Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo en el mundo de los monitores gaming, llega ASUS y rompe los esquemas con su nuevo ROG Swift OLED PG32UCDM. No estamos hablando de una evolución cualquiera, sino de un auténtico salto generacional: 32 pulgadas, resolución 4K, 240 Hz y un panel QD-OLED de tercera generación que promete llevar tanto la fidelidad visual como la velocidad a otro nivel. ¿Es este el monitor definitivo para los jugadores más exigentes y creadores de contenido? Lo hemos puesto a prueba a fondo y aquí tienes todos los detalles.

Embalaje y accesorios
El Asus ROG Swift OLED PG32UCDM llega en una caja robusta y bien protegida, con un diseño sobrio pero marcado por el estilo gamer de ROG. En el frontal encontramos una imagen del monitor a todo color y los principales sellos de certificación que destacan sus capacidades: OLED, 240 Hz, 4K y DisplayHDR True Black 400. Al abrir el embalaje, todo viene perfectamente ordenado entre moldes de espuma gruesa que protegen tanto el panel como la base del soporte, evitando cualquier tipo de daño durante el transporte. Aunque en esta ocasión el embalaje no llega en las condiciones más idóneas para las fotos.
En cuanto a los accesorios, Asus no se ha quedado corto. Incluye el cable DisplayPort, HDMI, USB-C, el cable de alimentación, el manual de usuario y, como es habitual en la gama ROG, un protector de pantalla para evitar reflejos durante la instalación, además de una herramienta para el montaje sin complicaciones. También se incluye la base de soporte metálica, con diseño ergonómico y robusto, junto con una hoja de calibración individual que garantiza que cada unidad cumple con los estándares de color preestablecidos. Todo listo para disfrutar desde el primer momento, sin necesidad de compras adicionales.
Diseño y construcción del ROG Swift OLED PG32UCDM

El diseño del Asus ROG Swift OLED PG32UCDM está pensado para resaltar en estética como en funcionalidad. A primera vista, el monitor impresiona por su elegancia minimalista y líneas futuristas, con un acabado negro mate que combina perfectamente con cualquier setup, ya sea gamer o profesional. Los marcos son ultrafinos en tres de sus lados, lo que favorece una experiencia inmersiva, especialmente si se usa en configuración multi-monitor. El panel cuenta con un recubrimiento antirreflejante de nueva generación que minimiza reflejos sin perder viveza en los colores, algo crucial en entornos con iluminación ambiental variable.
En cuanto a los materiales, Asus ha apostado por una construcción de alta calidad. La parte trasera incluye detalles en aluminio cepillado y el icónico logo ROG retroiluminado en RGB, totalmente personalizable a través de Aura Sync. La peana es otro punto fuerte: sólida, con un diseño agresivo pero elegante, y con un sistema de montaje sin herramientas que facilita su instalación. Ofrece ajustes ergonómicos completos: inclinación, giro, rotación y altura, permitiendo adaptarlo cómodamente a cualquier tipo de escritorio o posición de uso.
Con unas dimensiones aproximadas de 715 x 460 x 255 mm con soporte (y un grosor sorprendentemente delgado para ser un OLED de 32”), este modelo combina un aspecto compacto con presencia premium. Además, incluye un sistema de gestión de cables integrado en la peana y una ventilación activa silenciosa que ayuda a disipar el calor generado por el panel QD-OLED, aumentando su durabilidad sin comprometer el silencio. Todo en su diseño habla de rendimiento, estilo y atención al detalle.
Panel QD-OLED: lo mejor de dos mundos
El Asus ROG Swift OLED PG32UCDM monta un panel QD-OLED de tercera generación, fabricado por Samsung Display, que combina lo mejor de la tecnología OLED con los beneficios del Quantum Dot. Gracias a esta fusión, se consigue una reproducción de color más viva, mayor eficiencia energética y un brillo mejorado frente a los OLED tradicionales.
Estamos ante un panel de 32 pulgadas con resolución 4K (3840×2160) que alcanza los 240 Hz de frecuencia de refresco y un tiempo de respuesta ultrabajo de 0,03 ms (GtG), perfecto para juegos competitivos y contenido multimedia de alto nivel. Soporta DisplayHDR True Black 400, lo que se traduce en negros puros, brillo elevado en HDR y un contraste prácticamente infinito (1.500.000:1).
Este panel es de 10 bits reales, con cobertura de color del 100% sRGB y 99% DCI-P3, calibrado de fábrica con un Delta E <2, ideal para creadores de contenido exigentes. Además, el acabado es antirreflejante de última generación, lo que mejora la visibilidad incluso en entornos bien iluminados.
En cuanto a su construcción, el monitor incluye una lámina de grafeno que actúa como disipador pasivo y un ventilador activo silencioso que ayuda a controlar la temperatura del panel, algo esencial en paneles OLED, ya que el calor puede reducir su vida útil. Asus también implementa OLED Care+, un conjunto de tecnologías como limpieza de píxeles, desplazamiento de imagen y refresco estático, que reducen el riesgo de quemado y retención de imagen.
Conectividad
El Asus ROG Swift OLED PG32UCDM no solo destaca por su panel, sino también por su completa y moderna conectividad, pensada para cubrir tanto necesidades gaming como profesionales. En la parte trasera, perfectamente organizada y con guía de cables, encontramos una selección de puertos que permite conectar prácticamente cualquier dispositivo.
Este monitor incluye dos puertos HDMI 2.1, ideales para disfrutar de juegos en 4K a 120 Hz en consolas de nueva generación como PS5 o Xbox Series X. También incorpora un DisplayPort 1.4 con DSC, que permite exprimir al máximo los 240 Hz en resolución 4K, especialmente con gráficas de última generación.
Pero eso no es todo: también cuenta con un puerto USB-C con DisplayPort Alt Mode y Power Delivery de hasta 90W, perfecto para conectar portátiles, tablets o smartphones, cargarlos y usarlos como fuente de vídeo al mismo tiempo. Además, se integra un hub USB 3.2 para periféricos (ratón, teclado, disco externo…), lo que lo convierte en un verdadero centro de trabajo o juego.
Gracias a esta variedad de puertos, el PG32UCDM se adapta a cualquier configuración moderna, permitiendo cambiar entre PC, consola y portátil con solo pulsar un botón. Todo ello con compatibilidad HDCP 2.3, paso de audio y diseño ergonómico para facilitar el acceso y la organización.
Rendimiento del ROG Swift OLED PG32UCDM
Cobertura de color: perfecta para SDR, suficiente para creativos

El Asus ROG Swift OLED PG32UCDM alcanza una cobertura del 100% del espacio sRGB, lo que garantiza una representación impecable en contenido web, vídeo en SDR y juegos. Sin embargo, en espacios más exigentes como AdobeRGB (75%) y DCI-P3 (76%), el resultado es algo limitado comparado con otros paneles QD-OLED. Aunque estos valores no son bajos, sí lo sitúan como un monitor más orientado al entretenimiento y gaming. No está tan enfocado para la edición profesional de fotografía o cine digital a nivel top-tier.
Aun así, es más que válido para creadores de contenido general, diseño gráfico o YouTubers. Esto es siempre que el trabajo no requiera una precisión absoluta en AdobeRGB o P3.
Uniformidad de color: coherencia en todo el panel
Se realizaron mediciones a diferentes niveles de brillo (100%, 83%, 67% y 50%), y el monitor mantuvo una uniformidad de color excelente en todos los casos. Las desviaciones entre zonas fueron mínimas. Esto es fundamental para tareas visuales como edición de vídeo, ilustración o simplemente disfrutar de una imagen limpia y equilibrada.
Esto también implica que no tendrás zonas “tintadas” con dominante de color, algo que a veces ocurre incluso en monitores premium.
Uniformidad de brillo: sin zonas quemadas ni sombras
Las pruebas de luminancia a distintos niveles de brillo reflejan una distribución de luz muy consistente, incluso al 100%. Esto es clave en un panel OLED. La emisión de luz por píxel puede generar diferencias si no se calibra correctamente. En este caso, no hay fugas, sombras ni zonas sobreexpuestas. Lo cual habla muy bien de la calidad del ensamblado y el control de Asus sobre el panel.
Precisión de color: calibrado de fábrica, listo para trabajar

El análisis de precisión de color demuestra que el monitor llega muy bien calibrado de fábrica, con un Delta E muy bajo, lo que significa que los colores que ves son prácticamente exactos a la fuente original. Para los usuarios más exigentes, esto permite usarlo tal cual sin necesidad de recalibrar. Sin embargo, siempre es recomendable hacerlo si buscas resultados profesionales continuos.
Además, esta precisión es estable incluso tras reducir el brillo, lo que garantiza que puedes trabajar cómodamente sin comprometer la fidelidad cromática.
Pruebas en juegos
Aunque me he centrado mucho en los juegos competitivos he probado otros como Indiana Jones y es que no es necesario si quiera activar HDR para comprobar que es una delicia. Los juegos se ven como nunca con una tasa de refresco perfecta tanto para competitivos como para los clasicos triple A. Suavidad extrema en las animaciones, nada de ghosting, negros puros, ademas de ser compatible con G-Sync y FreeSync. Y lo mejor es que la resolucion 4K es perfecta para este tamaño de monitor.
Componente | Descripción |
---|---|
GPU | Asus ROG Astral RTX 5080 OC |
CPU | AMD RYZEN 7 9800X3D |
MOTHERBOARD | Asus ROG Crosshair X870E Hero |
PSU | Lian Li EDGE 1300W |
TORRE | Lian Li 011D EVO XL |
SSD | CORSAIR MP600 PRO |
Refrigeración | Corsair Nautilus 360 RS ARGB |
Para garantizar que podamos alcanzar los 240 hz del monitor en una resolucion hemos usado nuestro equipo mas potente.
OSD del ROG Swift OLED PG32UCDM

El menú OSD (On-Screen Display) del Asus ROG Swift OLED PG32UCDM es uno de los más completos que hemos visto en un monitor gaming de alta gama. Se accede mediante un joystick trasero de cinco direcciones. Este joystick está acompañado de varios botones físicos bien posicionados. La navegación es fluida, con una interfaz clara, organizada en pestañas y disponible en varios idiomas, incluido el español.
Dentro del menú encontramos una amplia variedad de opciones de personalización. Desde los clásicos ajustes de brillo, contraste y temperatura de color, hasta modos avanzados como ajuste de saturación por canal y configuración de gamma. También hay selección de espacio de color (sRGB, DCI-P3, etc.) y calibración de los seis ejes de color. Asimismo, es posible activar distintos modos de imagen predefinidos, como Juego, Cine, HDR, sRGB, Usuario, entre otros.
Una función especialmente útil es el Shadow Boost, que mejora la visibilidad en zonas oscuras sin sobreexponer el resto de la imagen. Esta función es ideal para shooters competitivos. Además, se puede ajustar la frecuencia de refresco y activar el contador de FPS en pantalla. También se puede usar cronómetros, cambiar el punto de mira personalizado o gestionar las entradas.
Asus también permite controlar el monitor desde Windows mediante su software DisplayWidget Center, lo que facilita cambiar configuraciones sin tocar botones físicos. En definitiva, el OSD del PG32UCDM no solo es fácil de usar. Además, está repleto de funciones útiles para gamers y creadores, ofreciendo un nivel de personalización que marca la diferencia.
ASUS DisplayWidget Center

ASUS DisplayWidget Center es el software incluido con el monitor que te facilita la vida al máximo. Olvídate de estar peleando con los botones físicos del monitor – desde Windows puedes controlarlo todo con una interfaz moderna e intuitiva. Lo mejor es que incluye perfiles predefinidos para todo tipo de usos. Si eres gamer tienes modos específicos para FPS, RTS o MOBA, cada uno con sus ajustes optimizados. Y si te dedicas a tareas creativas, puedes ajustar al detalle el color. Lo lograrás con controles RGB precisos y diferentes espacios de color.
Pero lo que realmente destaca es su conjunto de funciones gaming y protección del panel OLED. Por el lado gaming, tienes herramientas como diferentes tipos de punto de mira, contador de FPS y temporizador. Todo es personalizable a tu gusto. En cuanto a la protección del panel, ASUS ha pensado en todo: limpieza automática de píxeles, ajuste dinámico del brillo y un sistema que mueve sutilmente la imagen para evitar problemas de retención. También incluye funciones muy útiles para multitarea, como poder dividir la pantalla en diferentes zonas o usar el modo picture-in-picture. Es uno de esos programas que realmente añaden valor al monitor, no solo un software más que acabas desinstalando.
Asus ROG ERGO Arm AAS01
Para llevar la experiencia un paso más allá, hemos montado el Asus ROG Swift OLED PG32UCDM sobre el Asus ROG Ergo Arm AAS01, el brazo ergonómico oficial de la marca. Desde el primer momento se nota que está diseñado para monitores de gama alta: su estructura es sólida, con acabados premium en metal y plástico reforzado, y un diseño en negro con detalles angulosos que encajan a la perfección con la estética ROG. La instalación es sencilla gracias al sistema VESA 100×100, y una vez anclado, ofrece una libertad de movimiento espectacular: inclinación, rotación, ajuste de altura y giro completo para usarlo incluso en modo vertical.
El brazo no solo mejora la ergonomía, sino también la estética del escritorio, ya que libera espacio y permite una gestión de cables impecable mediante canaletas integradas. Además, su mecanismo hidráulico es suave pero firme, lo que permite ajustar la posición con precisión sin perder estabilidad, incluso con monitores grandes como este de 32 pulgadas. Si buscas un setup limpio, flexible y 100% gamer, este brazo es el complemento perfecto para el PG32UCDM.
ASUS ROG monitor Light Bar

Para completar el setup, hemos incorporado la ASUS ROG Monitor Light Bar, una barra de iluminación diseñada específicamente para ofrecer luz ambiental sin reflejos sobre el panel OLED. Su diseño elegante, con acabado metálico y detalles ROG en rojo y negro, no solo mantiene la estética gaming, sino que también aporta una iluminación frontal ideal para largas sesiones frente al monitor. Cuenta con ajuste de temperatura de color (de cálida a fría), control de brillo y modo automático por sensor de luz ambiental, lo que permite adaptarse a cualquier entorno o preferencia sin necesidad de tocar configuraciones constantemente.
Su instalación es muy sencilla: se acopla de forma segura sobre el borde superior del monitor sin bloquear la pantalla ni afectar el ángulo de visión. La luz proyectada ilumina el escritorio sin generar sombras ni brillos en la pantalla, algo especialmente importante en paneles OLED como el del PG32UCDM. Además, se alimenta por USB, por lo que puedes conectarla directamente al propio monitor o a un HUB cercano, evitando cables innecesarios. Sin duda, un accesorio que suma en funcionalidad, confort visual y estilo.
Conclusiones Asus ROG Swift OLED PG32UCDM
El Asus ROG Swift OLED PG32UCDM no es un simple monitor gaming más: es una declaración de intenciones por parte de ASUS. Con su impresionante panel QD-OLED 4K de 32 pulgadas a 240 Hz, ofrece una experiencia visual de primer nivel. Es ideal tanto para jugadores exigentes como para creadores de contenido que valoran la precisión y la calidad de imagen. Su diseño premium, su completa conectividad y la cuidada construcción interna y externa —con disipación activa, lámina de grafeno y tecnologías antiquemado— lo convierten en un producto redondo desde el primer vistazo.
En nuestras pruebas ha demostrado una calibración de fábrica excelente, una uniformidad de color y brillo sobresaliente y un comportamiento intachable tanto en juegos rápidos como en títulos cinematográficos. Todo ello se ve potenciado por extras que realmente marcan la diferencia: un OSD completísimo, el software DisplayWidget Center y accesorios como el ROG Ergo Arm AAS01 y la Monitor Light Bar. Estos elementos redondean un setup tan funcional como espectacular. Además, su compatibilidad con G-SYNC y FreeSync, junto con su latencia ultra baja y ausencia de ghosting, hacen que cada partida sea una delicia.
¿Es perfecto? Casi. Aunque su cobertura en AdobeRGB y DCI-P3 no alcanza los niveles más altos del mercado, esto solo será un inconveniente para editores de color extremadamente exigentes. Por lo demás, el PG32UCDM rompe moldes y sube el listón en el mundo de los monitores OLED. Si quieres una pantalla que combine velocidad, calidad visual, diseño y tecnología punta, esta es una apuesta ganadora. Aunque, como todo lo premium, no es barata. Eso sí, si puedes permitírtelo, difícilmente te arrepentirás.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

El Asus ROG Swift OLED PG32UCDM es un monitor que lo tiene todo: resolución 4K, panel QD-OLED de tercera generación, 240 Hz y un tiempo de respuesta de 0,03 ms. Ofrece una calidad de imagen excepcional con negros profundos, colores vibrantes y una fluidez perfecta en juegos. Su diseño premium, excelente conectividad y funciones avanzadas lo convierten en una opción ideal tanto para gamers como para creadores. Aunque su precio es elevado y no alcanza el 100% en AdobeRGB o P3, sus prestaciones lo justifican. Es, sin duda, uno de los monitores más completos y espectaculares del mercado.
Pros
- Panel QD-OLED 4K de tercera generación con calidad de imagen espectacular.
- 240 Hz y 0,03 ms GtG
- Negros puros, contraste infinito y HDR realista (True Black 400)
- OSD muy completo y personalizable, con control desde Windows (DisplayWidget Center)
- Diseño premium
- Ergonomía completa y compatible con VESA (ideal con el brazo ROG Ergo Arm)
- Tecnologías OLED Care+ y ventilación activa para mayor durabilidad
- Conectividad top: HDMI 2.1, DP 1.4, USB-C con 90W, y hub USB
Cons
- Cobertura del 75% AdobeRGB y 76% DCI-P3, algo baja para uso profesional de color
- Precio elevado
- La ventilación activa puede no gustar a quienes buscan un funcionamiento completamente pasivo
- No incluye altavoces integrados
- Calidad de Imagen
- Rendimiento en Juegos
- Funciones y OSD
- Diseño y Ergonomía
- Protección y Durabilidad
- Calidad-Precio