En respuesta a las recientes quejas de los usuarios, YouTube ha aclarado que no está ocultando el botón de “Saltar anuncio”, sino que ha cambiado la forma en que se muestran algunos elementos en su reproductor. Según un portavoz de la plataforma, el botón sigue apareciendo después de 5 segundos en los anuncios que permiten ser saltados, tal como ha sido habitual. Sin embargo, la modificación en la interfaz ha generado cierta confusión entre los usuarios.

Cambios en la experiencia del reproductor

Los recientes cambios en la forma en que YouTube presenta la publicidad buscan reducir la cantidad de elementos visuales en su reproductor. La idea es que la experiencia del anuncio sea más fluida y menos intrusiva. Anteriormente, los usuarios veían un temporizador que indicaba cuándo podían saltar el anuncio. Ahora, en su lugar, algunos pueden observar una barra de progreso en la parte inferior de la pantalla, que muestra el momento exacto en que el botón estará disponible.

blank

La modificación ha sido interpretada por algunos usuarios como un intento de hacer menos visible el botón de «Saltar anuncio», lo que ha generado críticas en redes sociales. Sin embargo, YouTube defiende que este cambio simplemente mejora la experiencia de visualización y no busca eliminar opciones. Aunque es cierto que la barra de progreso puede resultar menos intuitiva, la empresa asegura que la funcionalidad sigue presente.

Expansión de la publicidad y controversia

Esta aclaración llega en un contexto en el que YouTube ha estado expandiendo las formas y lugares donde muestra anuncios. Un ejemplo es la aparición de publicidad en la pantalla de pausa. Además, la plataforma ha reducido algunos controles de anuncios para los creadores en el último año. Todo podría hacer pensar que los cambios responden a una estrategia más amplia.

En opinión de algunos expertos, estas medidas podrían estar motivadas por el crecimiento de la suscripción a YouTube Premium, una opción que permite ver videos sin publicidad. Sin embargo, el precio de esta suscripción ha aumentado, lo que genera cierta frustración entre quienes buscan una experiencia libre de anuncios.

Comparado con otros servicios de streaming, YouTube se enfrenta a un desafío complejo entre satisfacer a los anunciantes y a los usuarios. Mientras que plataformas como Spotify ofrecen experiencias gratuitas con menos limitaciones, YouTube parece apostar por incentivar la suscripción a Premium como su principal fuente de ingresos sin anuncios. Esto deja a los usuarios con la disyuntiva de aceptar los nuevos cambios o invertir en la experiencia sin interrupciones.