Hay componentes que no solo mejoran tu PC, sino que transforman por completo la experiencia de tenerlo. El NZXT F360X, con su diseño de marco único, aspas de polímero de cristal líquido (LCP) y sistema de rodamientos híbridos, entra directamente en esa categoría. Es un kit pensado para quienes buscan un flujo de aire impecable y una estética pulida que haga justicia a un setup moderno y minimalista.

Ya no se trata solo de disipar calor: se trata de hacerlo de forma eficiente, silenciosa y con estilo. El diseño “todo en uno” con marco único reduce el desorden de cables y tornillos, liberando espacio y realzando la estética interna de tu caja. Y lo mejor: no comprometes ni un ápice de rendimiento.

EspecificaciónNZXT F360X · kit de ventiladores de marco único
Dimensiones y peso
Ancho360 mm
Alto120 mm
Profundidad30 mm
Peso750 g (1,61 lb) kit completo de marco único
Rendimiento
Velocidad máxima3.100 ± 310 RPM por ventilador
Flujo de aire máximo104,0 CFM por ventilador
Presión estática máxima7,53 mmH₂O por ventilador
Nivel de ruido41,0 dBA por ventilador
Velocidad (30 dBA)2.300 RPM por ventilador
Flujo de aire (30 dBA)75,5 CFM por ventilador
Presión estática (30 dBA)4,02 mmH₂O por ventilador
Voltaje nominal12 V (ventilador) / 5 V (RGB)
Corriente nominal1,60 A (ventilador) / 0,52 A (RGB)
Potencia de entrada21,8 W
RodamientoEstabilizador de levitación magnética NZXT y rodamiento dinámico de fluidos
Vida útil60.000 horas funcionamiento prolongado 24/7
Atributos físicos
Conector de alimentaciónNZXT 8 pines
Número de aspas7
Cantidad de LED32 LEDs ARGB
Longitud del cable1 × 600 mm
MaterialesPolímero de cristal líquido (LCP), goma, PCB
General
Garantía5 años

Embalaje

El NZXT F360X llega en una caja alargada y muy vistosa, donde ya se deja ver el concepto de marco único con triple ventilador desde la propia portada. En la parte trasera encontramos una foto del ventilador instalado y un resumen de sus principales virtudes, mientras que en los laterales encontramos el logo característico de la marca.

Al abrir el empaquetado, encontramos un aviso en pequeño, fácil de pasar por alto si vas con prisas: los NZXT Performance Fans solo son compatibles con el cable adaptador RGB y PWM incluido en la caja. Es decir, si quieres aprovechar iluminación y control, más vale no perder ese cable.

Accesorios

En el interior, la presentación es sencilla pero ordenada: el bloque de tres ventiladores viene perfectamente protegido, acompañado por una bolsita con la tornillería y el mencionado adaptador dentro del cartelito anterior.

No hay extras innecesarios; todo lo que incluye tiene un propósito. La tornillería incluida sirve tanto para fijar el F360X a un radiador de refrigeración líquida como para anclarlo directamente al chasis de la torre, y aquí entra en juego una de las grandes ventajas del diseño de marco único: con solo cuatro tornillos sujetas los tres ventiladores a la vez, lo que acelera muchísimo el montaje y reduce el riesgo de desalinear nada.

Diseño

El diseño del NZXT F360X es, sin duda, uno de sus puntos más distintivos. El concepto de marco único no solo aporta una estética continuista, sino que también tiene ventajas prácticas evidentes. Al tener una sola estructura que integra los tres ventiladores, los puntos de anclaje quedan totalmente alineados y los orificios de entrada y salida de los tornillos están unificados, eliminando de raíz esos momentos frustrantes en los que un cable se cruza con un tornillo o en los que hay que pelear para encajar cada ventilador por separado. Aquí, colocas cuatro tornillos… y listo.

En cuanto al aspecto visual, NZXT apuesta por un diseño sobrio y minimalista, muy alineado con su identidad de marca. No hay pegatinas decorativas en los motores: todo queda limpio, dejando a la vista el propio rodamiento. Ni siquiera la parte trasera muestra información técnica, reforzando esa estética depurada de “menos es más”.

La iluminación, aunque no es muy extensa, sí está bien distribuida mediante tiras en el marco que aportan un toque elegante sin caer en el exceso ARGB que se ve en otros modelos del mercado.

Los detalles de marca también están ejecutados con discreción. El logo NZXT aparece en dos de las cuatro esquinas, grabado en el plástico, sin pintura ni colores extra, y también está presente en la zona trasera donde se integra el cableado hacia el motor. Es una presencia sutil, bien integrada, que complementa el look general del ventilador sin robar protagonismo al diseño.

Especificaciones de rendimiento

Aunque ya lo hemos redactado en la tabla inicial, toca hablar con algo más de profundidad acerca de las especificaciones establecidas por la marca.

El NZXT F360X llega en un formato imponente de marco único, con unas dimensiones de 360 × 120 × 30 mm que consolidan en una sola pieza tres ventiladores de 120 mm. Su peso, 750 gramos, refleja una construcción con materiales de alta calidad como el polímero de cristal líquido (LCP), la goma y una placa PCB interna que gestiona tanto energía como iluminación.

Con 3.100 ± 310 RPM, cada ventilador alcanza una velocidad significativamente superior a la media del sector, propia de modelos orientados a sistemas de alta densidad térmica, como PCs gaming entusiastas o estaciones de trabajo con cargas sostenidas. Esta cifra se traduce en dos métricas clave:

  • 104 CFM de flujo de aire por ventilador, una cifra muy elevada que permite evacuar grandes volúmenes de aire de la caja o radiador con facilidad.
  • 7,53 mmH₂O de presión estática, lo que hace al F360X especialmente adecuado para radiadores densos o zonas restrictivas del chasis.

Ambos valores combinados lo posicionan como un ventilador híbrido capaz de sobresalir tanto en airflow como en presión estática, algo difícil de lograr al mismo tiempo.

Cada ventilador incorpora siete aspas diseñadas para maximizar el control del flujo, acompañadas por un sistema de rodamiento híbrido que combina levitación magnética y un dinámico de fluidos, ofreciendo una vida útil estimada de 60.000 horas.

La iluminación corre a cargo de 32 LEDs ARGB integrados con precisión, alimentados a través del característico conector NZXT de 8 pines, que simplifica el cableado y concentra alimentación, control y señal RGB en un solo punto.

NZXT Control Hub

El NZXT F360X se integra a la perfección con el NZXT Control Hub, un pequeño pero capaz módulo de gestión que permite llevar el control de los tres ventiladores a un nivel mucho más granular. Al conectarlos al hub, es posible monitorizar en tiempo real las revoluciones, el comportamiento térmico y el estado general del sistema, además de acceder a una completa personalización del iluminado ARGB y de las curvas de ventilación, todo ello a través del software NZXT CAM.

Esta combinación ofrece una experiencia tremendamente cómoda para quienes buscan un sistema totalmente centralizado. Sin embargo, también comparte la misma limitación que ya vimos en productos como el Kraken Plus: si decides conectarlo mediante el hub, todas las modificaciones quedan ligadas obligatoriamente a NZXT CAM. No es algo necesariamente negativo, el software es potente y muy visual, pero restringe la libertad de quienes prefieren configuraciones independientes desde BIOS o desde terceros.

Afortunadamente, NZXT incluye en el F360X un adaptador de su conector propietario a PWM y ARGB estándar, lo que permite usar los ventiladores sin depender del ecosistema CAM si así se desea. Esto añade un punto a favor para quienes montan equipos híbridos o quieren mantener un control más tradicional.

Como curiosidad, el propio Control Hub se alimenta mediante un conector PCIe, algo poco habitual en este tipo de controladores, que suelen recurrir a SATA. Este detalle no solo le proporciona mayor capacidad energética para gestionar carga RGB y motores de alto rendimiento, sino que también subraya que NZXT quiere posicionarlo como un componente de alta gama, preparado para las configuraciones de prestigio.

Pruebas

Para poner a prueba el NZXT F360X en un escenario realista y exigente, lo instalamos en la parte inferior de una EVGA RTX 3080 FTW3, una tarjeta gráfica que destaca no solo por su consumo, sino también por el completo sistema de telemetría ICX, capaz de mostrar temperaturas detalladas más allá del núcleo: memorias, fases de alimentación y distintos puntos críticos del PCB. Esto nos permite medir con mayor precisión el impacto real del flujo de aire adicional.

Los resultados fueron tan claros como consistentes. Este ventilador triple de marco único logró reducir el hotspot de la gráfica desde los 88 °C hasta los 83 °C, un descenso de 5 grados que, si bien no supone una transformación radical, sí representa una mejora apreciable en estabilidad térmica. De manera paralela, la temperatura del núcleo de la GPU también descendió, pasando de 65 °C a 61 °C, lo que evidencia que el F360X es capaz de aliviar la carga térmica incluso en zonas donde la refrigeración propia de la GPU ya es considerable.

La mejora no se quedó ahí. Al incrementar el flujo de aire en la zona inferior del chasis, las temperaturas generales del equipo lograron una reducción adicional de unos 2 grados. Es un valor discreto, pero demuestra cómo el F360X no solo beneficia a la gráfica, sino al ecosistema térmico completo del sistema, aportando equilibrio y estabilidad a largo plazo.

Conclusiones NZXT F360X

El NZXT F360X se presenta como uno de los kits de ventiladores de marco único más completos y mejor ejecutados del mercado. Su diseño en una sola pieza no solo facilita la instalación, sino que también aporta una estética limpia y moderna que encaja perfectamente en configuraciones de gama media y alta. A nivel técnico, combina materiales de primer nivel, un sistema híbrido de rodamientos de gran durabilidad y un rendimiento notable tanto en presión estática como en flujo de aire. Además, la posibilidad de integrarlo con el NZXT Control Hub y con CAM amplía sus opciones de personalización y monitorización.

Sin embargo, su carácter propietario, tanto en el conector como en el ecosistema software, impone ciertas limitaciones a quienes buscan manejar sus ventiladores desde BIOS o desde controladoras de terceros. Aunque el adaptador incluido mitiga este inconveniente, sigue siendo un punto a tener en cuenta. También es cierto que su rendimiento acústico no es el más silencioso del segmento cuando se exige al máximo, pero cumple con creces su función y optimizando la curva general del equipo, se pueden obtener grandes resultados.

En conjunto, el F360X destaca por su construcción, su experiencia de uso y su capacidad para mejorar la circulación de aire en configuraciones de alto consumo. Es un producto ambicioso y con una clara orientación premium, aunque con pequeños matices que conviene considerar antes de integrarlo en cualquier setup.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

FAQ – NZXT F360X

¿Es compatible el NZXT F360X con cualquier placa base o controlador PWM?

Sí, aunque utiliza un conector propietario de NZXT, el kit incluye un adaptador a PWM + ARGB estándar, lo que permite usarlo en cualquier placa base moderna o controlador compatible. Sin el adaptador, solo funciona con el ecosistema NZXT.

¿Necesito obligatoriamente el software NZXT CAM para configurarlo?

Solo si se conecta mediante el NZXT Control Hub. En ese caso, todas las configuraciones, curvas, iluminación y monitorización, se gestionan desde CAM. Usándolo con el adaptador estándar, puedes configurarlo desde la BIOS o aplicaciones de terceros.

¿Qué mejoras térmicas puedo esperar al añadirlo a mi equipo?

Los resultados variarán según tu chasis y hardware, pero en nuestras pruebas ha logrado reducir el hotspot de la GPU en 5 ºC, el núcleo en 4 ºC, y mejorar el flujo global del sistema lo suficiente como para bajar unos 2 ºC en las temperaturas generales del equipo.

¿El F360X es ruidoso cuando funciona a plena potencia?

A máxima velocidad puede alcanzar los 41 dBA, situándose en un nivel audible pero esperable para ventiladores orientados al rendimiento. A cargas medias y bajas, el ruido se mantiene en niveles mucho más contenidos.

¿Cuál es la durabilidad del F360X y qué garantía ofrece?

Utiliza un sistema híbrido de levitación magnética + rodamiento dinámico de fluidos, con una vida útil estimada de 60.000 horas. NZXT respalda el producto con una garantía de 5 años, por encima de la media del sector.

87% Recomendado

El NZXT F360X es uno de los kits de ventiladores de marco único más avanzados y atractivos del mercado. Su diseño integrado, la calidad de sus materiales y la precisión de su iluminación ARGB lo sitúan directamente en el segmento premium. El rendimiento térmico es notable, especialmente en escenarios complejos donde se requiere reforzar el flujo de aire alrededor de la GPU y zonas críticas del sistema.

La integración (opcional) con el NZXT Control Hub y CAM añade un nivel extra de control y monitorización, aunque este mismo enfoque cerrado también impone ciertas limitaciones para quienes prefieren configuraciones más abiertas o estándar.

Puntos fuertes
  1. Diseño de marco único limpio y fácil de instalar.
  2. Materiales premium, especialmente el uso de polímero de cristal líquido (LCP) en las aspas.
  3. Excelente rendimiento térmico, capaz de mejorar tanto temperaturas de GPU como el flujo general del sistema.
  4. Iluminación ARGB de alta calidad, con 32 LEDs bien distribuidos.
  5. Compatibilidad dual: conector propietario + adaptador a PWM/ARGB estándar.
Inconvenientes menores
  1. Dependencia del software NZXT CAM cuando se usa con el Control Hub, limitando configuraciones externas.
  2. Precio elevado respecto a ventiladores tradicionales de 120 mm, incluso dentro del segmento premium.
  3. Conector propietario de serie, que obliga a usar el adaptador si se quiere una configuración totalmente estándar.
  4. Tamaño del marco único, que puede no encajar bien en chasis de reducidas dimensiones o configuraciones poco convencionales.
  • Diseño 90 %
  • Construcción 95 %
  • Nivel de ruido 80 %
  • Rendimiento 90 %
  • Precio 78 %