Windows 11 no incluye de forma nativa una manera de proteger u ocultar nuestros archivos más privados. Sin embargo, existen varios métodos efectivos para mantener nuestra información personal alejada de miradas indiscretas, especialmente si compartimos el ordenador con otros usuarios.

Ocultar archivos en Windows 11

Ocultar archivos: la solución más sencilla

El método más directo para proteger archivos no requiere contraseñas ni aplicaciones adicionales. Simplemente, debemos acceder al Explorador de archivos, localizar el contenido que queremos ocultar, hacer clic derecho y seleccionar la opción correspondiente. Una solución práctica que, aunque básica, resulta suficiente para muchos usuarios.

Eso sí, conviene tener en cuenta que si alguien activa la opción «Mostrar archivos ocultos» en Windows, podrá ver todo lo que hayamos escondido. Por eso es importante valorar si este nivel de protección se ajusta a nuestras necesidades.

Una capa extra de seguridad con compresión

Si buscamos una protección más robusta, podemos recurrir a herramientas de compresión como 7-Zip o WinRAR. Estas aplicaciones nos permiten:

  • Añadir contraseñas a nuestros archivos
  • Crear contenedores cifrados
  • Proteger información sin instalar software especializado

Para quienes necesiten funciones avanzadas, existen alternativas como Folder Protect o Lockdir. Estas aplicaciones ofrecen características adicionales de seguridad, aunque requieren instalación por separado.

La protección con contraseña como última barrera para ocultar archivos en Windows 11

La opción más segura es utilizar aplicaciones específicas de protección. Aunque Windows 11 no incluye esta función de serie, programas como 7-Zip o WinRAR permiten añadir contraseñas a nuestros archivos más sensibles. También podemos recurrir a soluciones dedicadas como Folder Protect, que ofrecen un nivel superior de seguridad.

El sistema operativo de Microsoft puede carecer de opciones nativas para cifrar archivos, pero combinando estos métodos podemos mantener nuestra información personal a salvo. Lo importante es elegir el nivel de protección que mejor se adapte a nuestras necesidades específicas de privacidad.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.