¡Ya lo tenemos aquí! El ratón más esperado, que promete una tecnología de 8000 Hz de polling rate. Se trata del Razer Viper V3 Pro, un ratón centrado en la acción para los FPS con un peso reducido y una batería de larga duración. Con todos los detalles y calidad de fabricación que nos suele aportar Razer es hora de que lo analicemos.

Embalaje y accesorios

Desde el primer momento en que abres la caja del Razer Viper V3 Pro, sabes que estás ante algo especial. La presentación sigue siendo compacta, fiel a lo que Razer ya nos tenía acostumbrados, pero en cuanto levantas la tapa, el impacto es inmediato. Nuestro modelo en color blanco simplemente brilla: elegante, moderno y con una sensación de calidad que salta a la vista. Se nota que Razer ha afinado aún más su fórmula.

Dentro del paquete encontramos lo justo y necesario: un cable USB Tipo A a Tipo C que servirá tanto para conectar el receptor como para cargar el dispositivo, acompañado de la documentación básica. Sin nada innecesario, todo enfocado en lo que realmente importa: ofrecerte la mejor experiencia desde el primer segundo.

Diseño Razer Viper V3 Pro Blanco

El Razer Viper V3 Pro en color blanco luce un diseño verdaderamente elegante. Al tacto, se siente suave y refinado, transmitiendo una sensación de calidad desde el primer momento. Pero lo que más nos ha sorprendido es su peso: es tan extremadamente ligero que resulta un auténtico placer usarlo durante largas sesiones.

En cuanto a los botones, seguimos encontrando dos botones laterales para macros en el lado izquierdo, aunque, a diferencia de otros modelos, no hay botones en el lado derecho, lo que limita un poco las opciones para usuarios que buscan aún más personalización.

Otro cambio interesante es que Razer ha decidido prescindir de los habituales LEDs RGB, apostando por un enfoque más sobrio: el logo se presenta en forma de un discreto dibujo. Y lo cierto es que no queda nada mal, especialmente con el contraste que ofrece el acabado blanco. Todo apunta a que han preferido destinar todos los recursos al verdadero protagonista: su rendimiento, ya que alcanzar 8000 Hz de polling rate no es cualquier cosa y requiere máxima eficiencia.

Además, encontramos un detalle práctico: el indicador de batería ahora está ubicado en la parte superior del ratón, facilitando su visualización inmediata, a diferencia de otros modelos donde se situaba en la parte inferior. El receptor Hyperspeed también incorpora un pequeño LED que indica el estado de la batería; y si no eres fan de las luces, siempre puedes optar por desactivarlo.

Botones y accionadores

La rueda de desplazamiento mantiene la esencia de generaciones anteriores: una rueda de caucho negra con puntas antideslizantes, suave y muy cómoda al tacto. Eso sí, en esta versión la notamos ligeramente más ligera al utilizarla, algo que puede favorecer un desplazamiento más ágil.

En cuanto a los botones principales, Razer ha optado por un rediseño que mejora la precisión de cada pulsación. Y se nota. El sonido del “click” ha cambiado claramente: ahora es más sólido y transmite una mayor sensación de calidad al presionarlos.

Mirando la parte inferior, encontramos dos grandes pegatinas antideslizantes, fundamentales para evitar pérdidas de precisión en el sensor óptico durante movimientos rápidos. Sin embargo, hay un pequeño detalle a considerar: la suciedad tiende a acumularse fácilmente en esta zona, y no es exclusivo del modelo blanco, ya que en la versión negra también mantiene estas superficies en color claro.

Y recordad. Este ratón es “Anti-Gatos”. Al ser totalmente inalámbrico, no tendrás que preocuparte de que tus partidas se vean interrumpidas por un tirón inesperado del cable. ¡Un detalle que los jugadores con mascotas sabrán valorar! 😂

Tecnología

Pasamos al interior de la bestia. El Razer Viper V3 Pro incorpora la tecnología HyperSpeed, que permite alcanzar hasta 8000 Hz de polling rate. El conector es sencillo: utiliza una conexión USB Tipo-C, lo que permite usar el mismo cable tanto para cargar el ratón como para conectarlo directamente si fuera necesario.

Se nota el cambio tecnológico respecto al Razer Viper 8KHz por cable, que fue el primer ratón en incorporar esta tecnología. En aquel modelo, debido a que muchos juegos aún no estaban preparados y a la alta exigencia sobre la CPU, era común notar cierto delay en algunas situaciones. Ahora, en el Razer Viper V3 Pro, estos problemas han sido solucionados de forma muy notable.

La tecnología HyperSpeed no es simplemente un nombre llamativo: cumple una función real y medible en el rendimiento.

¿Que es el PollingRate?

Cuando hablamos de polling rate en un dispositivo como un ratón, teclado o mando, nos referimos a cuántas veces por segundo ese dispositivo envía información al ordenador o consola. Esta tasa se mide en Hz.

En el caso del Razer Viper V3 Pro, su polling rate máximo es de 8000 Hz significa que envía la posición del ratón 8000 veces por segundo. Y creedme, se nota.

Puede parecer un dato de marketing o un efecto psicológico, pero quienes juegan a shooters como Counter-Strike 2, Valorant, FragPunk o similares, realmente perciben la diferencia. Las balas entran solas gracias a esa respuesta ultrarrápida.

Además, el Razer Viper V3 Pro monta un sensor óptico Focus Pro de 35.000 PPP de 2.ª generación y unos switches ópticos de 3.ª generación, que garantizan precisión milimétrica y fiabilidad extrema en cada partida.

Durabilidad Batería

La web oficial de Razer nos dice que la batería puede durar:

  • Hasta 95 horas a 1000 Hz
  • Hasta 62 horas a 2000 Hz
  • Hasta 40 horas a 4000 Hz
  • Hasta 17 horas a 8000 Hz

Pero hay un detalle muy positivo en el gestor de configuración: nos permite elegir los Hz en función de si estamos jugando o trabajando en el escritorio. Esto es fantástico para quienes usan el ratón en distintas tareas y no quieren estar cargándolo todo el día.

Eso sí, es importante tener en cuenta que, para aprovechar esta función, el juego debe estar en modo Pantalla Completa, tal y como lo indica el propio gestor.

Conclusión del Razer Viper V3 Pro

El Razer Viper V3 Pro es una auténtica bestia diseñada para quienes buscan lo mejor en velocidad, precisión y comodidad. Su ligereza, el impresionante polling rate de 8000 Hz y el sensor Focus Pro de 2.ª generación lo convierten en una opción imbatible para gamers competitivos. Además, su polling rate adaptable ayuda a aumentar la autonomía para cualquier tipo de usuario. Razer ha sabido corregir los errores del pasado y ofrecer un producto maduro, potente y pensado para dominar en cualquier escenario.

El Razer Viper V3 Pro tiene un precio en web oficial de 179,99 € para la versiones de color Blanco y Negro y con un precio de 199,99 € para las versiones especiales Faker y Sentinels.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

90% Recomendado

El Razer Viper V3 Pro es perfecto para aquellos jugadores que son exigentes a la hora de jugar a shooters. Tenemos un diseño de calidad y una tecnología puntera en referencia a sus competidores. Tanto el los opticos, switches y el pollingrate hace que este ratón valga la pena comprarlo. Si que es verdad que por un poquito menos tenemos un ratón similar de la competencia, pero ese extra vale la pena pagarlo si se quiere algo de más calidad.

Pros
  1. Calidad Materiales
  2. Tecnología Puntera
  3. Switches de calidad
  4. Batería Aceptable
Cons
  1. El Precio
  • Rendimiento 100 %
  • Batería 90 %
  • Diseño 100 %
  • Software 80 %
  • Precio / Calidad 80 %