Elegir un buen NAS no siempre es fácil. Entre tantas opciones, el ASUSTOR AS3302T v2 destaca como una propuesta compacta, potente y sorprendentemente completa. Con conexión 2.5GbE, soporte para Btrfs y un sistema operativo muy pulido, se presenta como una de las mejores puertas de entrada al almacenamiento en red para hogares y pequeñas oficinas. Aunque si buscas más potencia quizás te interese su hermano mayor con múltiples slots NVME.
Especificación | Detalle |
---|---|
Modelo | ASUSTOR Drivestor 2 Pro Gen2 (AS3302T v2) |
CPU | Realtek RTD1619B, 4 núcleos a 1,7 GHz |
Memoria RAM | 2 GB DDR4 (soldada, no ampliable) |
Bahías | 2 × 3.5″/2.5″ hot-swap (tool-less en 3.5″) |
Expansión | Hasta 3 unidades de expansión (máx. 14 bahías) |
Conectividad | 1 × 2.5GbE RJ-45 |
Puertos | 3 × USB 3.2 Gen 1 |
Sistema de archivos | EXT4 y Btrfs con snapshots |
Sistema operativo | ADM (Asustor Data Master) |
Transcodificación | 4K básica por iGPU (sin HDMI) |
Vigilancia | 4 licencias incluidas, hasta 25 canales |
Copias de seguridad | MyArchive, Snapshot Center, Cloud Backup |
Rendimiento de red | ~240–280 MB/s en 2.5GbE |
Dimensiones | 170 × 114 × 230 mm |
Peso | 1,6 kg |
Garantía | 3 años |
Precio | Desde 269 USD |
Embalaje y accesorios

El ASUSTOR AS3302T v2 llega en una caja compacta y bien cuidada, con un diseño sobrio que transmite profesionalidad desde el primer vistazo. El NAS viene protegido por espuma, lo que asegura que no sufra golpes durante el transporte.
En el interior, además del propio dispositivo, encontramos un pack de accesorios completo para empezar a usarlo sin complicaciones:
- Adaptador de corriente con su cable: necesario para alimentar el NAS y pensado para un montaje rápido.
- Cable de red RJ-45 (Cat 5e): aunque básico, es suficiente para aprovechar la conexión 2.5GbE desde el primer momento.
- Tornillos de montaje para unidades de 2,5 pulgadas, útiles si prefieres SSD o discos más pequeños.
- Abrazadera de seguridad para sujetar el cable de alimentación y evitar desconexiones accidentales.
- Guía rápida de instalación: clara, con ilustraciones sencillas, ideal incluso si es tu primer NAS.
No incluye discos duros, como es habitual en esta categoría. La idea es que el usuario pueda elegir los modelos y capacidades que más le convengan.
Diseño y construcción
El ASUSTOR AS3302T v2 mantiene la estética clásica de la serie Drivestor, con un diseño discreto y enfocado en la funcionalidad. Su chasis, fabricado en plástico rígido con acabado negro mate, transmite sobriedad y combina bien en cualquier espacio, ya sea una oficina o el salón de casa.
El frontal está cubierto por una tapa magnética que protege las dos bahías de discos y evita golpes accidentales. Este detalle aporta limpieza visual y da la sensación de un equipo más elegante. En esa misma zona se ubican los indicadores LED, que informan de la actividad de red, los discos y el estado general del sistema sin resultar intrusivos.
La construcción es ligera pero fuerte, con apenas 1,6 kilos de peso. Los laterales cuentan con un diseño anguloso que mejora la ventilación y le da un aspecto moderno. El sistema de instalación también está bien resuelto. Los discos de 3,5 pulgadas pueden montarse sin herramientas, mientras que para unidades de 2,5” se incluyen tornillos en la caja. Este enfoque práctico facilita la configuración inicial y permite ampliar el almacenamiento con rapidez.
LEDs y conexiones
El frontal del ASUSTOR AS3302T v2 mantiene un diseño limpio y funcional. Incluye varios LEDs de estado que informan de la actividad de red, el encendido del sistema y el uso de las bahías de disco. No son demasiado intensos, por lo que se pueden ver con claridad incluso en la oscuridad sin resultar molestos.
También en la parte frontal está el botón de encendido, bien integrado y con una pulsación firme. Justo debajo se sitúa un puerto USB 3.2 Gen 1, muy útil para conectar discos externos o unidades flash de forma rápida y sencilla.
En la parte trasera se encuentran el resto de conexiones. Destaca el puerto 2.5GbE RJ-45, que ofrece un ancho de banda superior al Gigabit tradicional, aprovechando mejor la velocidad de los discos modernos. A su lado encontramos otros dos puertos USB 3.2 Gen 1, ideales para unidades de expansión, copias de seguridad o accesorios. El conjunto se completa con la entrada de alimentación y el ventilador principal, encargado de mantener la temperatura bajo control durante largas sesiones de uso.
Componentes internos

En el interior, el ASUSTOR AS3302T v2 confía en un procesador Realtek RTD1619B, un chip ARM de cuatro núcleos a 1,7 GHz. No es tan potente como un Intel Celeron, pero ofrece un buen equilibrio entre consumo bajo y rendimiento suficiente para almacenamiento, copias de seguridad y multimedia.
La memoria está resuelta con 2 GB DDR4 soldados en placa. Aquí encontramos una de sus limitaciones: no se puede ampliar ni sustituir. Para un uso básico —guardar archivos, streaming local o alguna aplicación ligera— es suficiente, pero se queda corta en escenarios más exigentes.
El NAS incluye 8 GB de memoria flash eMMC, dedicada al sistema operativo ADM, lo que asegura arranques rápidos y estabilidad. En cuanto al almacenamiento principal, dispone de dos bahías para discos de 3,5″ o 2,5″, con soporte hot-swap en los de mayor tamaño. Además, ofrece compatibilidad con Btrfs, lo que permite snapshots y mayor protección de datos.
No encontraremos ranuras M.2 ni PCIe, por lo que no hay posibilidad de añadir caché SSD o tarjetas adicionales. Sin embargo, sí admite hasta tres unidades de expansión, lo que permite crecer hasta 14 bahías en total, compensando en parte esa falta de flexibilidad.
Puesta en marcha
Configurar el ASUSTOR AS3302T v2 es un proceso sencillo y rápido, incluso si nunca has utilizado un NAS antes. Desde el primer encendido, el asistente de instalación guía paso a paso para configurar discos, crear volúmenes y poner en marcha los servicios principales. En mi caso, he grabado un vídeo completo donde muestro cómo es la experiencia inicial, desde el desembalaje hasta el acceso al sistema ADM.
Con solo unos minutos ya puedes empezar a usarlo como nube personal, servidor multimedia o centro de copias de seguridad. La interfaz es clara, intuitiva y pensada para que cualquiera pueda tener su NAS funcionando sin complicaciones.
El NAS perfecto para multimedia, copias y almacenamiento privado
El ASUSTOR AS3302T v2 es un NAS pensado para quienes quieren dar un paso más allá del simple disco duro externo. Si buscas centralizar tus archivos, tenerlos siempre disponibles y acceder desde cualquier lugar, este equipo encaja perfectamente.

Uno de sus puntos fuertes es el uso con Plex o servidores multimedia. Aunque no es un NAS de gama alta, la transcodificación básica en 4K le permite gestionar bibliotecas domésticas sin problemas. Puedes organizar tus películas, series y música en un solo lugar y reproducirlos en distintos dispositivos de la casa. Eso sí, sin grandes pretensiones, hablamos de videos de bajo bitrate.

Otro escenario ideal es el de galería fotográfica personal. El sistema ADM ofrece aplicaciones que permiten ordenar, visualizar y compartir imágenes con seguridad, convirtiendo el NAS en un sustituto fiable de servicios en la nube como Google Fotos.

También destaca en la creación de una nube privada. Con sus herramientas de sincronización y acceso remoto, puedes trabajar con tus documentos como si estuvieran en servicios externos, pero con el control total de tu información.
Por último, es perfecto como almacenamiento privado y copias de seguridad. Gracias a funciones como snapshots, MyArchive o Cloud Backup, se convierte en un espacio seguro para proteger tus archivos más importantes frente a pérdidas o ransomware.
Pruebas de velocidad
Durante las pruebas de rendimiento, el NAS mostró lo mejor de sí gracias a su puerto 2.5GbE. Conectado a un switch compatible y utilizando dos discos WD RED PLUS en RAID 1, los resultados fueron muy consistentes.
En lectura secuencial, el AS3302T v2 alcanzó picos de 240 a 281 MB/s, prácticamente saturando la conexión de red disponible. En escritura, las cifras se situaron alrededor de 280 MB/s, lo que lo coloca muy por encima de modelos con conexión Gigabit tradicional.
El rendimiento se mantiene estable en transferencias largas, aunque con múltiples usuarios y procesos simultáneos la limitación de los 2 GB de RAM empieza a notarse. En escenarios de uso doméstico o una pequeña oficina, la experiencia es fluida y más que suficiente.
Conclusiones ASUSTOR AS3302T v2
El ASUSTOR AS3302T v2 es un NAS que sorprende en su categoría. Aporta una conectividad 2.5GbE poco común en este rango de precio, lo que se traduce en velocidades de transferencia muy superiores a la mayoría de modelos básicos. Su diseño sobrio, la facilidad de instalación y la calidad del sistema operativo ADM lo convierten en un equipo fácil de recomendar para quienes buscan simplicidad sin renunciar a funciones avanzadas.
No es un dispositivo perfecto. La memoria RAM no ampliable limita su potencial cuando se combina con varios usuarios o aplicaciones pesadas, y la ausencia de ranuras M.2 impide aprovechar caché SSD. Aun así, para un uso centrado en almacenamiento personal, nube privada, multimedia con Plex y gestión de fotos, cumple con solvencia.
El AS3302T v2 está claramente orientado a usuarios domésticos y pequeñas oficinas que quieran un NAS asequible, fiable y con margen de expansión gracias a las unidades adicionales. Con un precio que ronda los 289 €, se presenta como una de las mejores opciones de entrada para quienes buscan iniciarse en el mundo de los servidores NAS sin gastar demasiado.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

El ASUSTOR AS3302T v2 es un NAS de dos bahías que combina buen precio, diseño práctico y una conectividad 2.5GbE poco habitual en su categoría. Ofrece un rendimiento sólido en lectura y escritura, aprovechando al máximo su puerto de red, y el sistema operativo ADM facilita tanto la gestión de archivos como la configuración de copias de seguridad o multimedia con Plex. Sus limitaciones vienen de la memoria RAM fija y la ausencia de ranuras M.2, pero sigue siendo una opción muy recomendable para usuarios domésticos y pequeñas oficinas que buscan fiabilidad y funciones avanzadas sin gastar demasiado.
Pros
- Conectividad rápida 2.5GbE
- ADM intuitivo y completo
- Soporta snapshots con Btrfs
- Precio muy competitivo
Cons
- RAM fija, no ampliable
- Sin ranuras M.2
- Transcodificación limitada en Plex
- Sin puerto HDMI
- Rendimiento justo en multitarea
- Diseño y construcción
- Rendimiento
- Conectividad
- Capacidades de almacenamiento
- Software
- Relación calidad/precio