El MSI Strike 600 llega al mercado como una propuesta silenciosa pero contundente dentro del segmento de teclados mecánicos asequibles. La reconocida marca taiwanesa ha apostado por crear una experiencia de escritura y gaming que privilegia el confort acústico sin sacrificar el rendimiento, todo ello a un precio sorprendentemente competitivo de 90€. ¿Conseguirá el MSI Strike 600 conquistar tanto a entusiastas como a usuarios ocasionales? Vamos a averiguarlo.
MSI Strike 600 | |
---|---|
Dimensiones (An x Pr x Al) | 441 x 138 x 38 mm |
Formato | 100% |
Distribución | ISO |
Material | Aluminio y ABS |
Peso | 984 g |
Teclas | ABS |
Interruptores | Kailh Midnight Pro Silent táctil |
Retroiluminación | RGB Per-Key |
Anti-Ghosting | Sí, anti-ghosting en 100% de teclas N-Key Rollover |
Macros | Sí |
Conectividad | Cable USB-A |
Frecuencia de muestreo | 1000 Hz |
Software | MSI Center |
Distribución en español | Sí |
Reposamuñecas | No |
Controles adicionales | Panel multimedia Teclas de doble función |
Embalaje y accesorios
El MSI Strike 600 llega en un embalaje sobrio pero funcional, consistente en una caja de cartón rígido blanco con una imagen a color del teclado en su exterior. En el interior, el dispositivo viene protegido por una bolsa acolchada y sujeto con estructuras adicionales de cartón que garantizan su integridad durante el transporte.
En cuanto a los accesorios, MSI ha optado por lo esencial, incluyendo únicamente la documentación básica con el manual y la información de garantía. Esta ausencia de extras como reposamuñecas o herramientas para extraer teclas responde a la estrategia de la marca de mantener un precio competitivo mientras concentra la inversión en los elementos clave del teclado: su sistema de insonorización y los excelentes switches Kailh Midnight Pro Silent.
Diseño MSI STRIKE 600

El MSI Strike 600 llega con un diseño elegante y minimalista con un formato completo (100%). Sus dimensiones son contenidas con 441 x 138 x 38 mm gracias a la optimización de sus bordes. El chasis combina materiales de calidad, destacando especialmente el plate de aluminio. Diseñado con un atractivo tono gris claro brillante con un sutil detalle negro en la esquina inferior derecha que le aporta personalidad. Mientras que su base es de plástico ABS en color negro mate, lo que equilibra su peso hasta los 984 gramos.
La disposición de teclas sigue el estándar ISO en español, un detalle muy apreciado para los usuarios hispanohablantes. El teclado incorpora un panel multimedia dedicado en la esquina superior derecha, destacando una práctica rueda de volumen en el borde. Las teclas presentan un diseño distintivo con domo de perfil alto y esquinas biseladas, acabado mate y superficie lisa con tacto sedoso, todas ellas iluminadas individualmente gracias al sistema RGB Per-Key.
Internamente, el MSI Strike 600 revela una construcción sorprendentemente avanzada para su rango de precio, con un sistema de montaje estándar que integra doble capa de espuma de alta densidad: una entre el plate de aluminio y el PCB, y otra entre el PCB y la carcasa exterior. Este ingenioso sistema de acolchamiento, junto con una capa adicional en el borde inferior del teclado, trabaja en sinergia con los switches Kailh Midnight Pro Silent táctiles para proporcionar una experiencia de escritura notablemente silenciosa, con un nivel de ruido inferior a 35 dB. Los switches no son hot-swap, sino que vienen soldados a la PCB. Utilizan un sistema de fijación tipo cruz tradicional compatible con la mayoría de keycaps del mercado.
Rendimiento
El MSI Strike 600 destaca principalmente por la combinación entre respuesta táctil y baja sonoridad. El teclado ofrece una experiencia de escritura fluida y cómoda gracias a sus switches Kailh Midnight Pro Silent táctiles. Logran un funcionamiento extremadamente silencioso sin sacrificar la retroalimentación táctil que los usuarios de teclados mecánicos valoramos.

Los switches Kailh Midnight Pro Silent representan una de las más recientes innovaciones de la marca y se caracterizan por su sonido de pulsación inferior a 35 dB, logrado mediante un ingenioso sistema de doble almohadilla de silicona integrada en el recorrido del interruptor. Técnicamente, ofrecen una fuerza de operación inicial de 45 gf, un punto de activación situado a 1,9 mm, un recorrido total de 3,7 mm, una fuerza táctil de 55 gf y una fuerza de retorno superior a 15 gf. Esta configuración los posiciona como una opción perfectamente equilibrada para usuarios que alternan entre gaming y tareas de productividad, con una durabilidad certificada de 70 millones de pulsaciones.
La experiencia gaming se ve reforzada por características técnicas relevantes como el Antighosting en el 100% de las teclas y la tecnología N-Key Rollover que garantiza que cada pulsación se registre individualmente, independientemente de cuántas teclas se presionen simultáneamente. Con un Polling Rate de 1000 Hz, la respuesta es prácticamente instantánea, algo crítico en juegos que requieren reacciones rápidas.
Conectividad MSI STRIKE 600
El MSI Strike 600 se basa en una única solución cableada tradicional mediante USB-A, una decisión que prioriza la fiabilidad y la ausencia de latencia. Su cable viene reforzado con malla trenzada con una longitud suficiente para adaptarse a la mayoría de configuraciones de escritorio.
Aunque un cable extraíble hubiera sido un detalle apreciable para facilitar el transporte, la estabilidad y fiabilidad de la conexión directa compensa esta limitación, especialmente considerando el segmento de precio en el que se posiciona este teclado.
Software
El MSI Strike 600 utiliza MSI Center como software de control, la plataforma unificada de la marca para gestionar todos sus periféricos gaming. La instalación del programa base debe complementarse con dos extensiones específicas: Gaming Gear, que permite la creación y asignación de macros, y Mystic Light, dedicada exclusivamente a la personalización del sistema de iluminación RGB.
La funcionalidad principal del software se centra en la personalización de la iluminación RGB Per-Key, permitiendo al usuario configurar el color y los efectos luminosos de cada tecla individualmente o por grupos. Esta característica otorga un nivel de personalización superior, pudiendo crear perfiles específicos para diferentes juegos o aplicaciones donde se resalten teclas concretas. El software también facilita actualizaciones de firmware.
Además de la gestión de iluminación, MSI Center permite la creación y asignación de macros complejas, una función especialmente valorada por jugadores de MMO, MOBA y otros géneros. El teclado también dispone de controles integrados que permiten gestionar parte de las funcionalidades de iluminación directamente desde el dispositivo sin necesidad de acceder al software, algo particularmente útil cuando se utiliza el teclado en diferentes equipos donde no se haya instalado MSI Center.
Conclusiones MSI STRIKE 600
El MSI Strike 600 se posiciona como un teclado mecánico excepcionalmente silencioso en su rango de precio, cumpliendo con creces su promesa principal. La combinación del doble sistema de acolchamiento interno con los switches Kailh Midnight Pro Silent táctiles resulta en una experiencia de uso premium que rivalizaría con la de teclados mucho más costosos. Para usuarios que valoran el silencio, ya sea en entornos de oficina compartidos o en sesiones nocturnas de gaming, este teclado ofrece una de las mejores relaciones calidad-precio actualmente disponibles en el mercado.
En cuanto a construcción, el equilibrio entre calidad y funcionalidad es notable. El plate de aluminio, el sistema RGB Per-Key personalizable y la inclusión de un panel multimedia dedicado son características que añaden valor significativo. Las únicas limitaciones destacables son las teclas ABS de capa única, que eventualmente podrían mostrar desgaste en sus caracteres, y la ausencia de un reposamuñecas incluido, aunque este último detalle se ve parcialmente compensado por el diseño ergonómico del borde inferior.
Con un precio de venta recomendado de 90€, el MSI Strike 600 representa una opción altamente recomendable para quienes buscan un teclado mecánico completo con prestaciones silenciosas. Su distribución ISO en español, la construcción sólida, la capacidad de personalización mediante software y, sobre todo, su comportamiento excepcionalmente silencioso, lo convierten en un candidato ideal tanto para entornos profesionales como para setup gaming donde el ruido sea una preocupación. MSI ha logrado crear un producto que destaca precisamente donde promete hacerlo: en ofrecer una experiencia táctil mecánica sin el característico ruido asociado a este tipo de teclados.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

El MSI Strike 600 se consolida como una opción sobresaliente para quienes valoran el silencio en un teclado mecánico sin renunciar a prestaciones gaming de primer nivel. Con sus switches Kailh Midnight Pro Silent táctiles y su ingenioso sistema de doble acolchamiento, logra una experiencia de escritura excepcionalmente silenciosa que supera a muchos competidores de mayor precio. Su construcción con plate de aluminio, iluminación RGB Per-Key personalizable y formato completo ISO en español complementan un conjunto que, por 90€, ofrece una relación calidad-precio difícil de igualar. Si bien las teclas ABS de capa única y la ausencia de reposamuñecas representan pequeñas limitaciones, el rendimiento global del teclado y su efectividad cumpliendo su promesa principal lo posicionan como una recomendación clara para entornos de oficina y gaming donde el ruido sea una preocupación.
Pros
- Excelente acolchamiento silencioso
- Switches táctiles premium
- Iluminación RGB personalizable
- Panel multimedia completo
- Disponible en español
Cons
- Teclas ABS desgastables
- Sin reposamuñecas incluido
- Cable no extraíble
- Precio ligeramente elevado
-
Diseño y construcción
-
Ergonomía
-
Rendimiento
-
Precio