De acuerdo con el conocido analista Ming-Chi Kuo, los nuevos chips Apple M5 están a punto de cambiar el mundo de los Mac. Por lo tanto, la compañía comenzará su producción a inicios de 2025, lo que traerá grandes mejoras tanto en el ahorro de energía como en funciones de inteligencia artificial.
En primer lugar, los chips Apple M5 usarán la nueva tecnología N3P de TSMC, que trabaja a 3nm. Como resultado, estos chips gastarán entre 5% y 10% menos energía que los M4 actuales. Además, serán un 5% más rápidos. Sin duda, esta mejora en la fabricación sienta las bases para el chip más avanzado de Apple hasta ahora.
Un nuevo diseño del Apple M5 que cambia las reglas del juego
Por otra parte, las versiones M5 Pro, M5 Max y M5 Ultra incluirán la nueva tecnología SoIC-mH de TSMC. Este nuevo método de construcción trae varias ventajas importantes:
- Los chips son 30-50% más pequeños que los diseños normales
- El calor se disipa mucho mejor
- El rendimiento general mejora
- Las partes del chip trabajan mejor juntas
En cuanto a su llegada al mercado, Apple seguirá este orden:
- Primero el M5 básico: Primera mitad de 2025
- Luego los M5 Pro y M5 Max: Segunda mitad de 2025
- Finalmente el M5 Ultra: Durante 2026
Cambios importantes en el diseño para mejorar el rendimiento
Asimismo, uno de los cambios más importantes en los M5 es que la CPU y la GPU estarán separadas, a diferencia de los M4 donde están juntas. Esta decisión trae dos beneficios principales:
- El calor se distribuye mejor
- El chip rinde más en tareas exigentes
Del mismo modo, los nuevos M5 están especialmente diseñados para trabajar mejor con inteligencia artificial. Este enfoque muestra que Apple sigue apostando por procesar la IA dentro del propio dispositivo. En consecuencia, los próximos Mac podrán manejar mejor las nuevas apps y tareas que están por venir.
En definitiva, los M5 van a redefinir lo que podemos esperar de un Mac, tanto en modelos profesionales como de consumo. La combinación de menor consumo de energía, mejor construcción y más capacidad para IA marca un gran paso adelante para Apple.
Por último, para quienes usan Mac en tareas exigentes, estas mejoras demuestran que Apple sigue trabajando para llevar los ordenadores de escritorio y portátiles más allá de sus límites actuales.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.