La salida de fabricantes de chips de China hacia Vietnam marca un cambio en la industria de semiconductores. La creciente presión de Estados Unidos y sus aliados sobre la industria china de semiconductores ha desencadenado un éxodo empresarial. Numerosos fabricantes de chips considerando su salida de China. Gigantes de la industria como Samsung, Intel y Amkor están trasladando sus operaciones a otros países. Principalmente a Vietnam, buscando mayor libertad y un entorno favorable para la innovación. Este fenómeno, conocido como «Migración de fabricantes de chips desde China,» se presenta como una oportunidad para que otras economías emergentes, como la de Vietnam, impulsen su sector tecnológico.
La Fuga de Fabricantes de Chips de China: Un Cambio Estratégico para la Industria
China ha sido durante años un centro clave para empresas de semiconductores. TSMC y Samsung, que han contribuido al crecimiento económico y tecnológico del país. Sin embargo, las tensiones geopolíticas y las restricciones económicas han llevado a muchas de estas empresas a replantearse su ubicación. Empresas como la surcoreana Hana Micron ya están ejecutando planes de reubicación, dirigiéndose a Vietnam. Un país que ha comenzado a posicionarse como una alternativa en el sector de semiconductores en Asia.

Vietnam: La Nueva Frontera para el Sector de Semiconductores
Vietnam, donde ya operan Intel, Samsung y otras empresas tecnológicas, aspira a generar ingresos de $100,000 millones en su industria de semiconductores para 2050. Con un ambicioso plan en tres fases, el gobierno vietnamita está trabajando para fortalecer el ecosistema de semiconductores. Están atrayendo inversión extranjera y desarrollando capacidades locales en diseño, producción y empaquetado de chips.
En esta primera etapa, Vietnam ha comenzado a fomentar la llegada de capital extranjero para establecer más de 100 empresas de diseño de chips y construir una planta de semiconductores. Esta fase es vital para crear una base industrial sólida que permita una mayor competitividad en el mercado global de semiconductores.
A medida que el plan avanza, se espera formar a más de 100,000 ingenieros especializados en semiconductores. Además de construir nuevas fábricas para 2030, lo que dará a Vietnam la capacidad de atender la creciente demanda internacional de componentes electrónicos.
Consolidación del Sector de Semiconductores en 2050
En 2050, Vietnam planea contar con más de 600 empresas de diseño de chips, junto con seis plantas de fabricación y veinte instalaciones de empaquetado y prueba, consolidándose así como un centro clave de semiconductores en Asia.
La reubicación de fábricas de chips fuera de China representa un cambio importante en la industria de semiconductores. Con el respaldo del gobierno y un plan ambicioso, Vietnam se perfila como un fuerte competidor en el sector, atrayendo fabricantes de chips que buscan estabilidad y oportunidades de crecimiento en un entorno geopolítico cada vez más complejo.
Imágenes TMSC