La Aemet advierte de una estafa por SMS que está circulando en estos días. Los estafadores se hacen pasar por la Aemet y advierten de una supuesta “tormenta severa”, animando a los destinatarios a abrir un enlace fraudulento. La agencia pide a los usuarios no caer en el engaño y subraya que nunca envía alertas meteorológicas a través de mensajes de texto.


AEMET ADVIERTE DE UNA ESTAFA POR SMS, ESTE ES EL MENSAJE EN SI

¿Cómo funciona la estafa?

Los mensajes fraudulentos, reportados por varios usuarios, notifican una falsa alerta de “tormenta severa” en la región del destinatario, pidiéndole «prepararse» accediendo a un enlace. Este enlace redirige a una página que imita la apariencia de la Aemet e invita a descargar una aplicación o introducir datos personales. Con lo que acaba exponiendo a los usuarios al robo de datos y a posibles amenazas de malware.

La respuesta de la Aemet: Advertencia de fraude y protocolos de seguridad

La Aemet ha informado a través de su cuenta en X (antes Twitter) que no emite avisos mediante SMS y que cualquier mensaje de este tipo debe considerarse un fraude. “Nuestra aplicación solo se puede descargar en tiendas oficiales como Google Play y Apple Store”, recalca la Aemet, y recomienda eliminar estos mensajes y no abrir sus enlaces.

¿Cómo protegerse de este tipo de fraudes?

Para evitar caer en engaños, es importante aplicar algunas recomendaciones de ciberseguridad:

  1. Evitar enlaces de remitentes desconocidos: No hacer clic en enlaces sospechosos y verificar siempre la fuente.
  2. Confirmar la veracidad de los avisos: La Aemet no envía alertas de emergencia por SMS; estas son responsabilidad de Protección Civil.
  3. Consultar solo fuentes oficiales: Las alertas oficiales ante fenómenos meteorológicos están disponibles en los canales de Protección Civil y otras autoridades reconocidas.

¿Qué hacer si ya has accedido al enlace?

Si has hecho clic en el enlace o proporcionado información personal, las autoridades recomiendan contactar con tu entidad bancaria de inmediato y presentar una denuncia ante la Policía.

Conclusión:
La advertencia de la Aemet sobre esta estafa a través de SMS recuerda a los ciudadanos la importancia de actuar con cautela ante cualquier mensaje desconocido que solicite acceder a enlaces o compartir datos personales. La Aemet y las autoridades instan a los usuarios a informarse solo a través de fuentes oficiales para evitar caer en fraudes que intentan aprovecharse de las alertas meteorológicas.