Esta semana, YouTube Premium anunció una subida de precio que ha dejado a muchos de sus usuarios perplejos. En algunos países, el coste mensual para la suscripción individual ahora alcanza los 36,99 euros, una cifra que ha encendido el debate sobre si vale la pena pagar por una experiencia sin anuncios. En España, la tarifa mensual subirá de 11,99 a 13,99 euros en diciembre, mientras que la suscripción familiar pasará a 25,99 euros, pero otras regiones experimentarán un aumento aún más drástico.

YouTube Premium aumenta su precio: ¿Cuál es el límite?

Con esta subida de precio, YouTube Premium se convierte en una de las plataformas de streaming más caras en Europa. En países como Irlanda y Bélgica, la tarifa mensual ya estaba en 16,99 euros, pero ahora se disparará hasta 25,99 euros para la suscripción individual. Comparado con otras plataformas, ¿justifica YouTube esta diferencia de precio, o está empujando a los usuarios a optar por el consumo de anuncios?

YouTube Premium pasa a costar 36,99 euros al mes Y A LOS USUARIOS NO LES HA SENTADO BIEN

Un aumento para evitar la publicidad

Este nuevo coste de YouTube Premium se ha vinculado en parte a la comisión del 30% que plataformas como la App Store imponen a las suscripciones, un costo que ahora recae sobre los usuarios. La suscripción familiar, en particular, se elevará a 36,99 euros al mes en algunos países, lo que hace que la opción familiar resulte especialmente cara. ¿Es justo que YouTube traslade este coste adicional al consumidor?

“Premium Lite”: ¿Una solución o una pérdida de valor?

Como respuesta a las quejas, YouTube ha lanzado “Premium Lite”, una versión más económica con un coste mensual reducido, aunque con anuncios. En países como Alemania, esta suscripción cuesta 5,99 euros, pero muchos usuarios opinan que la propuesta pierde sentido si el propósito original de Premium es evitar los anuncios. ¿Puede esta opción realmente satisfacer a los usuarios que buscan una experiencia sin interrupciones?

Tarifa de YouTube Premium sube: ¿Es hora de cancelar la suscripción?

Muchos usuarios han manifestado su molestia en redes sociales y foros, calificando la subida de precio de YouTube Premium como “excesiva”. Otros incluso han instado a la cancelación masiva de suscripciones y al uso de bloqueadores de anuncios como alternativa. Algunos reportan que, al intentar cancelar, YouTube ha ofrecido descuentos, lo que plantea dudas sobre si estos nuevos precios se mantendrán a largo plazo.

La subida de precio de YouTube Premium a 36,99 euros deja muchas preguntas en el aire. ¿Estás dispuesto a pagar esta nueva tarifa o preferirías explorar otras opciones con anuncios?