La historia prometía ser otro golpe viral contra la hermética maquinaria de Apple, pero terminó convertida en un recordatorio brutal de lo que ocurre cuando uno se adelanta a una compañía de un billón de dólares. Un M5 iPad Pro apareció en un unboxing ruso semanas antes de su presentación oficial, alimentando la conversación global. Sin embargo, la respuesta de Cupertino fue tan contundente como simbólica: el dispositivo ha sido bloqueado de raíz, transformándose en un caro pedazo de aluminio que solo sirve para cargar… y nada más.

Apple responde al mayor desliz de su cadena logística con el M5 iPad Pro filtrado

El M5 iPad Pro filtrado no fue un simple descuido. La unidad apareció en manos de Wylsacom, uno de los creadores tecnológicos más grandes de Rusia, mostrando benchmarks del nuevo chip M5 y comparándolo con el M4. Las pruebas señalaban un salto de algo más del 30% en rendimiento gráfico, suficiente para generar ruido, pero no para justificar un salto generacional rotundo. Ese matiz caló rápido entre potenciales compradores.

Mientras los vídeos recorrían YouTube, Apple lidió con una consecuencia incómoda: miles de usuarios concluyeron que el M5 era un avance iterativo, y comenzaron a mirar con más cariño los modelos M4 a mejor precio. El daño reputacional —y comercial— ya estaba hecho.

Un ladrillo de más de 1.500 euros

La reacción llegó desde Reddit: el M5 filtrado había sido brickeado remotamente. Nada de encenderlo, restaurarlo o activarlo. Solo una pantalla negra y un sistema bloqueado para siempre. Un castigo ejemplar que extiende un mensaje claro: cualquier unidad conseguida mediante canales opacos no recibirá servicio ni soporte, ni siquiera si su dueño viaja a un Apple Store fuera de Rusia.

Los creadores que pagaron primas absurdas por estas unidades seguramente ya recuperaron la inversión gracias al tráfico viral. Pero los consumidores finales no tuvieron la misma suerte. En reventa, estas unidades alcanzaron precios abultados y, tras la acción de Apple, quedaron convertidas en tabletas inútiles a precio de oro.

Más allá del morbo del leak, la historia deja claro que Apple no tolera filtraciones de hardware activo. Pagar un sobrecoste por un dispositivo no anunciado es una apuesta peligrosa. Puede convertirse en historia… o en un pisapapeles de lujo.

Quienes soñaban con tener el “primer M5 del mundo” acabaron con la versión más cara del modo avión permanente. A veces, adelantar a Apple no es un speedrun: es un game over instantáneo.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

FAQ

¿Por qué Apple bloqueó el M5 iPad Pro filtrado?

Porque fue adquirido y activado antes de su anuncio oficial mediante canales no autorizados.

¿Se puede recuperar el dispositivo bloqueado?

No. El bloqueo es permanente y Apple no ofrece ningún tipo de servicio.

¿Cómo afectó el leak a las ventas?

Muchos compradores concluyeron que el salto del M4 al M5 era mínimo y optaron por modelos anteriores.

¿Qué riesgos hay en comprar hardware filtrado?

Perder la garantía, la posibilidad de servicio y, como en este caso, acabar con un dispositivo inutilizable.

¿El bloqueo afecta solo a Rusia?

Cualquier unidad obtenida por vías irregulares puede sufrir el mismo destino, sin importar el país.