Hasta ahora, levantar un iPhone y hablarle implicaba aceptar a Siri como única interlocutora. No había debate, no había alternativa, aunque con iOS 26 Siri puede quedarse sin trabajo. Ese ecosistema cerrado empieza a resquebrajarse en Europa, donde la normativa ha empujado a Apple a reescribir una de las reglas más arraigadas de su plataforma: por primera vez, el usuario podrá decidir qué asistente vive en el botón lateral del teléfono. Un pequeño gesto, sí, pero que adelanta un cambio mayor en la forma en que Apple entiende la competencia dentro del iPhone.

iOS 26 abre una puerta que Apple mantuvo cerrada durante años

El movimiento llega acompañado de la beta 3 de iOS 26.2, donde los desarrolladores han encontrado referencias claras a un sistema que permitirá sustituir Siri por asistentes de terceros. La pista aparece en varias líneas internas del código: mensajes de configuración del botón lateral, avisos de incompatibilidad regional y recordatorios de que ciertas apps no pueden ocultarse ni bloquearse al convertirse en predeterminadas. Todo indica que Apple está ultimando la interfaz que permitirá esta elección.

Este cambio no nace de capricho. La Ley de Mercados Digitales (DMA) exige a los gigantes tecnológicos permitir alternativas reales en funciones y servicios esenciales. Google ya vivió esto en Android hace años; ahora es Apple quien debe ofrecer el mismo grado de libertad. Y aunque Cupertino siempre defendió su enfoque unificado, Europa ha sido contundente: el usuario debe poder elegir.

En términos prácticos, esto significa que asistentes como ChatGPT, Gemini o Alexa podrían activarse mediante el botón lateral, justo donde hoy vive Siri. No sería un simple «Oye, X», sino una integración profunda: presión larga, activación inmediata y comportamiento nativo.

Qué significará esto para el usuario de iPhone

Más allá del debate regulatorio, la experiencia cotidiana cambiará de forma tangible. Imagina que al pulsar el botón lateral tu iPhone abra ChatGPT en vez de Siri. O Alexa. O cualquier asistente que se adapte mejor a tu casa conectada. La elección dejará de estar secuestrada.

La beta también sugiere que habrá restricciones por región, por compatibilidad y por seguridad, con mensajes como:

  • “…. no está disponible para usar con el botón lateral en tu región.”
  • “…. ya no es elegible para usar con el botón lateral. Contacta con el desarrollador de la app para más información.”

Lo más interesante es lo que esto representa: Apple permitiendo que otro asistente se entrometa en uno de los gestos más icónicos del iPhone. Un territorio históricamente blindado.

A falta de confirmación oficial, todo apunta a que esta función se estrenará en la versión final de iOS 26.2, primero en la Unión Europea y, según Apple decida, quizá más adelante en otros mercados.

Europa ha movido ficha, y Apple ha tenido que redibujar una frontera que parecía inamovible. Si al final podemos despertar al iPhone con iOS 26 con ChatGPT, Alexa o cualquier asistente que aparezca en el futuro en lugar de Siri. Quizá estemos entrando en una nueva era: la del iPhone multiverso, donde cada usuario elige su propia “voz protagonista”. Que alguien avise a Siri: vienen tiempos interesantes.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

FAQ – SIRI

¿Cuándo llegará la función para cambiar Siri?

Todo apunta a la versión final de iOS 26.2 en la Unión Europea.

¿Podré usar ChatGPT, Alexa o Gemini como asistente principal?

Sí, siempre que la app sea compatible y esté habilitada en tu región.

¿La función será exclusiva para Europa?

Por ahora, sí. La obligación viene de la DMA, aplicable solo en la UE.

¿El cambio afecta al comando “Oye Siri”?

No está confirmado. El cambio principal afecta al botón lateral.

¿Puedo volver a Siri si no me convence el nuevo asistente?

Sí, desde Ajustes podrás restaurar Siri como asistente predeterminado.