Durante años, el iPhone Fold parecía una idea suspendida en el aire, un experimento que nunca terminaba de tomar forma. Sin embargo, las últimas filtraciones han cambiado el tono: ya no se habla de conceptos abstractos, sino de fechas, materiales y decisiones técnicas muy concretas. Los informes apuntan a un dispositivo que avanza silenciosamente entre pruebas internas, prototipos funcionales y cambios de rumbo estratégicos. Todo indica que Apple está más cerca que nunca de lanzar su primer teléfono plegable—solo queda por ver si el salto llegará en 2026 o si se demorará un poco más.
Un proyecto que se ha resistido… hasta ahora
Los rumores sobre un iPhone Fold no son nuevos: llevan circulando más de una década. Pero el panorama actual es muy distinto. Apple habría probado varios prototipos con distintos formatos, revisado bisagras de Liquidmetal, ajustado paneles flexibles y colaborado con la cadena de suministro para pulir un dispositivo que, según los analistas, ya se encuentra en fase avanzada.
La ventana de lanzamiento se ha estrechado: 2026 o 2027 son los años más repetidos entre analistas como Ming-Chi Kuo o Jeff Pu, aunque algunas fuentes aseguran que Apple ya estaría acumulando componentes para acelerar la producción. Otros informes, en cambio, hablan de retrasos por problemas en la bisagra, un punto crítico incluso para los fabricantes más experimentados.
Todo ello contrasta con otros gigantes del sector, como Samsung, que llevan años perfeccionando la fórmula. Apple, fiel a su estilo, se ha movido con más cautela intentando responder a un único reto: crear un iPhone plegable que no parezca una copia, sino una categoría propia.
Pantallas grandes, sin pliegue visible y fabricadas por Samsung
La pantalla es el corazón del proyecto. Tras evaluar a LG Display, Apple habría optado por Samsung Display como proveedor principal. Y no solo eso: rumores sólidos indican que utilizarían un panel sin pliegue visible, uno de los mayores avances industriales en este segmento.
Los tamaños filtrados se han estabilizado en:
- Pantalla interna: entre 7.6 y 7.8 pulgadas, resolución cercana a 2.713 × 1.920 px.
- Pantalla externa: 5.5 pulgadas, resolución aproximada de 2.088 × 1.422 px.
El panel interior integraría una cámara bajo la pantalla, mientras que el exterior mantendría un punch-hole tradicional. Apple también habría cambiado su estrategia de sensores táctiles, pasando de tecnología on-cell a in-cell para reducir cualquier rastro de pliegue o burbuja interna.
Diseño del iPhone Fold: dos iPhone Air unidos y un grosor sorprendente
Las filtraciones pintan un dispositivo que recuerda a dos iPhone Air apoyados uno junto al otro. El grosor plegado rondaría los 9–9.5 mm, y al abrirse bajaría a 4.5–4.8 mm. También se menciona que sería eSIM-only, con posibles versiones en negro y blanco.
En cuanto a la bisagra, Apple habría apostado por Liquidmetal, un material que podría ser dos veces más resistente que el titanio. El coste estimado por unidad sería de 70–80 dólares, un detalle que revela lo ambicioso del proyecto.

Cámaras y batería: sin Face ID, pero con sensor de 48 MP
Aquí aparece la parte más polémica: varios informes señalan que el iPhone Fold no incorporará Face ID en la pantalla interna, algo que ya se había filtrado repetidamente.
En cuanto a cámaras:
- Dos traseras, una de ellas 48 MP, similar a la del iPhone 15.
- Cámara interna bajo la pantalla.
- Cámara externa en perforación.
Sobre la batería, Apple habría experimentado con un sistema 3D Stacked de 5000 mAh, buscando eficiencia mediante un driver DDI más avanzado y un panel plegable más frugal.
El gran desafío: ¿2026 o 2027?
Aunque la mayoría de voces apuntan a 2026, varios retrasos históricos hacen que 2027 siga siendo una posibilidad sólida. El punto de fricción es claro: la bisagra. Su complejidad técnica, los ciclos de prueba y las iteraciones de resistencia estarían marcando el posible calendario final.

Lo seguro es que Apple ya está dentro del juego, y cuando el iPhone Fold salga, no lo hará como un experimento más: llegará para competir directamente con Samsung, Google y Honor en un mercado que se ha estabilizado y que necesita un movimiento fuerte para volver a sorprender.
Si los rumores aciertan, el iPhone Fold podría ser la mayor reinvención del iPhone desde 2007. Una década de patentes, prototipos e indecisiones desembocando en un dispositivo que promete doblar no solo su pantalla, sino también el rumbo de la gama.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ — iPhone Fold: dudas rápidas
Las fechas más probables son 2026 o 2027, según analistas.
Pantalla interna entre 7.6 y 7.8 pulgadas y externa de 5.5 pulgadas.
Todo apunta a Samsung Display, con panel crease-free.
Dos traseras (una de 48 MP) y cámara interna oculta bajo pantalla.
Usaría Liquidmetal, un material muy resistente con coste de 70–80 dólares por unidad.



