Hace apenas unas semanas, los foros de Reddit y comunidades de entusiastas del hardware comenzaron a llenarse de imágenes preocupantes: conectores de MSI RTX 5090 literalmente derretidos. Lo que parecía un caso aislado se ha repetido con la misma tarjeta y el mismo adaptador. Esto reaviva el debate sobre los peligros del nuevo conector 16-pin (12VHPWR) y las decisiones de diseño de los fabricantes.

El caso del usuario que vio su RTX 5090 fundirse… dos veces

El usuario u/Deja_ compartió en Reddit cómo su MSI GeForce RTX 5090 Gaming Trio, equipada con el característico conector amarillo de 16 pines, acabo derretido no una, sino dos veces en cuestión de semanas.

Según su testimonio, la primera tarjeta se derritió en julio. Tras recibir una unidad nueva mediante RMA, la historia se repitió antes de dos meses.

El usuario asegura haber utilizado una fuente Corsair SF1000, totalmente compatible con ATX 3.1 y con su propio cable 12VHPWR. Aunque optó por el adaptador de MSI incluido en la caja. Ese detalle parece ser clave: los adaptadores 4×8 pin a 16 pin con mala distribución de carga vuelven a estar en el punto de mira.

En teoría, el “yellow tip adapter” indica que el conector está completamente insertado. En la práctica, ni siquiera eso ha evitado el sobrecalentamiento. Aunque algunos usuarios señalan errores de montaje, otros apuntan directamente al diseño del conector y su fragilidad ante altas demandas de potencia. Esto es especialmente cierto en gráficas que superan los 600 W de consumo pico.

Cables, estándares y el fantasma del 12VHPWR

Este no es un problema nuevo. Desde la generación RTX 4090, los conectores 12VHPWR han sido protagonistas de polémicas por fusiones y daños térmicos. La diferencia es que ahora, con el estándar 12V-2×6, se esperaba una solución definitiva.

Sin embargo, el incidente con MSI demuestra que los adaptadores siguen siendo el eslabón débil, sobre todo cuando no se utiliza un cable nativo de la fuente. Otros usuarios han reportado casos similares con conectores de PNY e incluso explosiones de condensadores. Esto sugiere que la nueva generación RTX 50 sigue heredando viejos fantasmas.

Por ahora, MSI no ha emitido un comunicado oficial, y la comunidad ya pide una revisión urgente del diseño o un reemplazo del adaptador por versiones certificadas. En Reddit, las imágenes del conector derretido se han vuelto virales. Esto ha alimentado el debate sobre la seguridad eléctrica de las GPU más potentes del mercado.

Una RTX 5090 que se derrite dos veces no es precisamente el tipo de “calor” que los gamers esperan. Entre adaptadores inseguros y cables que parecen plastilina, queda claro que la potencia bruta todavía necesita un estándar más sólido.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.