Desde el primer segundo, lo vas a querer ver con tus propios ojos: Apple podría reimaginar su MacBook Pro con el chip M5 Pro/Max modular, separando bloque de CPU y GPU y permitiendo configuraciones personalizadas. Las filtraciones apuntan a que esta nueva arquitectura, basada en TSMC SoIC-MH, podría retrasar su llegada hasta 2026… pero si se confirma, puede ser un punto de inflexión.
Una arquitectura con más libertad: modular y personalizable
Según rumores recientes, el M5 Pro y M5 Max podrían adoptar un diseño completamente distinto al que Apple ha usado hasta ahora: bloques de CPU y GPU independientes mediante la tecnología SoIC-MH de TSMC, lo que permitiría combinar distintos conteos de núcleos de CPU y GPU de forma más libre.
Por ejemplo, podrías optar por una CPU con menos núcleos pero una GPU al máximo, o al revés, según lo que más te interese para tu flujo de trabajo. Hasta ahora, Apple ofrecía combinaciones fijas, por ejemplo, un M4 Pro ya “emparejado” con cierta GPU.
Ahora bien: no todo va a ser color de rosas. Las fuentes indican que esa complejidad añadida es uno de los motivos por los que los modelos con M5 Pro/Max podrían no ver la luz hasta 2026. Mientras tanto, los modelos base con M5 estándar podrían adelantarse (posiblemente este mismo año) para el MacBook Pro y el iPad Pro.
Implicaciones para el mercado, precio y expectativas
Este salto técnico no solo es un capricho: tiene implicaciones reales en el mercado. Si Apple consigue modularidad real, podría diferenciar aún más sus equipos frente a competidores como las ofertas pro de Intel o AMD, que suelen ofrecer configuraciones “a la carta” con GPUs dedicadas. Hasta ahora, incluso los chips móviles más potentes no han logrado competir frente al rendimiento sostenido del M4 Max.
Respecto al precio y disponibilidad, aún no hay cifras oficiales. Dado lo novedoso de la arquitectura, es muy probable que los modelos con M5 Pro/Max salgan a un precio elevado al debutar. Y al tratarse de una filtración, debes tomar esto con cautela.
Mientras tanto, los primeros dispositivos con chip M5 base (sin modular) podrían anunciarse antes. Quizá en un evento de otoño 2025, tanto para el MacBook Pro como para el iPad Pro.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.