La apuesta de Samsung por los 2 nanómetros ya es una realidad. La compañía ha comenzado la producción masiva del Exynos 2600, su primer SoC con tecnología 2nm GAA, con un rendimiento de fabricación que ya alcanza el 50%. Este chip debutará en el Galaxy S26, marcando un nuevo capítulo en la batalla contra Qualcomm y Apple.

¿Qué supone el salto al Exynos 2600 en 2nm?

El Exynos 2600 es el primer procesador de Samsung fabricado bajo el nodo 2nm GAA (SF2), que promete un 12% más de rendimiento y una eficiencia un 25% superior respecto a los 3nm actuales . Aunque un 50% de rendimiento de producción aún está lejos de lo ideal, supone un gran avance frente al 30% de la fase de pruebas.

Según los informes, el Galaxy S26 contará con dos variantes de procesador:

  • Exynos 2600 en Europa y Corea del Sur.
  • Snapdragon 8 Elite Gen 5 en EE.UU. y China.

Esto refleja la estrategia dual de Samsung, que busca recuperar confianza en sus chips Exynos sin dejar de lado el músculo de Qualcomm en mercados clave.

¿Está listo Samsung para competir con Qualcomm y Apple?

La producción en masa comenzó a finales de septiembre y el siguiente paso, el llamado “fab-out”, se espera entre octubre y noviembre. Esto significa que Samsung podría presentar oficialmente el Exynos 2600 antes de fin de año, justo a tiempo para calentar motores frente al Snapdragon 8 Elite Gen 5, el Dimensity 9500 de MediaTek y el A19 Pro de Apple.

Además, la compañía ya tiene en marcha el diseño de la segunda generación de 2nm, prevista para dentro de dos años, y un futuro SF2P+ con mayor demanda. Claramente, Samsung no quiere quedarse atrás en la guerra de los nanómetros.

Lo mejor de todo es que este salto no solo beneficiará a móviles: la tecnología 2nm GAA está pensada para aplicarse también en chips de IA, servidores y dispositivos de alto rendimiento.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.