Apple no pierde el ritmo: tras estrenar iOS 26 y macOS 26 hace apenas una semana, la compañía ya pone en manos de los desarrolladores iOS 26.1, iPadOS 26.1 y macOS 26.1 beta 1. Una actualización temprana que llega con el objetivo de atajar errores de batería, cámara y rendimiento que habían generado quejas en los primeros días.

Más estabilidad en iPhone con iOS 26.1

Las nuevas betas ya están disponibles vía Ajustes > General > Actualización de software en los dispositivos compatibles, siempre que el usuario tenga su Apple ID vinculado a una cuenta de desarrollador. El proceso es idéntico tanto en iPhone como en iPad, lo que facilita probar las novedades.

En el caso de macOS Tahoe 26.1, la descarga se gestiona desde Preferencias del Sistema > Actualización de software. Al igual que en iOS, es requisito estar registrado en el programa de desarrolladores para recibir la beta vía OTA.

Apple busca con esta versión mejorar la estabilidad general y solventar fallos reportados en iOS 26, como glitches en la cámara, consumo excesivo de batería y sobrecalentamientos. Problemas que habían empañado el lanzamiento y que ahora tienen una primera respuesta oficial.

Más allá del iPhone: watchOS, tvOS y visionOS también se actualizan

La actualización no se limita a iPhone y Mac. Apple ha publicado también watchOS 26.1, tvOS 26.1 y visionOS 26.1 beta 1, ampliando el rango de dispositivos en pruebas. Esto refuerza la estrategia de la compañía de mantener todo su ecosistema alineado, algo clave en un mercado donde la integración fluida es uno de sus puntos diferenciales frente a Android y Windows.

En comparación con competidores como Samsung o Microsoft, Apple sigue apostando por lanzar correcciones rápidas tras cada gran actualización, evitando que los errores iniciales se enquisten. Si bien los usuarios finales aún tendrán que esperar a la versión estable, estas betas dan la primera pista de que la solución está en camino.

Por ahora, iOS 26.1, iPadOS 26.1 y macOS 26.1 beta 1 solo están disponibles para desarrolladores, sin fecha confirmada para el público general. Se espera que las versiones finales lleguen en las próximas semanas, probablemente junto al parche mensual habitual.

Más estabilidad, menos bugs y un ecosistema que sigue puliéndose. Si quieres estar al día de lo que traerá la versión pública, mantente atento a las próximas actualizaciones. Y recuerda: en Apple, las betas son el campo de pruebas donde se cocina el futuro del sistema.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.