Aunque el Galaxy A56 lleva poco más de medio año en el mercado, ya se han filtrado los primeros datos de su sucesor, el Galaxy A57, que promete revolucionar la gama media con el nuevo Exynos 1680 y una gráfica Xclipse 550. Y sí, ya lo han cazado en Geekbench.
¿Es un cambio realmente sustancial?
Samsung ha decidido saltarse las reglas y probar potencia inédita en su próximo gama media. El Galaxy A57 montará un Exynos 1680, procesador de la casa con 8 núcleos distribuidos en tres clústeres (como el Exynos 1580), aunque con cambios interesantes en la configuración.
Aún no hay datos oficiales sobre frecuencias estables, pero en pruebas iniciales aparece junto a la misteriosa GPU Xclipse 550, que sustituye a la actual 540 con solo 2 unidades de cómputo frente a las 4 del modelo anterior. Lo curioso es que rinde casi igual, lo que hace pensar en una mejora de eficiencia más que de fuerza bruta.
El prototipo ha sido detectado bajo el nombre de sistema “S5E8865” y se cree que se trata ya del A57 o de un modelo de desarrollo muy avanzado. Por ahora, solo se ha filtrado una puntuación OpenCL, pero todo apunta a que Samsung está cocinando algo potente y distinto.
¿Qué sabemos hasta ahora?
Si Samsung lanza el A57 con este hardware antes de acabar 2025, marcas como Xiaomi, Realme o Motorola tendrán que apretar.
Aunque el diseño aún es un misterio, se esperan mejoras con respecto al A56, como una mejor pantalla AMOLED de 120 Hz, cámara principal de 50 MP y carga rápida de al menos 25W, siguiendo la línea del A56.
La llegada al mercado global se prevé para enero de 2026, probablemente en colores sobrios como negro, plata y azul claro. El precio estimado rondaría los 459 €, aunque podría variar según el país.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.