Sony y PlayStation bajo la lupa: el juez rechaza su oferta de créditos para solucionar la polémica de precios inflados en la tienda digital
La justicia estadounidense acaba de darle un portazo a Sony y su intento de apaciguar a millones de usuarios de PlayStation con créditos para la tienda digital. La demanda por presunto sobreprecio en juegos digitales sigue viva y coleando, dejando claro que la cosa va en serio.
¿Qué demonios pasó con los precios de los juegos digitales?
Desde 2019 Sony decidió cerrar la puerta a tiendas físicas como GameStop y Best Buy para vender códigos digitales de juegos PlayStation. Esta jugada supuestamente creó un monopolio que permitió a Sony inflar los precios hasta un 75% a 175% más caros que las versiones físicas. La demanda colectiva presentada en 2021 acusa a Sony de violar leyes antimonopolio y perjudicar a millones de jugadores que compraron entre abril de 2019 y diciembre de 2023.
Sony intentó apaciguar la tormenta ofreciendo un acuerdo de 7,8 millones de dólares en créditos de tienda para 4,4 millones de usuarios, que a ojo de buen cubero serían menos de 2 dólares por cabeza. El juez Araceli Martinez-Olguin no se tragó el cuento: calificó la oferta de «cupón trampa», porque limita el derecho a buscar compensaciones reales y apenas beneficia a los afectados.
¿Cuánto durará el pleito tras el rechazo del juez a los créditos de Sony?
No tan rápido. El juez pidió a Sony replantear el acuerdo, pero con argumentos sólidos para que el arreglo tenga sentido. Mientras tanto, los abogados demandantes, con más de 13,700 horas invertidas en la investigación, buscan unos 2,6 millones en honorarios legales. Sony mantiene que no actuó mal, pero prefirió evitar gastar más tiempo y dinero en pleitos.
Esta batalla judicial pone sobre la mesa el problema del control de precios en tiendas digitales y la falta de competencia real para los juegos. En un mercado donde la digitalización manda, usuarios y competidores estarán atentos a lo que pase, porque este caso puede sentar un precedente.
El desenlace aún está lejos, pero si compraste juegos digitales en ese periodo, no esperes una ganga en créditos. El conflicto sigue, y Sony tendrá que esforzarse más para arreglarlo.
Sony seguirá negociando, pero los jugadores no van a dejar pasar la oportunidad de reclamar lo justo.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.