YouTube acaba de presentar Premium Lite, una suscripción pensada para quienes quieren pagar menos a cambio de ver menos anuncios. El nuevo plan ya está disponible en países como México, Argentina, Brasil y Estados Unidos, y aunque resulta más asequible que la versión Premium estándar, también ofrece muchas menos funciones.
Con Premium Lite, los usuarios podrán ver la mayoría de los vídeos sin anuncios, pero perderán acceso a beneficios clave como la reproducción en segundo plano, la descarga de vídeos o YouTube Music. ¿Vale la pena pagar menos por una experiencia parcial? Vamos a verlo.
Qué incluye y qué pierde YouTube Premium Lite
Este nuevo plan está pensado para quienes simplemente quieren eliminar los anuncios de los vídeos. Sin embargo, no todos los vídeos estarán libres de publicidad: aún pueden aparecer anuncios en Shorts, contenido musical o durante la navegación.
📌 Incluye:
- Reproducción de la mayoría de los vídeos sin anuncios.
🚫 No incluye:
- Eliminación total de anuncios (especialmente en música y Shorts).
- Reproducción en segundo plano o con la pantalla apagada.
- Descarga de vídeos.
- Acceso a YouTube Music.
En comparación, el plan Premium completo ofrece todas estas funciones por un coste mayor. Premium Lite, por tanto, se posiciona como una alternativa básica, especialmente para quienes solo usan YouTube para ver vídeos y no necesitan más.
Precio y disponibilidad en varios países
Premium Lite ya está disponible y sus precios varían por región:
- España: De momento NO DISPONIBLE. (Maldito Google)
- México: 99 pesos al mes (vs. 159 pesos del plan completo).
- Argentina: 1.299 pesos (vs. 3.399 pesos).
- EE.UU.: 7,99 dólares (vs. 13,99 dólares).
Si no usas YouTube Music ni descargas vídeos, este plan puede ser suficiente. Pero si buscas la experiencia completa sin restricciones, el plan completo sigue siendo más conveniente.
¿Vale la pena? Dependerá de cuánto valoras evitar anuncios y cuántas funciones realmente usas.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.