El pasado fin de semana, más de 2,7 millones de dominios fueron bloqueados en España por orden de LaLiga durante la retransmisión de partidos. Este bloqueo web masivo de LaLiga fue destinado a frenar el acceso a emisiones piratas de fútbol. Sin embargo, provocó un efecto colateral sin precedentes, afectando incluso a páginas totalmente legales, empresas, videojuegos y plataformas de alto tráfico.
El administrador de sistemas Jaume Pons, quien monitoriza los dominios afectados desde hace semanas, reveló que solo durante una jornada se bloquearon 2.699.517 dominios .com, .net y .org. Además, más de 15.000 dominios .es fueron bloqueados. Entre los perjudicados estuvieron webs como Steam, la red social X y decenas de tiendas online.
Un sistema de bloqueo masivo con consecuencias imprevisibles
LaLiga cuenta con respaldo judicial para aplicar estos bloqueos mediante los proveedores de Internet, basándose en IPs asociadas a servicios como Cloudflare. El problema de este bloqueo web masivo LaLiga es que estas infraestructuras alojan miles de webs legítimas, que se ven arrastradas sin distinción. Según el informe, más de 21.900 dominios del top 1 millón mundial quedaron inaccesibles en España.
Casos documentados muestran caídas de facturación preocupantes. Una tienda online redujo sus ingresos mensuales de 70.000 € a 40.000 €. El total de pérdidas reportadas por varios negocios supera ya los 250.000 euros. Este bloqueo web masivo de LaLiga ha generado gran controversia.
Aunque los tribunales han avalado la medida, organizaciones como RootedCON ya estudian llevar el caso al Tribunal Constitucional. Ellos cuestionan su legalidad y proporcionalidad en el contexto del bloqueo web masivo de LaLiga.
Con la temporada de fútbol llegando a su fin, se espera que los bloqueos se detengan en breve. Sin embargo, podrían reactivarse con el inicio de la próxima temporada si no se revisa el sistema.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.