El gigante japonés de los videojuegos ha presentado una nueva demanda por infracción de marca contra Genki, una empresa conocida por fabricar accesorios para consolas. El motivo: promocionar productos no oficiales supuestamente diseñados para la aún no lanzada Nintendo Switch 2.

Genki presenta accesorios basados en supuestas especificaciones filtradas

Durante el CES 2025, Genki sorprendió a los asistentes al exhibir prototipos de accesorios creados a partir de lo que afirmó eran especificaciones filtradas de la Nintendo Switch 2. Aunque se trataba de maquetas impresas en 3D, la compañía fue más allá al dar entrevistas, mostrar imágenes en redes sociales e incluso realizar una presentación al estilo Nintendo Direct el 1 de abril.

[Switch 2]Nintendo is suing accessory maker Genki, the company that showed off a mockup of the Switch 2 at their CES 2025 booth before the console's official reveal.Nintendo alleges that Genki violated their trademarks.

OatmealDome (@oatmealdome.bsky.social) 2025-05-03T16:12:05.3008271Z

Nintendo, conocida por proteger agresivamente sus propiedades intelectuales, reaccionó de inmediato. La empresa emitió un comunicado negando cualquier relación con Genki y cuestionó cómo habían accedido a información técnica sobre la consola. El 2 de mayo, se formalizó la demanda en un tribunal de California, acusando a Genki de uso indebido de marca registrada y publicidad engañosa.

Consecuencias legales y reputacionales para Genki

En la demanda, Nintendo solicita que Genki cese toda actividad relacionada con los productos para Switch 2, elimine cualquier referencia visual a la marca y destruya los artículos ya producidos. Además, exige una compensación por los beneficios obtenidos mediante el uso de su marca.

¿El precio de adelantarse?

El interés del mercado por accesorios de terceros ha crecido desde que Nintendo anunciara un posible aumento de precio en sus propios periféricos. Para muchos fabricantes, anticiparse a los lanzamientos oficiales puede parecer una oportunidad comercial atractiva, pero este caso demuestra que cruzar ciertos límites puede salir caro.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.