Antes del lanzamiento de la plataforma Intel Core Ultra, se rumoreaba que la arquitectura Meteor Lake estaría disponible tanto para sistemas móviles como de escritorio. Incluso, ejecutivos de Intel mencionaron su presencia en PC, aunque en la práctica, estos parecían referirse a Mini-PCs.
¿Fue realmente cancelado el Meteor Lake-S?
Los rumores sobre la cancelación del Meteor Lake-S han circulado por un tiempo. La primera confirmación llegó en mayo de 2023 con una hoja de ruta filtrada. Sin embargo, Intel siguió fabricando CPUs con este diseño hasta la semana 51 de 2023 e incluso se detectaron algunas unidades en producción a principios de 2024.
Esto sugiere que Intel pudo haber destinado estos procesadores a otros usos, como redes edge computing. Sin una nueva hoja de ruta filtrada, el destino de estas unidades sigue siendo incierto.
Detalles del Procesador Core Ultra Q46W Filtrado

El modelo Q46W se ha identificado como una muestra de ingeniería ES2 para la plataforma LGA-1851 y las placas base de la serie Intel 800. Sus especificaciones incluyen:
- Consumo PL1: 65W
- Consumo PL2: 135W
- Frecuencia base: 2.8 GHz
- Frecuencia boost: 4.5 GHz
- Núcleos: 6 P-Cores y 8 E-Cores
- Sin Hyperthreading: 14 núcleos físicos, 14 hilos
Comparado con el Intel Core Ultra 9 185H (que cuenta con 14 núcleos y 22 hilos), este procesador tiene un rendimiento multinúcleo inferior. Sus puntuaciones en CPU-Z reflejan esto:
- Rendimiento Single-thread: 732 puntos
- Rendimiento Multi-thread: 5750 puntos
Incompatibilidades y posibles usos
Una característica peculiar de esta CPU es su incompatibilidad con placas base tradicionales de la serie 800. La fuente de la filtración sugiere que requiere una placa especial, lo que podría deberse a la ausencia de microcódigo necesario o la falta de soporte de los fabricantes debido a su cancelación.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.