La controversia sobre los bloqueos de IP relacionados con las emisiones ilegales de partidos de fútbol suma un nuevo capítulo. Movistar niega oficialmente la compensación económica a los clientes afectados por estas medidas, contradiciendo informaciones previas que aseguraban lo contrario.
Una polémica que afecta a usuarios legales
Llevamos aproximadamente un mes y medio siguiendo esta situación que involucra a LaLiga, Cloudflare y los operadores de telefonía. El problema central radica en que cada vez que hay partido, los bloqueos de direcciones IP asociadas a emisiones ilegales impiden también el acceso a multitud de páginas web perfectamente legales. Estas páginas nada tienen que ver con el fútbol.
La publicación BandaAncha había informado sobre un caso de un usuario que supuestamente recibió un reembolso de aproximadamente 14 euros por siete días de problemas con su conexión. Este medio hacía referencia al artículo 16 de la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas. Esta carta obliga a las compañías a compensar interrupciones del servicio superiores a seis horas en horario de 8:00h a 22:00h.
Sin embargo, fuentes oficiales de Telefónica han confirmado que dicho reembolso estaría relacionado con una avería puntual. No tiene que ver con los bloqueos generalizados. La compañía asegura que «no tiene prevista indemnización alguna por los bloqueos» y reitera que simplemente está «cumpliendo cualquier tipo de orden judicial recibida frente a contenidos ilícitos».
Reacciones y acciones legales
El descontento entre los usuarios afectados por estos daños colaterales ha llevado a los responsables de la conferencia RootedCon a presentar un incidente de nulidad. El objetivo es anular la sentencia que ampara a LaLiga. Por su parte, Cloudflare también ha iniciado acciones legales.
La situación se complica cuando los usuarios afectados se quejan directamente a LaLiga. La organización se desmarca del asunto y responsabiliza a Cloudflare. Acusan a la empresa de actuar como «escudo digital» para sitios web involucrados en actividades ilícitas.
Los bloqueos están provocando daños graves a empresas y usuarios que nada tienen que ver con el fútbol. Y quizás Movistar se niega a la compensación pero es posible que todo esto de un vuelco. Mientras tanto, las distintas partes implicadas continúan trasladándose la responsabilidad entre sí. No se vislumbra una solución definitiva para los afectados.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.