AMD sigue conquistando terreno en el mercado de procesadores con su próxima generación de CPUs basadas en la arquitectura Zen 6. Bajo el nombre en clave «Medusa Ridge», estos nuevos chips prometen un aumento significativo en el número de núcleos y la memoria caché, lo que los posiciona como una opción formidable tanto para entusiastas del gaming como para creadores de contenido y profesionales.
Hasta 32 núcleos y 128 MB de caché L3 para Medusa Ridge

Informes recientes sugieren que los procesadores Ryzen Medusa Ridge estarán disponibles en configuraciones de 12, 24 y 32 núcleos. Además, AMD ha incrementado la capacidad de caché L3, ofreciendo hasta 128 MB en los modelos más potentes. Esto representa una mejora del 50 % en comparación con Zen 5 y el doble en el caso de las variantes con núcleos Zen 6C.
Estas mejoras en el diseño permiten aumentar la eficiencia y el rendimiento en tareas exigentes como renderizado 3D, edición de video y gaming de alto nivel.
Compatibilidad con AM5 y mejoras en la eficiencia
Una de las grandes ventajas de esta nueva generación es su compatibilidad con la actual plataforma AM5, lo que permitirá a los usuarios actualizar sus sistemas sin necesidad de cambiar de placa base. Además, se espera que los procesadores Ryzen Zen 6 ofrezcan mejoras significativas en la eficiencia energética, optimizando el consumo sin sacrificar rendimiento.
Arquitectura innovadora y posibles variantes X3D
Si bien estos nuevos procesadores ya presentan mejoras notables en términos de caché y núcleos, AMD podría llevarlo un paso más allá con variantes X3D. La empresa ha demostrado con sus CPUs Ryzen 9000 que la tecnología 3D V-Cache puede marcar una gran diferencia en el rendimiento gaming, y se espera que estas mejoras continúen en la próxima generación.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.