Una nueva controversia surge en el mundo de las tarjetas gráficas después de que un usuario descubriera que la GeForce RTX 5080 está llegando a los consumidores con menos unidades de procesamiento gráfico (ROPs) de las especificadas originalmente. El hallazgo revela que la tarjeta cuenta con 104 ROPs en lugar de los 112 prometidos.
El Problema se Extiende
La situación se complica para NVIDIA, ya que anteriormente la empresa había reconocido este «defecto de producción» solo en dos modelos: la RTX 5090 y la RTX 5070 Ti, afirmando que únicamente el 0.5% de las tarjetas estarían afectadas. Sin embargo, el descubrimiento en la RTX 5080 sugiere que el problema podría ser más extenso de lo admitido inicialmente.
Las discrepancias en las especificaciones se distribuyen de la siguiente manera:
- RTX 5090(D): 168 ROPs en lugar de 176
- RTX 5080: 104 ROPs en lugar de 112
- RTX 5070 Ti: 88 ROPs en lugar de 96

Impacto en el Rendimiento en la RTX 5080 por la disminución de ROPs
El descubrimiento fue realizado por el usuario de Reddit «gingeraffe90» utilizando el software GPU-Z, la misma herramienta que identificó el problema inicialmente en otros modelos. Lo más preocupante es que la tarjeta afectada es una Founders Edition, es decir, fabricada directamente por NVIDIA.
Aunque la compañía había sugerido que esta reducción en ROPs solo causaría una disminución del rendimiento de hasta un 4%, algunos usuarios han reportado impactos más significativos en las pruebas sintéticas.
Verificación y Respuesta
Para confirmar que no se trataba de un error de software, el usuario realizó una reinstalación completa de los controladores y envió una validación de GPU-Z que confirma el déficit en las unidades de procesamiento. Por el momento, NVIDIA no ha emitido una declaración oficial sobre este nuevo hallazgo en la RTX 5080.
La situación ha generado preocupación en la comunidad de usuarios, especialmente considerando el precio premium que NVIDIA cobra por sus tarjetas gráficas de alta gama. Los compradores interesados en la RTX 5080 deberían verificar cuidadosamente las especificaciones de sus unidades utilizando herramientas como GPU-Z.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.