NVIDIA rompe esquemas con su RTX 5090 Founders Edition. La nueva tarjeta destaca por su innovador diseño de tres placas que logra contener 575W de potencia en solo dos ranuras. Der8auer y su equipo han revelado los detalles de esta hazaña de ingeniería tras un minucioso análisis.
Un Diseño que Rompe Moldes
La RTX 5090 se divide en tres partes principales. La placa central contiene la GPU Blackwell y la memoria. Una segunda placa maneja la conexión PCIe. La tercera se encarga de las salidas de video. Este diseño permite mejorar la refrigeración sin aumentar el grosor de la tarjeta.
Las placas se conectan entre sí mediante conectores especiales PCIe 5.0. Esta solución asegura una conexión rápida y estable entre los componentes. El resultado es un diseño más compacto y eficiente que los modelos tradicionales. Der8auer confirmó estos detalles tras crear un modelo 3D completo de la tarjeta.
Refrigeración de Última Generación en la NVIDIA RTX 5090 FE
El sistema de enfriamiento de la NVIDIA RTX 5090 FE es único en su clase. Su disipador cuenta con 58 aletas diferentes. Cada una tiene su propia curvatura para optimizar el flujo de aire. NVIDIA invirtió una gran cantidad de recursos en crear herramientas especiales para fabricar cada aleta.
La tarjeta también usa metal líquido para mejorar la transferencia de calor. Aunque NVIDIA aún no lo confirma oficialmente, esta característica ayudaría a mantener las temperaturas bajo control en un diseño tan compacto. El área sobre los ventiladores tiene una curva especial que mejora el flujo de aire.
Mejor Rendimiento
Las pruebas iniciales muestran mejoras notables sobre la RTX 4090. El rendimiento base aumenta entre 20% y 30%. La tarjeta tiene 33% más núcleos CUDA y su memoria es mucho más rápida, alcanzando 1.8 TB/s. Este salto en velocidad de memoria es especialmente importante.
Las nuevas funciones DLSS 4 y generación múltiple de fotogramas mejoran aún más el rendimiento. La tarjeta puede crear hasta tres fotogramas nuevos por cada fotograma original usando IA. En juegos como Far Cry 6, sin usar DLSS, la mejora llega al 27% sobre la generación anterior.
Detalles Técnicos Destacados de la NVIDIA RTX 5090 FE
La RTX 5090 consume hasta 575W de energía, un 28% más que su predecesora. Sin embargo, en juegos reales, el consumo podría ser menor, similar a como la RTX 4090 raramente alcanza su límite de 450W.
El diseño de dos ranuras es un logro notable para una tarjeta de esta potencia. La mayoría de los modelos personalizados serán más gruesos. NVIDIA logró este diseño compacto gracias a años de desarrollo en tecnología de refrigeración.
Consejos para Compradores
La RTX 5090 llegará el 30 de enero con un precio de $1,999. Tanto la versión Founders Edition como los modelos personalizados estarán disponibles en esa fecha. Sin embargo, la experiencia con lanzamientos anteriores sugiere que los precios reales dependerán de la oferta y demanda.
NVIDIA recomienda cautela a quienes planean vender sus tarjetas actuales. La disponibilidad inicial podría ser limitada, como ha ocurrido con otros lanzamientos. Es mejor esperar a ver cómo se comporta el mercado en las primeras semanas.
Der8auer ha mostrado las innovaciones de esta tarjeta en detalle, incluso en la de referencia. Las pruebas completas de rendimiento siguen bajo embargo hasta el lanzamiento oficial. Lo que ya está claro es que la RTX 5090 marca un antes y después en el diseño de tarjetas gráficas.
La combinación de su diseño modular, sistema de refrigeración avanzado y alto rendimiento la convierten en un producto único. NVIDIA demuestra que aún es posible innovar en el mundo de las tarjetas gráficas, estableciendo nuevos estándares para toda la industria.
El impacto de este diseño podría extenderse más allá de la serie 50. Las soluciones técnicas desarrolladas para la RTX 5090 podrían influir en futuras generaciones de tarjetas gráficas, no solo de NVIDIA sino de toda la industria.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.