Amazon es conocida por su política de devoluciones flexible y amigable. Permite que los clientes devuelvan productos dentro de los primeros 30 días tras la compra. Sin embargo, esta política generosa no está exenta de costos. A partir de 2025, Amazon implementará nuevas tarifas para los vendedores cuyos productos sean devueltos de manera masiva, buscando hacer frente a los costos operativos y reducir residuos.

Cómo funciona actualmente la política de devoluciones en Amazon

En España, el cliente tiene derecho a desistir del contrato de compra sin justificar el motivo en los 14 días naturales tras la recepción del producto, en línea con las regulaciones. No obstante, Amazon extiende esta opción a 30 días, siempre y cuando los artículos devueltos estén en perfecto estado, es decir, nuevos, sin usar y completos.

Existen ciertas excepciones para productos como cosméticos, artículos personalizados de Amazon Handmade, y prensa diaria, los cuales no pueden ser devueltos por motivos de higiene, personalización o caducidad. En general, Amazon facilita la devolución de productos, proporcionando etiquetas de envío prepago y, en algunos casos, asumiendo parte de los costos de franqueo.

Nota importante: Los productos gestionados directamente por Amazon suelen estar exentos de costos de devolución, lo que representa un valor añadido al cliente y genera más confianza en su plataforma.

Amazon y su política de devoluciones en 2025, recogerá en almacenes como este

Cambios en las tarifas de devolución para vendedores en 2025

A partir del 1 de enero de 2025, Amazon en España comenzará a aplicar una tarifa adicional. En concreto a los vendedores cuyos productos acumulen un alto número de devoluciones. Esta medida busca reducir los productos que se devuelven en masa. Promovera la venta de artículos que cumplen con las expectativas de los consumidores desde el primer momento.

La tarifa adicional no afectará directamente a los consumidores. Realmente impactará a los vendedores con productos en categorías de alta devolución. Se excluyen algunos productos como ropa, gafas, zapatos y complementos. Según Amazon, el umbral para aplicar esta tarifa variará según la categoría y estará basado en el porcentaje de devoluciones respecto a las unidades vendidas en un período de tres meses.

Amazon ha indicado que los pequeños vendedores estarán exentos de estas tarifas, siempre que envíen menos de 25 unidades de un producto al mes. Esto supone una medida para proteger a los pequeños comerciantes que dependen de la plataforma, asegurando que esta política no dificulte su actividad.

¿Cómo afecta esto a los vendedores y consumidores?

La decisión de Amazon responde a un intento por disminuir los costos operativos derivados de la logística de devoluciones. Especialmente en productos con tasas de devolución elevadas. Para el consumidor, esto implica que Amazon seguirá manteniendo su política de devolución de 30 días. Aunque las tarifas adicionales podrían impactar indirectamente en el precio de algunos productos, al menos en ciertas categorías.

Comparando con otras plataformas, Amazon se destaca por su política de devolución extendida. Algunas tiendas online restringen los plazos a los 14 días obligatorios, lo cual es considerablemente menos flexible. No obstante, para los vendedores en Amazon, esta tarifa representa un desafío adicional en términos de competitividad y ajuste de precios. Especialmente si su categoría es susceptible a altas devoluciones.

En conclusión, aunque este cambio no modifica los derechos de los compradores, es un reflejo de la estrategia de Amazon para controlar los costos operativos asociados a su política de devoluciones. La medida también busca fomentar un consumo más responsable. Incentiva a los vendedores a mejorar la precisión en la descripción de sus productos y evitar así devoluciones innecesarias.

Preguntas frecuentes sobre las nuevas políticas de devolución

  1. ¿Quién asumirá el costo adicional de las devoluciones? Solo los vendedores con productos de alta devolución deberán pagar la tarifa extra. Los consumidores no verán cambios directos en los costos de devolución.
  2. ¿Cuándo entra en vigor esta medida? A partir del 1 de enero de 2025, los vendedores en España deberán ajustarse a estas nuevas tarifas en las devoluciones.
  3. ¿Afecta esta política a todos los productos? No, Amazon ha señalado que excluye ciertos artículos como ropa, gafas y calzado, productos con características específicas que suelen llevar a mayores devoluciones.
  4. ¿Qué pasa con los vendedores pequeños? Los pequeños vendedores que envíen menos de 25 unidades mensuales de un producto estarán exentos de estas tarifas.

Amazon continuará mejorando su logística para atender tanto a vendedores como a consumidores, buscando equilibrar los costos sin comprometer su política de satisfacción del cliente.