Optimiza tu conexión inalámbrica de forma simple: ubicación estratégica del router y selección adecuada de banda de frecuencia son las claves definitivas para mejorar el WiFi en tu móvil
¿Alguna vez has sentido la frustración de ver cómo tu conexión se pierde justo cuando más la necesitas? La buena noticia es que no estás solo. Millones de usuarios experimentan diariamente problemas con la calidad de conexión que afectan directamente a su experiencia digital. Aunque la tecnología ha evolucionado enormemente en la última década, los obstáculos básicos como paredes, distancia y configuraciones inadecuadas siguen impidiendo que muchos consigan mejorar el rendimiento del WiFi en sus dispositivos móviles.
Ubicación estratégica del router: fundamental para mejorar el WiFi de tus dispositivos móviles
La posición de tu router es, sin duda, el elemento más importante y a menudo olvidado para mejorar tu conexión WiFi. Los datos hablan por sí solos: hasta un 60% de los problemas se arreglan solo moviendo bien el dispositivo. La señal inalámbrica viaja como ondas por tu casa, y cualquier obstáculo puede reducir mucho su alcance y fuerza.

Coloca tu router en el centro de tu hogar
Para lograr el mejor rendimiento, el router debe estar en una zona central de la casa. Este simple cambio puede mejorar la cobertura hasta en un 40% comparado con ponerlo en las esquinas. Si tienes tu router escondido en un rincón, una esquina o dentro de un mueble, estás limitando mucho su capacidad para repartir bien la señal.
La altura también es muy importante. Las pruebas muestran que poner el router a unos 1,5 metros del suelo mejora la distribución de la señal en un 25%. Esto ocurre porque las ondas WiFi se propagan mejor de arriba hacia abajo. Una estantería alta o la parte superior de un mueble son lugares perfectos que permiten que la señal llegue mejor a toda la casa.
CopyElementos que bloquean la señal WiFi:
- Paredes de hormigón: reducen la señal hasta un 70%
- Espejos y superficies metálicas: bloquean y reflejan las ondas
- Electrodomésticos (especialmente microondas): causan interferencias en la banda 2.4 GHz
- Acuarios grandes: el agua absorbe mucho las ondas WiFi

Aleja tu router de otros aparatos electrónicos
Los aparatos electrónicos cercanos son otro problema grande. Equipos como microondas, monitores para bebés o incluso algunas bombillas inteligentes funcionan en frecuencias parecidas y pueden crear interferencias. Mantener al menos 2 metros entre tu router y estos aparatos puede reducir las interferencias hasta en un 30%.
Soluciones si necesitas más cobertura
Si ya has mejorado la posición de tu router y sigues teniendo problemas en algunas zonas de tu casa, puedes usar soluciones para ampliar la red. Las opciones disponibles incluyen:
- Repetidores WiFi: Amplían la señal existente con poco gasto (desde 20€)
- Sistemas PLC (que usan la red eléctrica): Aprovechan los cables eléctricos para llevar la señal a zonas difíciles (desde 40€)
- Sistemas de malla: Crean una red completa con varios puntos de acceso para cobertura total (desde 80€)
Selección inteligente de banda de frecuencia: la decisión que marca la diferencia
Tu móvil es tan importante como el router en esta ecuación. Los dispositivos actuales están hechos para conectarse a diferentes bandas de frecuencia, y elegir la adecuada según tus necesidades puede cambiar por completo tu experiencia al navegar.
Conoce las dos bandas WiFi y sus diferencias
Los routers modernos funcionan principalmente en dos bandas de frecuencia diferentes:
CaracterísticaBanda 2.4 GHzBanda 5 GHzAlcanceMayor (hasta 30 metros con obstáculos)Menor (hasta 15 metros con obstáculos)VelocidadMedia (hasta 600 Mbps teóricos)Alta (hasta 1300 Mbps teóricos)SaturaciónAlta (banda más usada)Baja (menos dispositivos conectados)Paso a través de paredesBuenoLimitadoMejor paraNavegación básica, mensajes, distancias largasStreaming HD/4K, videollamadas, juegos

¿Cuándo usar cada banda?
La banda de 2,4 GHz ofrece mayor cobertura pero velocidades más bajas. Es la mejor opción cuando:
- Estás a más de 10 metros del router
- Hay varias paredes u obstáculos entre tu móvil y el router
- Haces tareas que no necesitan mucha velocidad (navegación web básica, mensajería)
Por otro lado, la banda de 5 GHz da velocidades mucho más altas pero con menor alcance. Deberías usarla cuando:
- Estás a menos de 10 metros del router con pocos obstáculos
- Necesitas máxima velocidad para ver videos en alta calidad o hacer videollamadas
- Estás en un lugar con muchas redes WiFi cercanas que causan interferencias
Para identificar estas redes es fácil: la mayoría de los proveedores añaden «PLUS» o «5G» al nombre de la red para distinguir la banda de 5 GHz.
Trucos adicionales para potenciar el WiFi en tu móvil
Un truco poco conocido pero muy efectivo es «olvidar» y volver a conectar la red WiFi de vez en cuando. Los datos viejos guardados en tu móvil pueden empeorar el rendimiento con el tiempo. Este simple paso puede mejorar la velocidad hasta en un 15% en dispositivos que llevan meses conectados a la misma red.
Mantén actualizado tu móvil
También es muy importante mantener al día el software de tu teléfono. Las actualizaciones del sistema suelen incluir mejoras en la gestión de redes WiFi. Según datos de fabricantes, estas actualizaciones pueden mejorar el rendimiento entre un 5% y un 10%.
Desactiva el Bluetooth cuando no lo uses
El Bluetooth puede interferir con tu WiFi. Cuando no lo necesites, apagarlo puede reducir mucho las interferencias en la banda de 2,4 GHz, ya que ambas tecnologías comparten parte del espectro. Las pruebas muestran mejoras de hasta un 8% en la estabilidad cuando se apaga el Bluetooth mientras se usa WiFi.
Para usuarios avanzados: optimiza el WiFi de tu móvil cambiando el canal
Para los que saben más, cambiar el canal WiFi en la configuración del router puede ser la solución definitiva para conseguir una conexión móvil mucho mejor. La mayoría de los routers están programados para elegir el canal automáticamente, pero en zonas urbanas con muchos vecinos, esto puede no ser lo mejor. Aplicaciones como WiFi Analyzer (Android) o Airport Utility (iOS) te ayudan a encontrar los canales menos saturados en tu zona, lo que puede mejorar significativamente la experiencia WiFi en todos tus dispositivos móviles.
Resultados inmediatos que notarás al mejorar el WiFi en tu móvil
Combinar estos dos factores —buena posición del router y elección correcta de banda— puede transformar radicalmente la experiencia de navegación en tu smartphone. Las pruebas demuestran que con estas técnicas, la mayoría de usuarios consiguen mejorar entre un 40% y 70% la velocidad y estabilidad del WiFi en sus móviles, eliminando los molestos cortes durante videollamadas o al reproducir contenido en streaming.
La próxima vez que tengas problemas de conexión, antes de culpar a tu proveedor de internet o pensar en comprar equipos caros, dedica unos minutos a implementar estas sencillas estrategias. Mejorar el rendimiento WiFi de tu móvil podría ser mucho más simple —y barato— de lo que crees.
Para más información sobre cómo mejorar redes WiFi, herramientas de diagnóstico y soluciones para casos especiales, visita nuestra sección de tecnología de redes. Allí encontrarás guías paso a paso según tu modelo de router y móvil.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.