Por dentro, el iPhone y el iPad llevan años compartiendo más ADN del que Apple admite públicamente, pero la compañía siempre ha reservado ciertos privilegios a su tablet. Esa barrera artificial acaba de tambalearse: un usuario ha logrado forzar al iPhone 17 Pro Max a ejecutar iPadOS y transformarlo con un exploit, literalmente, en un mini-Mac improvisado. El hallazgo no solo demuestra de lo que es capaz el hardware, sino también lo que Apple aún no quiere permitir.

Un iPhone convertido en “iPad de bolsillo” gracias a un fallo puntual

Aunque iOS y iPadOS comparten cimientos, Apple mantiene una línea divisoria estricta para preservar la identidad de cada dispositivo. Sin embargo, un exploit descubierto en iOS 26.1 ha roto esa frontera.
Un usuario de Reddit mostró pruebas de que el iPhone 17 Pro Max, aprovechando su A19 Pro y 12 GB de RAM, es capaz de iniciar iPadOS y abrir varias ventanas simultáneamente cuando se conecta a un monitor externo. La escena recuerda más a un sobremesa compacto que a un móvil de bolsillo.

El detalle importante: Apple ya ha corregido la vulnerabilidad en iOS 26.2 beta, así que la hazaña es efímera, pero suficiente para abrir el eterno debate sobre las limitaciones impuestas por software.

Multiventana, monitor externo y una experiencia cercana a macOS

Una vez activado el exploit, el teléfono adopta funciones que Apple solo permite en el iPad:

  • Ventanas flotantes al estilo macOS
  • Dock completo
  • Soporte avanzado para monitores externos
  • Ejecución simultánea de varias apps sin pausas

La demo publicada muestra el iPhone conectado con un único cable USB-C, alimentando un monitor y ofreciendo una experiencia muy similar a Samsung DeX o al modo escritorio de Huawei.
La diferencia aquí es obvia: Apple nunca ha querido que esto ocurra, posiblemente por miedo a que el iPhone canibalice el terreno del iPad… o incluso del Mac.

Un futuro que Apple podría activar cuando quiera

Lo irónico es que la mayoría de fabricantes Android llevan años ofreciendo modos de escritorio, pero su adopción nunca fue masiva. Apple, con su ecosistema cerrado y sus ventajas de rendimiento, podría popularizarlo en semanas. Aun así, parece improbable. La compañía está centrada en impulsar el iPad como herramienta de productividad y prepara una nueva generación de MacBook con pantalla OLED. Permitir que un iPhone haga “de todo” no encaja con esa estrategia.

Aun así, la demostración es un recordatorio evidente: el hardware del iPhone está limitado por decisión de Apple, no por capacidad técnica.

Quizá Apple nunca permita oficialmente un “iPhone-Mac”, pero este exploit del iPhone 17 Pro MAX demuestra algo inevitable: nuestro móvil podría ser ya el ordenador principal… si alguien tocara el interruptor adecuado. Por ahora, queda en manos de la comunidad seguir empujando los límites.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

FAQ

¿Qué versión permite ejecutar iPadOS en el iPhone 17 Pro Max?

Solo iOS 26.1, ya que Apple cerró el exploit en iOS 26.2 beta.

¿Es un proceso accesible para cualquier usuario?

No. Requiere conocimientos técnicos y no está pensado para uso general.

¿El modo escritorio funciona con un solo cable USB-C?

Sí, según la demostración, basta un cable para vídeo + energía.

¿Apple podría habilitar oficialmente un modo de escritorio en iPhone?

Técnicamente, sí, pero estratégicamente parece muy improbable.

¿Afecta esto a la seguridad del dispositivo?

Sí. Aunque es un experimento, implica vulnerabilidades que Apple parcheó de inmediato.