El Logitech G522 llega como el sucesor directo del popular G535. Este modelo destacaba por su ligereza, buen sonido y una excelente relación calidad-precio. Se convirtió en uno de los auriculares inalámbricos más recomendados dentro de su rango. Con esta nueva versión, Logitech promete mejoras en calidad de sonido y materiales más sostenibles. Además, ofrece nuevas funciones como el control desde el móvil y conectividad Bluetooth.

Especificación Logitech G522
Conectividad Bluetooth + USB-C inalámbrico (dongle)
Transductores PRO-G de nueva generación
Procesamiento de audio 48 kHz / 24 bits DSP
Micrófono Extraíble con tecnología BLUE VO!CE (48 kHz / 16 bits)
Materiales Plástico (27 % reciclado postconsumo), sin refuerzo metálico
Ajuste Banda de suspensión reversible con 2 posiciones fijas
Compatibilidad PC, móviles, consolas (solo por Bluetooth o dongle USB)
RGB Personalizable vía app móvil Logitech G
Conexión de carga USB-C (sin jack 3.5 mm)
Precio de lanzamiento 169 €

Embalaje y accesorios

Observamos los Logitech G522, el embalaje deja claro que estamos ante un producto de gama media-alta dentro del catálogo de Logitech G. La presentación es sobria, pero cuidada, con una caja compacta en tonos oscuros. Esta prioriza la sostenibilidad, al igual que los propios auriculares. Una vez abierta, encontramos los G522 bien protegidos, aunque sin florituras innecesarias.

En el interior se incluye lo justo y necesario: además de los auriculares, encontramos el dongle USB inalámbrico con el que se consigue la mejor experiencia de conexión, un cable USB-C a USB-A para la carga, y un pequeño manual de inicio rápido. No hay bolsa de transporte ni accesorios extra, un detalle que se echa en falta teniendo en cuenta el precio de salida. Eso sí, el micrófono es extraíble, lo que añade cierta versatilidad si quieres usar los G522 como auriculares Bluetooth fuera de casa.

Diseño y construcción

En el apartado de diseño, los Logitech G522 presentan una estética sobria y moderna, con líneas suaves y un formato circumaural cerrado que busca combinar comodidad con aislamiento pasivo. El conjunto está construido mayoritariamente en plástico —con un 27 % de material reciclado postconsumo— y pequeños refuerzos en aluminio de bajo carbono, lo que refleja el compromiso de Logitech con la sostenibilidad. El acabado es limpio y bien ensamblado, aunque la ausencia de una estructura metálica en la diadema puede generar dudas sobre su durabilidad en el largo plazo. Las copas no pivotan ni se pliegan, y eso afecta negativamente a la portabilidad. A nivel estético, el RGB LIGHTSYNC con cuatro zonas por auricular añade un toque gaming muy personalizable, aunque sin estridencias ni reflejos molestos.

En cuanto a la ergonomía, el G522 se siente sorprendentemente ligero, con apenas 290 gramos de peso, distribuidos eficazmente gracias a una diadema tipo suspensión que incluye canales de ventilación. Este sistema de sujeción es cómodo y se adapta bien a distintas formas de cabeza, aunque solo ofrece dos posiciones de ajuste por lado, un rango muy limitado frente a otros modelos que permiten configuraciones más precisas. Las almohadillas están fabricadas en espuma viscoelástica de doble capa, cubiertas por un tejido suave y transpirable que mejora la comodidad térmica incluso en sesiones largas, y resultan especialmente adecuadas para quienes usan gafas o pendientes.

Controles y conexiones

Controles y conexiones en el lado izquierdo de los Logitech G522

Los Logitech G522 apuestan por una conectividad moderna y versátil, aunque algo limitada en comparación con otros modelos de precio similar. No incluyen conector jack de 3,5 mm, por lo que se prescinde por completo del uso por cable. En su lugar, ofrecen conexión inalámbrica dual: a través de Bluetooth para móviles y dispositivos compatibles, y mediante un dongle USB-C para aprovechar al máximo la baja latencia y la calidad de audio en PC o consolas. Es importante tener en cuenta que este dongle es exclusivo para los G522 y no es compatible con receptores unificados de otros periféricos Logitech, ya que la transmisión de datos requiere mayor ancho de banda.

En cuanto al control físico, los auriculares cuentan con varios botones integrados en los laterales para gestionar funciones clave sin necesidad de software. Entre ellos encontramos un control de volumen mediante rueda, un botón de encendido/apagado, otro para activar o desactivar el micrófono, y un botón dedicado para conmutar entre modos de iluminación RGB preconfigurados. También incluyen un botón para alternar entre conexión Bluetooth y dongle de forma rápida. Aunque el diseño de los botones es discreto y funcional, el mute del micrófono se realiza por botón y no con el típico gesto de levantarlo, lo que puede ser menos intuitivo para algunos usuarios.

Rendimiento

Los Logitech G522 incorporan unos renovados transductores PRO-G de nueva generación, desarrollados para ofrecer un sonido más preciso, inmersivo y con mejor respuesta en frecuencias medias y altas. Estos drivers trabajan en conjunto con un procesamiento digital de señal (DSP) a 48 kHz y 24 bits. Le permite una reproducción de audio rica en detalles y con una espacialidad muy lograda. Esto es especialmente útil en juegos competitivos donde la localización de pasos, disparos o movimientos es clave. La escena sonora es amplia y clara, con unos graves presentes pero contenidos, sin emborronar el resto de las frecuencias. Para música o contenido multimedia, el rendimiento es correcto, aunque no alcanza el nivel de modelos orientados a uso polivalente. En juegos, sin embargo, el rendimiento es sólido, con sonido en 360º bien definido.

En cuanto al micrófono, Logitech ha integrado una cápsula extraíble con tecnología BLUE VO!CE, la misma que emplean otros productos de gama alta de la marca. Este sistema permite aplicar filtros en tiempo real, como compresor, supresión de ruido o ecualización, directamente desde el software. El micrófono graba a 48 kHz / 16 bits y ofrece una calidad vocal muy limpia y sin distorsiones, ideal tanto para comunicación en partidas como para streaming básico. Sin embargo, tiene algunas limitaciones: no es rígido ni totalmente ajustable, por lo que no se puede modificar con precisión la distancia a la boca, y al ser flexible, sin retención de forma, puede quedar mal colocado o visible en el campo de visión periférica. Aun así, gracias a su alta sensibilidad, capta bien la voz, incluso sin estar perfectamente posicionado.

Experiencia de uso

Los Logitech G522 son auriculares bastante cómodos, con una espuma que no transmite demasiado calor y que se amolda a nosotros perfectamente. Podemos jugar algo en cuanto a las dimensiones gracias a su diadema tipo suspensión en dos posiciones.

En cuanto al sonido cumple suficientemente en cuanto a multimedia, si configuramos el ecualizador con refuerzo de graves matará el resto de los sonidos. Mientras que con una configuración multimedia no sobresale, aunque su cometido es el gaming. Y aquí es donde sobresalen, no por su riqueza auditiva, sino por su posicionamiento 360 que para mí es perfecto.

Conocer desde donde se dispara, si alguien corre detrás o a tu lado, cualquier ruido se identifica notablemente en estos auriculares.

Logitech G Hub

El software Logitech G Hub ofrece un completo panel de control para personalizar al máximo la experiencia con los G522. Desde su interfaz, puedes ajustar el ecualizador de sonido con distintos preajustes como «Gaming», «FPS», «Multimedia» o «Intensificación de graves», o bien crear tu propia curva personalizada. También puedes activar el sonido espacial, configurar la salida entre dispositivos (Bluetooth o dongle) y revisar en tiempo real el nivel de batería restante. En el apartado del micrófono, G Hub permite habilitar la tecnología Blue VO!CE, que añade filtros de compresión, supresión de ruido y ecualización para mejorar la calidad vocal. Además, incluye varios perfiles vocales como “Broadcaster” o “Night/Whisper”, e incluso la opción de grabar una muestra para ajustar la ganancia de entrada de forma precisa.

Otro punto fuerte es la personalización de la iluminación RGB LIGHTSYNC, donde se pueden seleccionar efectos como “Punto de pulsar”, elegir colores principal y secundario, ajustar el brillo o definir cuándo se apagan las luces por inactividad. También dispone de un apartado llamado “Muestreador”, desde el cual se pueden asignar efectos de sonido personalizados, sonidos ambientales o grabaciones propias a determinadas acciones o teclas. Finalmente, G Hub permite gestionar opciones de energía como el tiempo de suspensión automática, efectos de encendido y avisos de voz.

Conclusiones Logitech G522

El Logitech G522 representa una evolución lógica del G535, manteniendo algunas de sus virtudes —como la ligereza, el diseño cómodo y la facilidad de uso—, pero incorporando mejoras. La integración de transductores PRO-G renovados y la adopción de un procesamiento digital más avanzado permiten disfrutar de una escena sonora amplia y precisa, muy efectiva en entornos competitivos. A esto se suma un micrófono extraíble con tecnología BLUE VO!CE, que ofrece una calidad vocal muy buena en partidas o streaming básico. La conectividad inalámbrica dual y el control desde la app móvil redondean un conjunto moderno y funcional.

Sin embargo, el G522 también llega con decisiones cuestionables. El precio de salida —169 euros— lo sitúa en un segmento donde la competencia es feroz, y no ayuda que se prescinda de funciones básicas como el jack de 3,5 mm, el ajuste preciso en la diadema o una construcción más robusta. Aunque los materiales reciclados y la sostenibilidad son un punto a favor, la ausencia de refuerzos metálicos y la falta de plegado en las copas restan valor a la experiencia premium que su coste sugiere. Además, el embalaje austero y la ausencia de accesorios adicionales refuerzan la sensación de que Logitech podría haber dado más por el mismo precio.

En resumen, los Logitech G522 son unos auriculares cómodos, bien pensados para el juego competitivo y con prestaciones técnicas destacables. Si en el futuro se ajusta su precio —especialmente por debajo de los 130 euros—, se convertirán en una opción muy recomendable.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

87% Recomendado
  • Calidad de sonido 83 %
  • Calidad de micrófono 83 %
  • Comodidad y ergonomía 90 %
  • Conectividad y autonomía 90 %
  • Software 90 %
  • Calidad de construcción y diseño 90 %
  • Precio 82 %