Microsoft ha anunciado cambios significativos en su aplicación Authenticator: a partir de agosto de 2025, la función de almacenamiento y autocompletado de contraseñas dejará de estar disponible. Este ajuste forma parte de una estrategia para centralizar la gestión de credenciales a través de otros servicios del ecosistema Microsoft, como el navegador Edge.
Calendario de eliminación del autocompletado en Microsoft Authenticator
Microsoft implementará esta eliminación de forma progresiva:
- Junio 2025: ya no será posible guardar nuevas contraseñas en la aplicación.
- Julio 2025: el autocompletado de contraseñas dejará de funcionar.
- Agosto 2025: las contraseñas previamente guardadas dejarán de estar accesibles desde Authenticator.
Además, la información de pago almacenada será eliminada el 1 de julio de 2025.
¿Qué pasa con tus contraseñas guardadas?
Las contraseñas guardadas seguirán sincronizadas de forma segura con tu cuenta de Microsoft y podrán ser utilizadas mediante el navegador Microsoft Edge, que incluye funciones de autocompletado, Password Monitor y búsqueda privada.
Sin embargo, las contraseñas generadas y no guardadas se eliminarán definitivamente el 1 de agosto de 2025. Estas no podrán recuperarse, por lo que es fundamental exportarlas antes de esa fecha. Puedes hacerlo accediendo al historial de generación de contraseñas dentro de la app.
Cómo evitar la pérdida de acceso
Microsoft recomienda guardar manualmente todas tus contraseñas, guardadas y generadas, mediante métodos seguros como:
- Capturas de pantalla (almacenadas de forma cifrada)
- Archivos de texto protegidos con contraseña
- Gestores de contraseñas alternativos como KeePass
Para los más preocupados por la seguridad, se sugiere considerar dispositivos de autenticación física como las llaves de seguridad, que ofrecen autenticación sin depender de aplicaciones móviles.
Actúa antes de que sea tarde
La desaparición del autocompletado en Microsoft Authenticator marca un cambio importante en la gestión de contraseñas dentro del ecosistema Microsoft. Todo usuario de la app debe actuar con urgencia para evitar perder acceso a cuentas críticas como email, banca en línea o servicios en la nube.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.