NVIDIA ha desvelado oficialmente las esperadas GeForce RTX 5060 Ti y RTX 5050, dos incorporaciones clave a su nueva generación de tarjetas gráficas con arquitectura Blackwell. Estos nuevos modelos prometen elevar el rendimiento en la gama media, ofreciendo importantes mejoras en eficiencia energética y capacidades de ray tracing respecto a la generación anterior. Sin embargo, el aumento ha sido más moderado de lo esperado en número de núcleos CUDA.

Más allá de los números: lo que ofrecen las nuevas RTX
La GeForce RTX 5060 Ti se presenta como el nuevo estándar para gaming a 1440p. Está equipada con 4.608 CUDA Cores, apenas 256 más que su predecesora. Sin embargo, el salto cualitativo viene por la implementación de memoria GDDR7 de alta velocidad. Esta memoria está disponible en dos configuraciones: 8 GB y 16 GB. Esta nueva memoria, junto con una interfaz de 128 bits, proporciona un aumento del 35% en ancho de banda efectivo respecto a la RTX 4060 Ti.
Entre sus especificaciones destacan:
- 180W de consumo energético, 20W superior a la generación anterior
- Frecuencias base de 2.4 GHz, con capacidad de boost hasta 2.8 GHz
- 32 MB de caché L2
- Soporte para DLSS 4.0

Por su parte, la GeForce RTX 5050 se posiciona como puerta de entrada a la arquitectura Blackwell. Tiene 2.560 CUDA Cores y 8 GB de memoria GDDR6 sobre bus de 128 bits. Esta configuración más modesta mantiene la capacidad de ejecutar títulos actuales a 1080p con ray tracing activado gracias a las mejoras algorítmicas de la nueva generación.
Rendimiento y llegada a las tiendas de la RTX 5060 Ti y RTX 5050
Según las pruebas de rendimiento compartidas por NVIDIA, la RTX 5060 Ti ofrece un 25% más de fotogramas por segundo en juegos con ray tracing habilitado respecto a su predecesora. Además, en tareas de IA generativa, la mejora alcanza el 40% gracias a los nuevos Tensor Cores de 5ª generación.
Las nuevas RTX 5060 Ti y RTX 5050 llegarán al mercado el 20 de abril con precios sugeridos de 419€ y 279€ respectivamente. Estarán posicionándose estratégicamente frente a las propuestas de AMD e Intel. Los modelos personalizados de fabricantes como ASUS, MSI y GIGABYTE estarán disponibles desde el primer día en tres acabados: negro, blanco y gris.
NVIDIA ha optimizado estos modelos para ofrecer el mejor equilibrio entre rendimiento y consumo. Esto ocurre en un momento donde la eficiencia energética gana protagonismo entre los usuarios. Con estas tarjetas, la compañía completa su renovación de la gama media-baja, ofreciendo alternativas accesibles para quienes buscan actualizar equipos. Todo esto sin comprometer experiencias de juego inmersivas.
Los primeros análisis independientes sugieren que estas GPU resultarán especialmente atractivas para quienes aún utilizan tarjetas de generaciones anteriores a la serie 30. Aquí, el salto de rendimiento será muy perceptible.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.