Con la llegada de las nuevas generaciones de tarjetas gráficas y procesadores, el estándar ATX 3.1 y el conector 12VHPWR se han convertido en requisitos casi imprescindibles para cualquier fuente de alimentación que aspire a ser competitiva. En este contexto, MSI actualiza su propuesta con la MSI MAG A750GL PCIE5 II, una revisión que mantiene el diseño y prestaciones clave del modelo original, pero que sigue destacando por su conector 12VHPWR en color amarillo, ideal para evitar errores de conexión, y por su certificación 80 Plus Gold.
Estamos ante una fuente de alimentación totalmente modular, con formato compacto y pensada para equipos gaming de gama media-alta que buscan compatibilidad con GPUs PCIe 5.1 sin renunciar a eficiencia ni fiabilidad. Esperamos que nos deje tan buena experiencia como la que tuvimos con la MSI MPG A1000 GS.
Especificación | Detalle |
---|---|
Modular | Sí (completamente modular) |
Rodamiento del ventilador | Fluid Dynamic Bearing |
Potencia nominal | 750W |
Potencia de pico | 1500W (*hasta el 200% durante 100 μs) |
Voltaje de entrada | 100~240 VAC |
Frecuencia de entrada | 47–63 Hz |
Eficiencia | 80 PLUS Gold (hasta 90%) |
Conectores ATX (24 pines) | 1 |
Conectores EPS (4+4 pines) | 2 |
Tamaño del ventilador | 120 mm |
Conectores PCI-E 5.0 (16 pines) | 1 (450W) |
Dimensiones | 140 x 150 x 86 mm |
Conectores PCI-E (6+2 pines) | 3 |
Tipo de PFC | Activo |
Conectores SATA (15 pines) | 8 |
Protecciones | OCP / OVP / OPP / OTP / SCP / UVP |
Conectores MOLEX (4 pines) | 4 |
Conector FDD (4 pines) | 1 |
Embalaje y accesorios
Al abrir el embalaje de la MSI MAG A750GL PCIE5 V2, te encontrarás con una caja de acabado negro mate con detalles que rompen con la estética clásica de la marca, tradicionalmente ligada al color rojo. En la parte trasera, MSI ha impreso un resumen visual de las especificaciones más importantes y los conectores incluidos, algo que siempre se agradece cuando comparamos modelos.
Una vez dentro, la fuente viene perfectamente protegida por dos moldes de espuma, evitando cualquier posible daño en el transporte. A su lado, una bolsa de plástico transparente contiene todo el cableado modular, agrupado y organizado para que lo tengas todo a mano desde el primer momento. Este tipo de detalles son los que marcan la diferencia en la experiencia de usuario.

Junto a la fuente encontrarás:
- El cable de alimentación
- Cuatro tornillos para su montaje
- Todos los cables modulares, incluyendo el conector 12VHPWR de 450W con revestimiento mallado y extremo amarillo, pensado para que puedas comprobar visualmente si está completamente insertado
Diseño y construcción

La MSI MAG A750GL PCIE5 V2 presenta un diseño compacto y funcional, ideal para configuraciones con espacio limitado. Con solo 140 mm de profundidad, su formato ATX corto facilita la instalación y mejora la gestión del cableado en cajas de tamaño medio o pequeño.
El chasis metálico en color negro mate, junto a las serigrafías discretas, ofrece una estética sobria y elegante, sin florituras ni elementos innecesarios. Todo está enfocado en la fiabilidad y la integración limpia en cualquier equipo.

En la parte superior encontramos un ventilador de 120 mm con rodamientos Fluid Dynamic Bearing (FDB), que garantiza un funcionamiento silencioso y duradero. Aunque no incluye modo semipasivo, mantiene un nivel de ruido muy bajo, incluso bajo carga sostenida.

El lateral incluye la clásica pegatina informativa sobre los raíles de alimentación, donde destaca un único raíl de +12V con 62A, capaz de entregar hasta 744W. Además, gracias a su compatibilidad con el estándar ATX 3.0, puede manejar picos de hasta el 200 % de su potencia nominal (1500W) durante 100 microsegundos, ideal para gráficas modernas con demandas energéticas agresivas.
La zona de conectores modulares está bien distribuida y permite una instalación limpia. El conector 12VHPWR de 16 pines está limitado a 450W, suficiente para GPUs de gama media-alta. MSI ha añadido un detalle muy práctico: el extremo amarillo del conector, que permite comprobar visualmente si está bien insertado.
Diseño Interno y Componentes de la MSI MAG A750GL PCIE5 V2

Fabricada por Channel Well Technology (CWT), al abrir la MSI MAG A750GL PCIE5 V2 nos encontramos con un interior muy bien organizado, con una disposición limpia y una clara separación de zonas térmicas, lo que ayuda tanto a la ventilación como al mantenimiento de la eficiencia bajo carga.
Condensadores y filtrado
Lo primero que llama la atención es el uso de condensadores electrolíticos de marca Elite, con capacidad de 680 µF y 16V, visibles en varias áreas de la etapa secundaria. Aunque no son japoneses, se trata de condensadores de gama media fiable, adecuados para una fuente 80 Plus Gold en este rango de potencia. También encontramos modelos Vent y Samxon, ambos bastante comunes en soluciones OEM de calidad intermedia.
En la etapa primaria destaca un condensador principal CapXon de 400V y 390 µF, adecuado para la potencia que maneja. Aunque no es el componente más premium, su tamaño y la disipación que lo acompaña sugieren que puede trabajar sin estrés en cargas típicas.
Transformadores y bobinas
Los transformadores principales están etiquetados como Viking ERL-39A Clase 130(B), montados de forma sólida y con un encapsulado limpio. Las bobinas toroidales, revestidas en esmalte verde, y los filtros de ferrita también están bien posicionados, demostrando atención en el diseño electromagnético y la supresión de ruidos.
Disposición y soldaduras
Las soldaduras son limpias y consistentes, sin excesos de estaño ni irregularidades. La zona de salida de los conectores modulares cuenta con PCB adicional, lo que mejora la estabilidad mecánica y térmica. Los diodos rectificadores y MOSFETs están montados con disipadores generosos de aluminio, que canalizan el calor de forma eficiente hacia el flujo de aire del ventilador FDB.
Otros detalles
Los componentes están asegurados con resina epóxica negra para mejorar la durabilidad frente a vibraciones y golpes. Además, el filtro EMI de entrada está completo, con bobinas de choque, condensadores X/Y y termistor NTC, cumpliendo con los estándares de seguridad y eficiencia.
Rendimiento
Dado que no disponemos de un equipo para comprobar el rendimiento de la PSU hemos optado por tomar los datos del laboratorio Cybenetics. Donde podremos ver datos exactos de su carga, sonoridad y otros aspectos relevantes.
Eficiencia

La gráfica demuestra que la MSI MAG A750GL PCIE5 II ofrece una excelente eficiencia, especialmente entre los 200 y 400W de carga, donde alcanza más del 91 % con entrada de 230V y cerca del 90 % con 115V. Incluso a plena carga, se mantiene estable y por encima del estándar 80 PLUS Gold. En todos los casos, supera con creces los mínimos exigidos por la normativa europea, garantizando un consumo energético optimizado y menos calor generado, ideal para sistemas gaming de gama media-alta.
Pruebas de rendimiento y eficiencia
Los datos de esta tabla muestran el excelente rendimiento de la MSI MAG A750GL PCIE5 en diferentes niveles de carga. La eficiencia se mantiene por encima del 90 % desde el 20 % hasta el 100 % de uso, con un pico de casi 93 % alrededor del 40–50 % de carga, que es precisamente donde la mayoría de equipos operan habitualmente. Esto garantiza un menor consumo energético y menos calor generado, lo que se traduce en una mayor durabilidad del hardware y ahorro en la factura eléctrica.
Además, el ruido del ventilador se mantiene muy bajo hasta aproximadamente el 70 % de carga, momento en el que sube progresivamente, pero sin llegar a niveles molestos. La refrigeración también es efectiva, con una diferencia mínima entre la temperatura de entrada y salida. Todo esto indica una fuente silenciosa, estable y bien optimizada, incluso al 110 % de carga, donde sigue siendo eficiente y segura.
Medicion de rizado

La tabla muestra los niveles de rizado (ripple) en milivoltios (mV) de la fuente MSI MAG A750GL PCIE5 en diferentes cargas y escenarios. El rizado es una pequeña oscilación en la corriente continua que, si es excesivo, puede dañar componentes sensibles como la CPU o la GPU a largo plazo. Lo ideal es que estos valores sean lo más bajos y estables posible.
En este caso, todos los resultados están muy por debajo de los límites máximos recomendados por Intel (120 mV para 12V y 50 mV para los demás raíles), lo que indica una excelente calidad de filtrado y estabilidad eléctrica. Incluso en cargas extremas o situaciones de crossload, la fuente mantiene el rizado bajo control, lo que garantiza una entrega de energía limpia y segura para el sistema.
Conclusiones MSI MAG A750GL PCIE5 II
La MSI MAG A750GL PCIE5 II se presenta como una muy buena opción para quienes buscan una fuente de alimentación moderna, eficiente y compatible con los últimos estándares del mercado. Con su conector 12VHPWR claramente identificado en amarillo, se adapta perfectamente a las nuevas gráficas y cumple con los requisitos de ATX 3.1. Su diseño compacto, completamente modular y con un ventilador FDB silencioso, la convierten en una opción ideal para equipos gaming de gama media-alta donde el silencio y el orden interno son una prioridad.
En su interior, encontramos una arquitectura limpia y bien organizada, con componentes firmados por CWT y una combinación equilibrada de condensadores Elite, Samxon y Vent. Aunque no apuesta por componentes japoneses de gama alta, el conjunto rinde de forma sobresaliente: mantiene un rizado muy contenido, una excelente eficiencia energética por encima del 90 %, y un ruido moderado, incluso bajo cargas exigentes. Esto demuestra que MSI ha priorizado la fiabilidad real y el buen diseño eléctrico sin disparar costes.
En definitiva, esta revisión mejora la propuesta original manteniendo sus virtudes clave. La MAG A750GL PCIE5 II es una fuente pensada para durar, segura, silenciosa y lista para las gráficas actuales y futuras. No busca deslumbrar con extras innecesarios, sino cumplir con solvencia técnica, eficiencia y compatibilidad, que es justo lo que muchos usuarios exigentes realmente valoran.

La MSI MAG A750GL PCIE5 II es una fuente de alimentación eficiente, silenciosa y bien construida, ideal para equipos gaming de gama media-alta. Su compatibilidad con ATX 3.1 y el conector 12VHPWR la hacen perfecta para tarjetas gráficas modernas. Destaca por su buena eficiencia, bajo nivel de rizado y un diseño interno limpio y robusto fabricado por CWT. Aunque no utiliza condensadores japoneses, su rendimiento es excelente en todos los aspectos clave. Una fuente fiable, compacta y totalmente modular que cumple sobradamente con las exigencias actuales sin elevar su precio innecesariamente. Muy recomendable.
Pros
- Compatible con ATX 3.1 y PCIe 5.1
- Conector 12VHPWR amarillo para inserción segura
- Eficiencia 80 PLUS Gold con hasta un 93 % de rendimiento
- Diseño compacto y completamente modular
- Muy bajo rizado eléctrico, incluso en cargas altas
- Funcionamiento silencioso hasta el 70 % de carga
- Excelente calidad de montaje y distribución interna
Cons
- Conector 12VHPWR limitado a 450W
- No incluye modo semipasivo para el ventilador
- No utiliza condensadores japoneses premium
- Eficiencia Energética
- Estabilidad de Voltaje y Regulación de Carga
- Supresión de Ripple y Ruido Eléctrico
- Diseño y Calidad de Construcción Interna
- Modularidad y Gestión de Cables
- Protecciones de Seguridad
- Calidad-Precio