El ASUS ROG Strix XG32UCWMG llega como la apuesta más ambiciosa de ASUS en monitores OLED para 2025. No es simplemente una revisión de modelos anteriores: es un salto generacional que combina un panel WOLED de tercera generación, un acabado True Black Glossy auténtico y un sistema de modo Dual capaz de alternar entre 4K a 240 Hz y 1080p a 480 Hz con solo pulsar un botón. Sobre el papel suena a monitor “todoterreno”, pero en persona va mucho más allá: claridad, nitidez, velocidad y contraste se unen en una pantalla de 32 pulgadas que apunta tanto al jugador competitivo como al que busca la mejor experiencia visual posible.

Este modelo no sustituye a su versión más económica; la supera en prácticamente todo. Es el primer monitor gaming de ASUS que combina glossy real + alto brillo + velocidad extrema, junto con mejoras en disipación, calibración y compatibilidad VRR. Además, incorpora funciones pensadas para setups modernos: Auto KVM, USB-C con vídeo, un hub USB integrado y un diseño renovado que ocupa menos espacio del esperado. En resumen, el XG32UCWMG no llega para ser un OLED más en la lista: llega para disputarse el trono del monitor gaming del año.

Características principales

EspecificaciónASUS ROG Strix XG32UCWMG
Diseño y construcción
Tamaño32 pulgadas
Resolución3840 × 2160 (4K UHD)
Relación de aspecto16:9
ColorNegro con detalles ROG e iluminación RGB trasera
PeanaBase metálica compacta con ajuste de altura, inclinación y giro
Montaje VESA100 × 100 mm (adaptador incluido)
Panel y tecnología
Tipo de panelWOLED 3ª generación · True Black Glossy · MLA+
Brillo máximo SDR≈ 418 nits pico (UB off) · ≈ 256 nits en modo brillo uniforme
Brillo HDRPicos > 1.000 nits en ventanas pequeñas
ContrasteInfinito : 1 (negros reales OLED)
Cobertura de colorDCI-P3 ≈ 98 % · sRGB ≈ 133 %
AcabadoTrue Black Glossy · sin grano · reflejos controlados
Rendimiento y modos
Frecuencia de refresco240 Hz (4K nativo) · 480 Hz (1080p Dual Mode)
Tiempo de respuesta0,03 ms GtG (panel OLED)
Input Lag≈ 0,17 ms de lag total · señal casi instantánea
VRR / SyncG-Sync Compatible · AMD FreeSync Premium Pro · VRR 48–240/480 Hz
HDRHDR True Black 400 · varios modos HDR en OSD
ELMB / BFISí · reducción de blur con caída moderada de brillo
Conectividad
HDMI2 × HDMI 2.1 (4K 240 Hz / 1080p 480 Hz con DSC)
DisplayPort1 × DP 1.4 con DSC
USB-CUSB-C con DP Alt Mode · 15 W Power Delivery
USB Hub3 × USB 3.2 Gen1 (Type-A) · Auto KVM integrado
AudioSalida jack 3,5 mm · sin altavoces integrados
Extras
Auto KVMSí · cambio automático de teclado y ratón entre dos equipos
IluminaciónAura Sync RGB trasera personalizable
Modos de imagenPerfiles Gaming, Cine, sRGB, DCI-P3, HDR, Uniform Brightness, etc.
AccesoriosCable DP, cable USB, fuente externa, paño microfibra, adaptador VESA

Embalaje y accesorios

ASUS mantiene el diseño exterior del embalaje del ROG Strix XG32UCWMG, pero sí se nota el cuidado típico de la gama ROG. La caja es sobria, con el clásico diseño marrón claro. Al abrirla, todo viene protegido y dividido por secciones: el panel OLED se guarda aparte, con su protector de tela, mientras la base y el brazo del soporte se alojan en compartimentos.

Dentro encontramos un bolsillo con cremallera que reúne los cables principales:

  • Cable DisplayPort 1.4,
  • Cable de alimentación,
  • Fuente de alimentación externa,
  • USB 3.2 para el hub/KVM,
  • Paño de microfibra,
  • Y la documentación básica.

Curiosamente, ASUS no incluye cable HDMI, algo que ya se está volviendo habitual incluso en monitores de gama alta, pero que sigue sorprendiendo en un modelo de este rango de precio. También se incluyen los clásicos manuales y pegatinas ROG, el puck para montaje VESA o brazo articulado, y tornillería preinstalada para facilitar el ensamblaje.

Diseño y construcción del ASUS ROG Strix XG32UCWG

El ASUS ROG Strix XG32UCWMG representa un cambio de rumbo en la estética de la marca. Sigue siendo un monitor ROG —con sus líneas angulosas, su logo gigantesco en la trasera y su aura gamer—, pero todo está más pulido, más moderno, más pensado para convivir en un escritorio donde no solo se juega, sino también se trabaja. El módulo central es robusto y bien ventilado, con el disipador de aluminio escondido dentro del chasis y un logo ROG iluminable mediante Aura Sync para quienes disfrutan del toque RGB.

Una de las mejoras más celebradas de este modelo es la nueva base metálica, mucho más compacta que las “patas gigantes” clásicas de ASUS. Es discreta, sólida y ocupa sorprendentemente poco espacio en la mesa, algo que notarás especialmente si usas el monitor junto a un teclado grande o una alfombrilla XXL. A pesar del tamaño reducido, la estabilidad es excelente: si lo empujas con fuerza se mueve, claro, pero en el uso normal transmite solidez y seguridad.

El brazo también llega con un detalle muy útil: una rosca estándar de ¼» en la parte superior, perfecta para montar una cámara, un micro o una luz sin añadir abrazaderas ni trípodes al setup. Es una de esas pequeñas cosas que no esperas… hasta que la usas y ya no quieres vivir sin ella.

El XG32UCWMG ofrece ajuste de altura, inclinación y giro horizontal, lo que permite colocarlo exactamente donde quieres sin mover la base. Lo único que no permite es rotarlo a vertical, pero siendo un panel de 32 pulgadas, tiene poco sentido práctico. En la parte trasera encontramos un joystick físico acompañado de dos botones, un sistema clásico de ASUS que sigue siendo de los más intuitivos para navegar por los menús OSD.

Construcción sólida y sensación premium

ASUS combina metal, aluminio y plástico rígido de alta calidad. El conjunto se siente muy bien ensamblado: no hay vibraciones, no cruje al ajustarlo y el acabado superficial está pensado para resistir huellas sin perder estética. Los biseles frontales son mínimos, dejando al panel como protagonista absoluto. La pequeña “barbilla” ROG inferior —que algunos critican— tiene una función práctica: permite mover el monitor sin tocar el panel glossy, evitando marcas y micro arañazos.

Desde el frente parece casi una lámina de cristal flotando sobre el escritorio. Desde atrás, vuelve a sacar músculo con sus líneas agresivas y el enorme logo iluminado. Es un monitor que sabe ser elegante cuando lo miras de frente y rotundamente gamer cuando le ves la espalda.

Panel y calidad de imagen

Calidad de imagen del ROG Strix XG32UCWMG

El corazón del ROG Strix XG32UCWMG es un panel WOLED de tercera generación fabricado por LG, pero optimizado por ASUS con su propio control térmico y su tratamiento de pantalla. No es un OLED más: es la versión más brillante y estable que hemos visto en formato 32” WOLED, capaz de sumar 4K, 240 Hz, HDR real y un acabado glossy auténtico, algo que hasta ahora solo veíamos en televisores de gama alta o en monitores QD-OLED.

La tecnología MLA+ (Micro Lens Array Plus) mejora la eficiencia de los subpíxeles, permitiendo un brillo considerablemente mayor sin degradación prematura. Esto hace que la imagen mantenga fuerza incluso en escenas amplias y luminosas, un punto donde muchos OLED sufren por el ABL.

True Black Glossy: la clave de este monitor

Este es el primer monitor con panel W-OLED glossy de verdad. No “glossy ligero”, no “semi-gloss”: glossy real, idéntico al de las televisiones OLED de LG.

La diferencia visual es enorme:

  • No hay grano ni textura mate.
  • Los colores se sienten más densos, más húmedos, más físicos.
  • La superficie es limpia y nítida, sin el velo típico de los antirreflejos.
  • Los negros se mantienen profundos, incluso con luz ambiente.

En la práctica, es un panel que parece desaparecer cuando muestra contenido oscuro, dejando solo la imagen. Es la primera vez que un WOLED glossy puede usarse en una habitación iluminada sin que los negros se levanten tanto como en un QD-OLED.

Incluso las reflexiones están sorprendentemente bien gestionadas: hay reflejo, sí, pero sin bruma, sin halos y sin el magenta agresivo típico de los QD-OLED cuando reciben luz directa.

Brillo y HDR: por encima de lo habitual en WOLED

El ROG Strix XG32UCWMG ofrece uno de los brillos más altos vistos en un monitor W-OLED:

  • 1300 nits en ventana del 1%,
  • 700+ nits en 10%,
  • ≈260 nits en SDR full-screen (con Uniform Brightness activado).

En juegos HDR, el modo True Black 400 es el más preciso, mientras que los modos “brillo alto” ofrecen más punch, aunque pierden algo de fidelidad en la curva PQ.

El resultado es un HDR más vivo de lo que solemos ver en WOLED, y mucho más estable gracias al disipador pasivo que evita picos de temperatura y mantiene el panel sin ruido (no hay ventilador).

Color: amplio, preciso y muy bien calibrado

La calibración de fábrica es sólida:

  • 98% DCI-P3
  • 133% sRGB
  • Delta E por debajo de 3
  • Tendencia ligeramente cálida respecto a 6500K

Los modos sRGB y DCI-P3 funcionan bien, aunque el canal español recomienda modificar el balance RGB si quieres una precisión mayor (sobre todo para edición). Para gaming y contenido, el modo Racing + Gamut DCI-P3 ofrece el equilibrio ideal.

El subpíxel WOLED también favorece la nitidez del texto: lectura clara, bordes limpios y una definición que se ve aún mejor gracias al acabado glossy.

Una imagen que cuesta olvidar

Entre el brillo, el glossy real y los negros perfectos, el XG32UCWMG ofrece una calidad de imagen que sorprende incluso a quienes vienen de QD-OLED. Es limpio, profundo y extremadamente nítido. Las escenas con iluminación mixta se sienten casi cinematográficas, y los juegos con estética neon o sci-fi —Cyberpunk, Starfield, Alan Wake 2— son un espectáculo.

Es uno de esos paneles que, una vez pruebas, te hacen preguntarte por qué hemos vivido tantos años mirando pantallas mate con grano.

Conectividad

El ROG Strix XG32UCWMG llega bien armado en conectividad, equilibrando muy bien el lado gaming de alto rendimiento con funciones que facilitan un escritorio moderno. No presume de una docena de puertos, pero sí de los que realmente importan y de varias funciones inteligentes que marcan diferencia en la práctica.

En la parte trasera, orientados hacia abajo para facilitar el guiado de cables, encontramos:

  • 2 × HDMI 2.1 de ancho de banda completo
    Perfectos para PS5, PS5 Pro y Xbox Series X, permitiendo 4K 120 Hz, VRR y HDR sin limitaciones.
  • 1 × DisplayPort 1.4 con DSC
    El puerto clave si quieres aprovechar 4K a 240 Hz en PC. La compresión DSC no añade artefactos visibles y mantiene la calidad intacta.
  • 1 × USB-C (con DP Alt Mode + 15 W de carga)
    No sustituirá la fuente de alimentación de un portátil gaming, pero permite: vídeo 4K 120 Hz, datos USB, y carga ligera (Steam Deck, MacBook Air, mini PCs). En el modelo MG se mantiene en 15 W, a diferencia de otros monitores que ofrecen 90 W, pero su objetivo aquí es la versatilidad, no reemplazar un cargador.

Hub USB integrado y Auto KVM

El monitor incluye un pequeño pero útil hub de 3 puertos USB-A 3.2 Gen1, ideal para conectar:

  • teclado,
  • ratón,
  • mandos,
  • almacenamiento,
  • o receptores inalámbricos.

Pero lo importante no es el número de puertos, sino cómo los gestiona: El XG32UCWMG incorpora Auto KVM, lo que significa que al cambiar de fuente (por ejemplo, de tu PC a un portátil vía USB-C), el teclado y el ratón saltan automáticamente al dispositivo activo. Sin menús, sin perfiles, sin cambiar cables. Solo funciona. Para setups híbridos —gaming + trabajo— es un regalo.

Audio y otros detalles

El monitor incluye una salida jack 3.5 mm, útil si conectas consolas por HDMI y quieres sacar audio a unos auriculares o altavoces externos. Como era de esperar en un modelo orientado al gaming competitivo, no hay altavoces integrados.

Rendimiento del ROG Strix XG32UCWG

El ASUS ROG Strix XG32UCWMG demuestra desde el primer instante que estamos ante uno de los paneles OLED más avanzados del momento. Su superficie True Black Glossy elimina por completo el grano típico del mate, ofreciendo una claridad casi líquida en textos y contenido SDR. Las mediciones del analizador Spyder confirman esa sensación: el monitor cubre 100% sRGB, 85% AdobeRGB y 92% P3, , lo que encaja con el buen rendimiento en color que se percibe en juegos y edición ligera. A simple vista, los tonos son vibrantes sin llegar a sobresaturados, y la rampa de grises muestra una transición suave, sin tintes inesperados. Eso sí, el Spyder detecta una gamma de 1,9, más luminosa de lo ideal, algo habitual en OLED si el monitor está en modos brillantes; nada que no se pueda corregir ajustando el modo de imagen.

En SDR, el comportamiento del brillo es coherente con lo esperado para un WOLED con MLA+: picos altos en ventanas pequeñas y brillo más moderado en pantalla completa. El Spyder muestra cómo el punto blanco se mantiene estable al variar la intensidad de brillo, lo que ayuda a que la imagen se perciba limpia en escritorio y navegación web. En HDR, el panel despliega todo su potencial: el contraste infinito típico del OLED se une al excelente tratamiento glossy, logrando negros profundos sin elevarse aunque haya luz ambiente en la habitación. Las escenas oscuras mantienen detalle sin posterización, y los highlights brillan con fuerza sin caer en ABL agresivo. La uniformidad también es correcta, sin tintes verdosos o rosados a simple vista, algo a lo que los WOLED eran más sensibles en generaciones anteriores.

UFO Test

En las pruebas de movimiento, el UFO Test ha sido contundente: el XG32UCWMG ofrece una nitidez impecable incluso a altas velocidades. No hay doble imagen, no hay estelas visibles ni artefactos típicos de monitores LCD; cada fotograma se mantiene definido gracias al tiempo de respuesta casi instantáneo del panel OLED. La transición entre cuadros es tan limpia que el objeto parece deslizarse sobre la pantalla sin perder contorno, algo que solo se aprecia en los mejores paneles. Es el tipo de fluidez que, una vez la ves, cuesta muchísimo abandonar.

Rendimiento en juegos

La experiencia de juego con el ASUS ROG Strix XG32UCWMG abre con un activo sobresaliente: su modo “Dual” permite jugar en 4K a 240 Hz o en 1080p a 480 Hz, lo que lo convierte en un monitor capaz tanto de inmersión gráfica como de rendimiento ultra competitivo. En títulos exigentes en gráficos, el 4K a altos hercios entrega una fluidez real, gracias al panel WOLED con tiempo de respuesta ~0,03 ms GtG señalado por los tests. Por otro lado, al cambiar al modo 1080p/480 Hz (ideal para shooters como Battlefield 6 o Valorant), la claridad de movimiento y la reducción de blur se vuelven palpables; los reviews destacan que el panel “limpia” correctamente las imágenes en rápida acción.

La implementación de tecnologías como VRR (compatible tanto con G-Sync como con FreeSync Premium Pro) asegura que cuando la tasa de frames varía –algo muy común en PC con ultra ajustes o consolas al máximo– la experiencia se mantiene fluida y sin tearing perceptible. En HDR, aunque no alcanza los niveles más extremos de brillo de algunos rivales, el contraste infinito del OLED y el acabado glossy “True Black” aportan una profundidad visual que mejora notablemente en escenas oscuras. Eso sí, algunos analistas señalan que en entornos muy iluminados la superficie glossy puede reflejar más que versiones mates, por lo que el entorno de juego importa.

Conclusiones ASUS ROG Strix XG32UCWMG

El ASUS ROG Strix XG32UCWMG es, ahora mismo, uno de los monitores más completos y avanzados que puedes poner en tu escritorio. Su panel WOLED de tercera generación con acabado True Black Glossy marca una diferencia inmediata frente a cualquier pantalla mate: colores más densos, negros perfectos y una claridad visual que parece sacada de un televisor OLED premium. A esto se suman un brillo HDR superior al de generaciones anteriores y una calibración prácticamente lista para usar, con una nitidez en texto y contenido SDR que sorprende en un panel glossy tan grande.

En juegos, el monitor es simplemente espectacular. Poder alternar entre 4K a 240 Hz y 1080p a 480 Hz lo coloca en una categoría propia: inmersión total para juegos narrativos y competitividad máxima en shooters. El tiempo de respuesta OLED hace que la imagen en movimiento sea casi quirúrgica, y el VRR junto a la baja latencia mantienen la fluidez incluso cuando los FPS fluctúan. En nuestras pruebas, el UFO Test mostró un movimiento perfecto, sin estelas ni artefactos, confirmando que este panel está optimizado al milímetro para gaming de alto nivel. La conectividad —con HDMI 2.1 completo, DP con DSC, USB-C y Auto KVM— redondea un monitor que no solo rinde, sino que también facilita la vida en un setup híbrido.

Su mayor barrera es el precio: alrededor de 1.099 € en Europa. No es un monitor para todos, pero sí para quienes buscan una combinación única de calidad de imagen, velocidad y versatilidad en 32 pulgadas.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

FAQ – ASUS ROG Strix XG32UCWMG

¿El acabado True Black Glossy genera muchos reflejos?

Menos de lo que parece. Refleja como un televisor OLED moderno, pero ofrece mucha más claridad que un panel mate. Con luz controlada es espectacular; en entornos muy luminosos puede requerir ajustar la posición.

¿El modo 1080p/480 Hz pierde calidad respecto al 4K?

No en nitidez de movimiento. La imagen se reescala bien y el panel mantiene su claridad OLED. Es un modo pensado para shooters competitivos donde prima la velocidad, no el detalle.

¿Es bueno para trabajar además de jugar?

Sí. El subpíxel WOLED y el acabado glossy ofrecen texto muy nítido, ideal para productividad. Solo debes evitar reflejos directos si trabajas en una habitación muy iluminada.

¿El USB-C sirve para usar un portátil como monitor principal?

Sí, admite vídeo vía DP Alt Mode y carga ligera de 15 W. No sustituye al cargador de un portátil grande, pero para ultrabooks, Steam Deck o mini PCs funciona perfecto.

¿Se calienta o sufre riesgo de burn-in?

Tiene disipador pasivo de aluminio y múltiples protecciones OLED (pixel shift, refresco de panel, atenuación temporal). El riesgo existe como en cualquier OLED, pero ASUS incorpora todas las medidas actuales para minimizarlo.

95% Excelente

El ASUS ROG Strix XG32UCWMG es uno de los mejores monitores gaming del momento. Su panel WOLED glossy ofrece una claridad impresionante, negros perfectos y un HDR mucho más luminoso que generaciones anteriores. En juegos, combina una experiencia inmersiva en 4K a 240 Hz con un modo competitivo de 1080p a 480 Hz que sorprende por su fluidez. La nitidez en movimiento es sobresaliente y el soporte VRR mantiene la imagen estable incluso con variaciones bruscas de FPS. Su conectividad moderna y el Auto KVM lo hacen ideal para setups híbridos. No es barato, pero sí excepcional.

Pros
  1. Panel WOLED glossy espectacular
  2. 4K 240 Hz reales
  3. Modo 480 Hz competitivo
  4. Negros perfectos sin grano
  5. Auto KVM muy práctico
Cons
  1. Precio elevado
  2. Reflejos en luz fuerte
  3. USB-C solo 15 W
  4. HDR menos brillante que QD-OLED
  • Calidad de Imagen 96 %
  • Rendimiento en Juegos 99 %
  • Funciones y OSD 98 %
  • Diseño y Ergonomía 95 %
  • Calidad-Precio 85 %