Hay fuentes que parecen exageradas hasta que las enciendes. La Dark Power 14 es una de ellas. No grita. No presume. Simplemente, entrega potencia absurda sin romper el silencio. Su color negro no pretende llamar la atención. Su estabilidad tampoco necesita presentación. Estamos ante una fuente que nace para equipos serios. Para gráficas que devoran amperios. Para cargas que cambian en décimas de segundo. Y aun así, ella se mantiene imperturbable. Titanium. Modular. ATX 3.1 real. Fan semipasivo. Parece magia negra, pero es ingeniería alemana. Y sí, cuesta. Pero aquí pagas tranquilidad. Pagas control. Pagas coherencia.

Características principales

Especificaciónbe quiet! Dark Power 14 — 1200W
Diseño
ColorNegro mate
FormatoATX 3.1 · PCIe 5.1
Modularidad100% modular
Potencia
Watts1200 W
Raíl 12VMultirraíl / Monorraíl (OCK)
Eficiencia
Certificado80 PLUS Titanium
Eficiencia media≈ 95% cargas medias
Ruido
VentiladorSilent Wings 4 · 135mm
SemipasivoSí · Zero RPM
Conectores
GPU2× 12V-2×6 · 4× PCIe 6+2
SATA13 conectores
Precio y garantía
PVP≈ 309,90 €
Garantía10 años

Embalaje y accesorios

El embalaje deja claro que aquí hay dinero. Caja negra. Limpia. Sin gritos. Solo información útil en el reverso. Abro y me gusta la sensación premium. Mucha espuma alrededor del bloque principal. Casi como si fuera óptica profesional. Todo queda protegido. Nada se mueve.

Los accesorios llegan en una caja aparte: manual, cable de alimentación, tornillos normales, tornillos manuales, bridas y bridas de velcro. Son detalles que transmiten mimo. El cableado modular llega completo y ordenado. En total son 11 cables incluidos. Cables largos. Flexibles. Mallados. Negros. Y pensados para hardware actual.

Tenemos el ATX 24 pines, dos EPS para CPU, cuatro PCIe 6+2 para gráficas más antiguas. Además contaremos gracias a su potencia con dos 12V-2×6 para GPU de nueva generación. Por último, 13 líneas SATA y dos Molex.

Es uno de los mejores cables que he trabajado con una durabilidad y flexibilidad excelente. Se nota cuando enrutas el 24 pines por detrás de la bandeja. Se nota cuando metes un 12V-2×6 por un agujero estrecho. Aquí el cableado no lucha contra ti.

Diseño y construcción

Vista diagonal del Dark Power 14 1200W

El diseño de la Dark Power 14 no quiere vender humo. Esta fuente es negra. Sobria. Industrial. Es estética alemana de ingeniería, no estética “gamer” de feria de luces. No quiere ser un objeto decorativo. Quiere ser un componente fiable. Las líneas son rectas, serias, limpias. La rejilla frontal ocupa casi toda la cara, permitiendo que el flujo de aire entre sin obstáculos. Esto no es un “detalle bonito”. Es función pura. Es eficiencia desde el exterior. La apariencia ya te está diciendo su filosofía: silencio, control y potencia sin histeria visual.

Los laterales llegan con un logo cromado. Sutil. Elegante. No hay RGB. Es una declaración de premium silencioso. Es un producto que comunica valor desde la calma. El propio chasis se siente como un bloque sólido. Nada flexa. Nada cruje. No suena a chapa. Suena a calidad. Cuando lo tienes en la mano, pesa como si llevases un componente profesional. Esa sensación importa, porque una carcasa rígida también reduce vibraciones, resonancias y ruidos parásitos cuando la fuente trabaja bajo carga.

Modularidad de la Dark Power 14

La modularidad aquí es total. La Dark Power 14 llega 100% modular, con 11 cables independientes y longitudes aptas para torres grandes. Eso significa montar solo lo que necesitas, sin rellenar la caja de cable sobrante. El acabado mallado es negro, discreto, flexible y cómodo de enrutar. No hay lucha contra rigideces ni contra conectores gruesos. Además, incluye dos 12V-2×6 nativos listos para GPUs modernas, más 4 PCIe 6+2 para gráficas anteriores. Esta PSU se nota pensada para builds cuidadas. No “tolera” buen cable management: lo facilita.

Botones

Vista de la parte trasera del Dark Power 14

En la parte trasera está una de las cosas que más delatan a quién va dirigido este modelo: el selector de ventilación semipasivo y el selector OCK para cambiar entre multirraíl y monorraíl. Eso no es para usuarios “normales”. Eso es para entusiastas reales. Gente que mide amperios, que controla cargas y que quiere optimizar cómo se alimenta su hardware de gama alta. Aquí no se enchufa y ya. Aquí se configura.

Interruptor Zero-RPM para activar o desactivar el modo semipasivo del ventilador
(turna si quieres que el Silent Wings arranque solo cuando realmente haga falta).

interruptor OCK (Overclocking Key) que convierte los cuatro raíles de +12V en un único raíl de alta intensidad para cargas extremas (ideal si vas a hacer overclock y quieres evitar limitaciones por rail balancing).

Ventilación

El ventilador aquí es clave. La Dark Power 14 monta un Silent Wings 4 de 140 mm. Motor de seis polos. Rodamiento FDB. Es el ventilador más silencioso de be quiet! en esta gama.

Está integrado sobre un disipador de aluminio interno. No cuelga sin más. Este bloque ayuda a disipar pasivamente antes de que el ventilador tenga que subir RPM. Eso retrasa el ruido y mejora eficiencia térmica en cargas reales.

El modo semipasivo permite que el ventilador permanezca apagado en tareas ligeras. En gaming moderado es muy difícil escucharlo. Cybenetics lo clasifica en clase A+ de ruido, con apenas ~8 dBA hasta el 50% de carga y ~21 dBA en carga total.

En uso real, este ventilador desaparece del contexto sonoro del PC. Y esa es la sensación que deja: potencia alta sin ruido añadido.

Diseño interno

El interior de la Dark Power 14 confirma que este modelo juega en otra liga. El fabricante OEM es CWT, y eso ya marca el tono: plataforma seria, estable, y orientada a eficiencia alta. El diseño de PCB es de doble cara, con cableado interno mínimo y espacio entre componentes para que el disipador funcione de verdad, no solo sobre el papel. La etapa primaria integra un filtrado de entrada masivo con 6 condensadores Y, 2 X, 2 choques CM y MOV, lo que reduce transitorios y ruido eléctrico desde el propio enchufe. Incluso la protección de arranque está cuidada: NTC + relé para controlar picos de arranque sin castigar los mosfets.

En potencia dura, la parte PFC monta 3× Infineon IPA60R099P7, más un diodo boost Infineon IDH16G65C6. En bulk caps, esto es pornografía eléctrica: 2× Rubycon 420V de 680uF cada uno, 1360uF combinados a 105°C. Esto es lo que marca en realidad el “largo aliento” bajo carga. En conmutación principal tenemos 4× Alpha & Omega AOTF29S50. Y en control, la zona ATX lleva cerebros con nombres: Champion CM6500UNX, Sync Power SPN5003, y el resonante Champion CM6901T2X.

La parte secundaria sigue la misma línea. El raíl de +12V usa 8× Infineon BSC010N04LS, mosfets de 40V y hasta 206A. Los raíles menores 3.3V / 5V se generan vía DC-DC con UBIQ QN3107 y controlador UPI uP3861P. Filtrado mixto con Nippon Chemi-Con, Rubycon, Nichicon y polímeros FPCAP. Nada low cost. Nada sin marca. Supervisión Weltrend WT7518. Control de ventilación Nuvoton MS51FB9AE.

Eficiencia

Gráficas obtenidas de Cybenetics

La eficiencia está en la liga alta. Titanium real, no solo sobre el papel. El mapa de carga lo deja claro: la zona roja (por encima del 94%) se mantiene enorme y muy estable desde cargas medias hasta casi el 80% del total. Incluso en escenarios exigentes, la fuente no cae en eficiencia “gold” ni se desploma en los extremos. Este comportamiento importa porque significa menos calor residual, menos ruido del ventilador y menos gasto eléctrico en uso sostenido. En la práctica, esta Dark Power 14 convierte potencia con muy pocas pérdidas. Y eso se nota en gaming, en edición y en cargas largas.

Sonoridad

En sonoridad, el gráfico es todavía más contundente: la franja roja domina todo el rango de uso normal. Eso quiere decir que la Dark Power 14 trabaja por debajo de 6 dBA durante casi todo el ciclo real de carga típica. El ventilador no entra en “escena” hasta cargas muy altas, y aun así se mantiene en rangos bajos. Solo cuando rozas los 1000 W empiezan a aparecer colores más altos, y aun en ese punto se mueve en cifras completamente razonables. En resumen: esta PSU no es “silenciosa”. Esta PSU se vuelve acústicamente irrelevante hasta que la exprimes casi al límite.

En uso real, este ventilador desaparece del contexto sonoro del PC. Y no soy de los que afirma “es imposible escucharla por debajo de 10 dBA incluso en salas sin ruido”. Ese es el punto diferencial. No hablamos de una fuente “silenciosa”. Hablamos de una fuente que no añade sonido a una torre moderna. Y eso en un PC de gama alta vale más que cualquier RGB.

Rendimiento

En rendimiento sostenido, la Dark Power 14 se comporta como una fuente que no necesita demostrar nada. A cargas bajas y medias, los voltajes se mantienen clavados y consistentes. No hay variaciones bruscas. No hay ruido eléctrico. Y gracias a su topología y al ventilador semipasivo, el sistema no necesita aumentar RPM para estabilizar nada en esta zona. Aquí es donde pasa el 90% de la vida real de un PC, y aquí la fuente trabaja con una eficiencia altísima sin despeinarse.

Cuando subimos hacia el 40-60% de carga, entra en su punto dulce. El raíl de +12V sigue sin caída significativa y la eficiencia se mantiene por encima del 95%. Esto es lo que marca la diferencia frente a fuentes de gama media. Aquí además no hay pérdida convertida en calor y no penalizas a la GPU con microfluctuaciones. La fuente se comporta como debe comportarse un modelo entusiasta: estable, frío, y sin añadir ruido.

Incluso en la franja más complicada —90-100% de carga— la Dark Power 14 sigue firme. Se queda por encima del 92% de eficiencia, lo cual es impresionante para un 1200W real. El ventilador sube, sí, pero no entra en ningún comportamiento histérico. No hay rampas bruscas. No hay oscilaciones. Entrega potencia continua, estable y limpia. Esta PSU no solo está certificada como Titanium. Se comporta como Titanium en cargas reales. Y eso, en la práctica, es lo que separa a una fuente “cara” de una fuente “de gama entusiasta”.

Conclusiones be quiet! Dark Power 14 1200W

La Dark Power 14 es una fuente que no quiere impresionar con luces ni artificios. Impresiona con ingeniería. Desde el chasis rígido, hasta la lógica interior basada en componentes de primera línea, esta PSU demuestra que no es un accesorio. Es el tipo de hardware que condiciona la estabilidad final de un equipo y que marca diferencias donde no se ve, pero sí se nota.

En funcionamiento real, se siente sobrada. Titanium verdadero, eficiencia altísima desde cargas medias, ruido prácticamente inexistente, y una respuesta muy estable incluso cuando te acercas a su límite. No hay histeria del ventilador, ni caídas del raíl de 12 V. No hay comportamiento extraño en picos. Y eso significa tranquilidad. Significa que tu GPU y tu CPU trabajan a su mejor versión, sin castigo eléctrico y sin calor residual extra.

Y quizá su mayor valor añadido esté en lo que no hace. No mete calor innecesario en la caja. Sin ruida, no obliga al ventilador a pelear contra su propio diseño. Esta fuente desaparece y permite que el sistema brille. Sí, cuesta. Pero esta es la típica compra que no se cambia en años. La Dark Power 14 no es una fuente “de gama alta”. Es una fuente para entusiasta que quiere poder real sin ruido y que no acepta compromisos en el componente más crítico del PC.

97%

La be quiet! Dark Power 14 de 1200W es una fuente para quien no quiere compromisos. Ingeniería real. Eficiencia Titanium auténtica. Ruido prácticamente inexistente en uso normal. Cableado completo y preparado para GPUs actuales y futuras. Interior de calidad premium con control exhaustivo del raíl de 12V, y opción OCK para liberar el monorraíl cuando toca exprimir hardware de gama entusiasta. Sí, cuesta más. Pero devuelve estabilidad, silencio y confianza a largo plazo. No es para quien monta un PC medio. Es para quien quiere rendimiento sin drama y sabe que la fuente es el pilar invisible que sostiene todo el equipo.

Pros
  1. Silencio absoluto en carga real
  2. Eficiencia Titanium de verdad
  3. Componentes internos top tier
  4. Voltajes ultra estables siempre
  5. Cableado flexible y completo
Cons
  1. Precio alto de entrada
  2. Solo negra sin variantes
  3. Pesada para ciertos chasis
  • Eficiencia Energética 97 %
  • Estabilidad de Voltaje y Regulación de Carga 99 %
  • Supresión de Ripple y Ruido Eléctrico 98 %
  • Diseño y Calidad de Construcción Interna 100 %
  • Modularidad y Gestión de Cables 97 %
  • Protecciones de Seguridad 98 %
  • Calidad-Precio 93 %