Imagina poder cambiar entre tu portátil, tu tablet y tu ordenador de sobremesa con solo pulsar un botón, mientras tus dedos surcan documentos con una rueda de desplazamiento que no reconoce límites ni grietas. Eso es justo lo que promete el Ferro Hyperscroll Multi-Device Wireless Mouse: elegancia, versatilidad y rendimiento en un solo dispositivo.
Desde su rueda metálica Hyperscroll, ideal para desplazamientos ultra rápidos (y con función de inclinación), hasta su conectividad triple (2 Bluetooth + receptor USB de 2,4 GHz), este ratón aspira a convertirse en el centro neurálgico de tu productividad diaria. Y aún más: integración ecológica con materiales reciclados, autonomía prolongada y silencios al pulsar que casi se sienten mágicos. Vamos a ver hasta dónde llega esta promesa.
Especificación | Detalle |
---|---|
Construcción & Ergonomía | |
Modelo | Trust Ferro HyperscrollProductividad |
Forma | Formato estándar para diestros |
Materiales | Plástico ABS con 85 % de contenido reciclado (PCR) Tapa magnética |
Peso | ≈ 133 g En mano supera los 130 g; usa pilas |
Sensor & Desplazamiento | |
Sensor / DPI | Ajustable: 800 / 1600 / 2400 / 3200 DPI |
Rueda principal | Hyperscroll metálica: modo libre, click central |
Desplazamiento lateral | Sí, por inclinación de la rueda (tilt) |
Interacción & Botonería | |
Botones principales | Silenciosos (silent click) |
Laterales | Avanzar/Retroceder (no programables) |
Controles extra | Botón de DPI + selector físico para 3 dispositivos |
Conectividad & Software | |
Vínculos | 2,4 GHz con receptor USB-A + doble Bluetooth (hasta 3 dispositivos) |
Polling rate | 125 Hz Enfocado a oficina |
Software | No requiere software; sin app de personalización |
Compatibilidad | Windows, macOS, iOS/iPadOS y Android; PC, portátil, tablet y smartphone |
Batería, Mantenimiento & Extras | |
Alimentación | 2× pilas AAA incluidas Tira amarilla de bloqueo para envío |
Autonomía | Hasta 19 meses |
Almacenaje receptor | Sí, ranura interna bajo la tapa superior magnética |
Sostenibilidad | 85 % plástico reciclado; embalaje simplificado |
Colores | Negro grafito |
Precio & Disponibilidad | |
Precio | 29,99 € PVPR |
Embalaje y accesorios
El Trust Ferro Hyperscroll llega en una caja pequeña y bien diseñada, dominada por los tonos blanco y rojo característicos de la marca. En el frontal, el protagonista absoluto es el ratón, acompañado de iconografía clara que resume sus principales ventajas: botones silenciosos, rueda metálica Hyperscroll, autonomía de hasta 19 meses y conectividad dual por USB y Bluetooth.
En la parte trasera, Trust detalla las especificaciones más importantes con un estilo informativo y visualmente equilibrado. Se destacan su rueda metálica con desplazamiento horizontal y vertical, el uso de plásticos reciclados en un 85 %, los botones laterales de acceso rápido y la capacidad de conectarse hasta a tres dispositivos distintos.
Dentro de la caja, el contenido trae lo mínimo esencial: el ratón viene protegido dentro de una bolsa de papel reciclado, acompañado por el manual de usuario y la documentación de garantía. No hay excesos de plástico ni acolchados innecesarios, lo que refuerza el enfoque sostenible del producto. Aunque más adelante hablaremos de una pequeña sorpresa incluida, la cual no es un accesorio al uso.
Diseño y construcción del Trust Ferro Hyperscroll

El Trust Ferro Hyperscroll presenta un diseño sobrio pero moderno, pensado para quienes priorizan la comodidad durante largas jornadas frente al ordenador. Su cuerpo curvado y asimétrico se adapta de forma natural a la mano derecha, con un apoyo firme para el pulgar y una ligera elevación trasera que favorece una postura relajada de la muñeca. La superficie tiene un acabado suave al tacto con textura mate, que aporta buena sensación de control y evita las marcas de huellas, algo muy valorado en entornos de trabajo intensivo.
En la parte superior destaca su rueda metálica Hyperscroll, un elemento ofrece una respuesta rápida y natural al desplazarse por documentos o páginas web extensas. Justo detrás de la rueda se encuentran los botones de cambio de DPI y selección de dispositivo, perfectamente integrados en el chasis para mantener la estética minimalista.
Los botones principales son muy silenciosos, ideales para oficinas compartidas o entornos donde el ruido puede resultar molesto. También, en el lateral izquierdo encontramos dos botones adicionales para navegación rápida, bien posicionados y con un clic firme. Por su parte, el logotipo de Trust se ubica discretamente en la parte trasera, rematando un conjunto que transmite una sensación de calidad superior pese a su precio accesible.
Funcionalidades
Uno de los grandes atractivos del Trust Ferro Hyperscroll es, sin duda, su rueda metálica multifunción, un componente que eleva considerablemente la experiencia de uso respecto a otros ratones inalámbricos de gama media. Este elemento ofrece tres modos de interacción distintos: el clic central clásico, la función Hyperscroll, que permite desplazarse de forma continua y sin fricción, y el scroll lateral, activado mediante la inclinación de la rueda hacia los lados.
En la práctica, el sistema Hyperscroll resulta ideal para navegar rápidamente por hojas de cálculo, PDF o timelines extensos, ofreciendo una sensación de fluidez y velocidad. Sin embargo, en ocasiones puede percibirse ligeramente impreciso, especialmente al intentar detener el desplazamiento con exactitud en puntos concretos.
En el lateral izquierdo encontramos dos botones adicionales, ubicados justo sobre el reposapulgar. Su función es la habitual en entornos de ofimática y navegación web: avanzar o retroceder entre páginas. No son configurables, lo que limita su personalización, pero cumplen correctamente su cometido con un clic silencioso y una buena respuesta táctil.
Batería y conector R2.4GHz
Aunque el Trust Ferro no sorprende por incluir accesorios, sí lo hace por su atención al detalle en el interior. Al retirar la tapa superior, que se extrae fácilmente gracias a su anclaje magnético, nos encontramos con un compartimento limpio y bien organizado, donde se alojan las dos pilas incluidas y el receptor USB de 2,4 GHz.
Las pilas vienen protegidas por una pequeña tira de plástico amarilla que impide el contacto eléctrico hasta el primer uso, un detalle sencillo pero muy práctico para conservar la carga y asegurar que el producto llegue al usuario en perfectas condiciones. Justo entre ambas pilas se esconde el nano receptor, encajado en una ranura específica que evita pérdidas y facilita su transporte si queremos usar solo la conexión Bluetooth.
Como guiño final, el sistema magnético de la tapa es uno de esos pequeños gestos de diseño que marcan la diferencia en la experiencia de uso diaria: no hay pestañas plásticas que puedan romperse, ni encajes forzados; basta un leve movimiento para abrir o cerrar el compartimento.
Experiencia de uso con el Trust Ferro
Tras varios días de uso, el Trust Ferro demuestra ser un ratón concebido para la productividad y la comodidad diaria, más que para la precisión o el rendimiento competitivo. Su peso, que supera los 130 gramos, lo sitúa en el lado más pesado del espectro, pero esto juega a su favor en entornos de oficina: se siente estable, sólido y bien asentado sobre la superficie, ideal para sesiones prolongadas de trabajo donde los movimientos son más pausados y controlados.
Uno de los aspectos más destacables es el silencio de sus clics principales. La sensación es suave y discreta, perfecta para espacios compartidos o para quienes buscan una experiencia libre de distracciones auditivas. Es una lástima que los botones laterales no compartan esta misma tecnología, ya que producen un clic algo más audible, rompiendo en parte la uniformidad acústica del conjunto.
En cuanto a la rueda Hyperscroll, se convierte rápidamente en una aliada de la productividad. Su modo de desplazamiento libre permite recorrer largos documentos o páginas web en cuestión de segundos, y el scroll lateral por inclinación resulta intuitivo y eficaz, especialmente en hojas de cálculo o editores donde el desplazamiento horizontal es constante. Si bien el modo Hyperscroll puede ser ligeramente impreciso al detenerse en puntos concretos, su aporte al flujo de trabajo es innegable.
Eso sí, conviene aclarar que el Ferro no está hecho para gaming. Su sensor, con una tasa de sondeo de 125 Hz, no ofrece la respuesta ni la precisión necesarias para juegos. Sin embargo, en el terreno para el que ha sido diseñado, la ofimática, la multitarea y la navegación web intensiva, cumple con creces, ofreciendo una experiencia silenciosa, cómoda y fluida que refuerza la filosofía práctica de Trust.
Conclusiones Trust Ferro
El Trust Ferro Hyperscroll es, sin rodeos, una de las mejores opciones en su rango de precio para quienes buscan un ratón de oficina silencioso y versátil. Por 29,99 €, resulta difícil encontrar una alternativa que combine tres modos de conexión, rueda metálica con función Hyperscroll, scroll lateral, y un diseño limpio y cuidado.
Sus clics silenciosos son un auténtico placer de uso diario y su ergonomía moderada garantiza comodidad durante largas sesiones. El Hyperscroll, aunque ligeramente impreciso en situaciones puntuales, se mantiene como una de sus características más diferenciales, elevando la productividad en tareas de desplazamiento continuo.
El compartimento magnético para las pilas y el receptor USB es un toque de genialidad. La tapa se abre sin esfuerzo, el almacenamiento del receptor está bien pensado y el detalle de la tira amarilla protectora en las pilas demuestra una atención al usuario que no se suele ver en esta franja de precios.
Si añadimos su gran autonomía y la facilidad de uso sin software adicional, el Ferro definitivamente se convierte en un referente dentro de la gama de entrada para productividad, ofreciendo una experiencia casi premium a un precio que simplemente no tiene rival.
Por tanto, se trata de un periférico redondo para trabajar sin distracciones, con la calidad suficiente para durar y con el valor añadido de una marca que, poco a poco, está elevando el estándar en productos asequibles y sostenibles.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

El Trust Ferro es la definición de lo que se puede esperar de un ratón ofimático económico. Con un precio de solo 29,99 €, ofrece una combinación casi perfecta entre funcionalidad, comodidad y durabilidad, destacando su rueda metálica, su estructura y una experiencia de uso sencillamente magnífica. Aunque su Hyperscroll no sea el más preciso y su sensor esté lejos del nivel gaming, en su terreno, la productividad y el trabajo diario, brilla con luz propia.
Pros
- Excelente calidad-precio: difícil encontrar tantas funciones por menos de 30 €.
- Rueda metálica Hyperscroll con desplazamiento libre y scroll lateral
- Clics principales silenciosos, perfectos para entornos de oficina.
- Triple conectividad (Bluetooth dual + receptor USB) y cambio rápido entre dispositivos.
- Autonomía sobresaliente, que puede llegar hasta los 19 meses.
A mejorar
- El Hyperscroll puede ser algo impreciso al detenerse en puntos concretos.
- Los botones laterales no son configurables y emiten un clic más sonoro que los principales.
- Peso elevado
- Diseño y Construcción
- Rendimiento del Sensor
- Peso y Comodidad
- Botones
- Conectividad
- Duración de la Batería
- Precio