Al contemplar la Fractal Design North XL, lo primero que impacta es su estética serena y minimalista: líneas puras, acabado en negro carbón y detalles en madera que reafirman su presencia como pieza de diseño. Pero detrás de esa apariencia tranquila se esconde un monstruo: una torre que sabe equilibrar estilo y rendimiento con maestría.

Más allá de lo superficial, esta caja está concebida para convertirse en el lienzo de tu configuración ideal. Con soporte para placas E-ATX, refrigeración extendida y un diseño interior que busca la máxima funcionalidad, la North XL invita a una experiencia de montaje sin compromisos. En esta reseña exploraremos cómo se comporta en el mundo real, dónde brilla realmente y cuándo merece la pena apostar por su carácter híbrido entre mueble de casa y PC.

EspecificaciónDetalle
ModeloFractal Design North XL
MaterialAcero, cristal templado, plástico
FormatoSemitorre
Placas baseMini-ITX, mATX, ATX, E-ATX
Dimensiones503 x 240 x 509 mm
Peso9.7kg (Mesh) / 9.5kg (TG) / 9.7kg (RC)
Bahías internas2x 3.5″, 2x 2.5″ (hasta 4x 2.5″ usando las de 3.5″)
Conectividad(1x) USB 3.2 Gen 2 Type-C, (2x) USB 3.0 Tipo A, (1x) Audio jack, (1x) Micrófono
Altura máxima disipador de CPU155 mm con bracket de ventilador (Mesh) / 185 mm (TG) / 169 mm (RC)
Tamaño máximo GPU 413 mm sin ventiladores frontales, 380 mm con un radiador de 33 mm de grosor
RadiadorHasta 420 mm frontal, 360 mm superior, 120/140 mm trasero (solo 120 mm en la versión RC)
Ventiladores3x 120/140 mm frontal, 3x 120/ 2x 140 mm superior, 1x 120/140 mm trasero (solo 120 en la versión RC, incluidos 3 Fractal Aspect 14 PWM en el frontal)
Capacidad para placas base con conectores traseros (BtF, Project Zero, etc)Sí, en el modelo RC
Soporte para GPUs en verticalNo
Precio189,95€

Embalaje

Lo primero que encontramos es una presentación fiel a la filosofía de la marca: sobriedad y protección antes que ornamentos innecesarios. El cartón marrón con tipografía sencilla transmite esa línea minimalista que ya es sello de identidad en Fractal. Nada de gráficos estridentes ni marketing excesivo, solo lo esencial para identificar el producto y garantizar que llega en perfecto estado.

En el interior, la torre se encuentra firmemente sujeta por bloques de espuma de alta densidad y envuelta en una bolsa plástica protectora, evitando cualquier daño durante el transporte. Incluso los accesorios y manuales están discretamente colocados dentro del propio embalaje, optimizando espacio y reduciendo residuos.

Accesorios

Lo esencial llega en una pequeña caja de cartón reciclado, que a su vez guarda una bolsa con los elementos necesarios para el montaje. Nada sobra, pero tampoco falta lo imprescindible.

La guía de usuario destaca por su presentación, facilitando la instalación incluso a quienes no están acostumbrados a manipular este tipo de chasis.

En cuanto al contenido práctico, disponemos de un surtido completo de tornillería:

  • 16 tornillos de montaje M3 y 11 tornillos 6-32
  • 4 tornillos para fuente de alimentación
  • 3 soportes para la placa base
  • 8 tornillos para unidades de 3.5”
  • 8 amortiguadores de goma para HDD
  • 4 bridas para la gestión de cables

Un kit mínimo pero suficiente, que garantiza un montaje limpio y libre de improvisaciones. Fractal mantiene aquí su filosofía: ofrecer justo lo que necesitas, con materiales de calidad y sin elementos superfluos.

Diseño exterior y construcción

La Fractal Design North XL sigue la misma línea de construcción que ya vimos en la Meshify 3 XL, lo que implica ciertos compromisos. En la parte trasera, especialmente en el anclaje de la fuente de alimentación, se percibe cierta fragilidad al tacto, algo que contrasta con la solidez que transmite el resto del chasis. No llega a ser un defecto crítico, pero es un punto a tener en cuenta si buscas una rigidez total en todos sus ángulos.

Como contrapartida, los tornillos del chasis no son de fácil montaje, algo que puede sentirse como una desventaja para quienes prefieren rapidez al ensamblar. Sin embargo, este detalle también aporta una mayor sensación de seguridad y firmeza una vez que la estructura está ensamblada, superando en este aspecto la experiencia con la Meshify 3 XL.

En cuanto a diseño, aquí Fractal juega en otra liga. La North XL destaca por su frontal con acabado en listones de madera y unas líneas redondeadas que la hacen única en el mercado. Es un chasis que no solo busca rendir, sino también integrarse en entornos elegantes y modernos, casi como si fuese un mueble más dentro del setup. La combinación del cristal templado tintado, los detalles metálicos y el frontal de madera convierten a esta torre en un producto que transmite identidad propia y diferenciación.

Filtros de polvo

El chasis incluye un filtro extraíble en la parte inferior, destinado a la fuente de alimentación, y otro en el frontal, situado justo detrás del panel de madera. Ambos resultan fáciles de desmontar y limpiar, lo que facilita enormemente el mantenimiento.

En la parte superior no encontramos un filtro como tal, aunque su malla metálica actúa como una barrera pasiva contra el polvo, sin entorpecer demasiado el flujo de aire.

La modularidad de los paneles es otro de sus puntos fuertes. El frontal de madera, el filtro y la cubierta metálica se desmontan de manera sencilla, lo que permite un acceso rápido al interior. Son pequeños detalles que marcan la diferencia, mostrando que Fractal no solo cuida la estética, sino también la practicidad del día a día.

Conectividad

La conectividad de la Fractal Design North XL destaca por un diseño que recuerda a los equipos de sonido clásicos. El botón de encendido dorado, acompañado de los conectores alineados, aporta un detalle de elegancia que encaja con la estética de esta torre.

En cuanto a conectividad, disponemos de dos puertos USB 3.0, un USB-C y doble conector jack dedicado, uno para micrófono y otro para auriculares, en lugar del clásico combo unificado. Este detalle no es necesariamente positivo o negativo, pero sí llama la atención, ya que la mayoría de torres actuales suelen optar por una sola entrada de audio compartida.

Lo único que podría haberse echado en falta es una mayor cantidad de puertos USB en el frontal, especialmente para quienes conectan periféricos con frecuencia.

Diseño interior visible

El interior de la Fractal Design North XL mantiene la coherencia con la propuesta estética que la define: un chasis que no pretende ser un mero contenedor de hardware, sino parte de un entorno elegante y camuflado como si de un mueble se tratase.

A primera vista, no hay elementos que llamen excesivamente la atención, y ese es precisamente el punto fuerte. El diseño apuesta por superficies limpias, cortes definidos y una distribución de anclajes discreta, lo que genera una sensación de orden incluso antes de comenzar el montaje.

La cubierta superior desmontable, junto con la disposición de rejillas y espacios de paso de cables, refuerza esta idea de simplicidad.

Ventiladores

La Fractal Design North XL llega equipada con tres ventiladores Aspect 14 PWM preinstalados, lo que supone una base sólida en refrigeración sin necesidad de añadir extras de inmediato.

Estos ventiladores tienen un tamaño de 140 mm y ofrecen un rango de velocidad de 500 a 1700 RPM, resultando en un equilibrio entre silencio y potencia según las necesidades del sistema. Su caudal de aire máximo alcanza los 132,5 m³/h (78 CFM) con una presión estática de hasta 2,05 mm H₂O, suficientes para mover aire a través de radiadores o filtros con solvencia.

En cuanto al ruido, los Aspect 14 se mantienen dentro de márgenes muy competitivos, con un nivel sonoro máximo de 35,5 dBA, mientras que en cargas bajas resultan prácticamente inaudibles (<10 dBA). Con una vida útil estimada en 90.000 horas, garantizan durabilidad a largo plazo.

Diseño interior trasero

En la parte trasera, la Fractal Design North XL vuelve a demostrar el mimo de la marca por la experiencia de montaje. La gestión de cables resulta especialmente cómoda gracias a los múltiples pasacables engomados y a las cintas de velcro ya preinstaladas, todas ellas firmadas con el logo de Fractal. Esto permite mantener un interior limpio sin esfuerzo, incluso en configuraciones complejas.

El apartado de almacenamiento presenta luces y sombras. Contamos con dos bahías para discos duros de 3.5”, acompañadas de soportes para SSD, pero aquí surge una limitación: si se usan ambas bahías, el espacio disponible para la fuente de alimentación queda reducido a solo 175 mm, mientras que al usar una sola bahía la compatibilidad aumenta hasta 290 mm. Dado que se trata de un modelo XL, un poco más de anchura en el chasis o la unificación de las bahías habría sido un acierto.

Como punto positivo, la inclusión de una controladora PWM para hasta cuatro ventiladores es un detalle excelente, ya que simplifica la conexión y el control del flujo de aire sin necesidad de recurrir a accesorios adicionales. Sin embargo, se echa en falta que esta también fuese compatible con ARGB, algo que hubiera añadido valor a futuros upgrades, aunque los ventiladores incluidos no dispongan de iluminación.

Montaje

Montar un equipo en la Fractal Design North XL es, en líneas generales, una experiencia sumamente satisfactoria. La distribución interior, la accesibilidad y la buena gestión de cableado hacen que el proceso sea intuitivo incluso para quienes no tienen demasiada experiencia en ensamblaje. Todo está colocado donde debe estar, y la torre invita a un montaje limpio y sin complicaciones.

Un detalle que conviene mencionar está en los cables del panel frontal. Si bien cuentan con la longitud suficiente para una placa base ATX, en el caso de modelos mATX quedan muy justos, y es probable que en placas ITX resulten insuficientes o, al menos, antiestéticos por la tensión en el tendido. No es un defecto grave, pero sí una limitación que puede condicionar a quienes adquieren esta torre para dar un salto futuro y parten de componentes reducidos.

Más allá de esto, la North XL se comporta como una torre de la más alta categoría: espacios generosos, modularidad práctica y una sensación de orden que convierte la experiencia en una verdadera delicia.

Gestión del cableado

El espacio disponible en la parte trasera y la disposición de los pasacables permiten organizar todos los cables de manera limpia y eficiente, evitando bultos o acumulaciones que entorpezcan el cierre del panel. Incluso sin ser un experto en montaje, la torre facilita un resultado ordenado casi de forma automática.

Los velcros preinstalados con el logotipo de Fractal cumplen perfectamente su función y permiten agrupar los cables en distintos tramos para mantener un recorrido lógico y fluido. Sin embargo, se echa en falta la incorporación de un par de velcros adicionales en el extremo derecho, donde solo encontramos uno en la parte inferior. Esto limita un poco la organización de cables más largos, como el EPS de la CPU o los de ventiladores adicionales, especialmente si estos no cuentan con la longitud suficiente.

Más allá de este pequeño detalle, la experiencia es sobresaliente: una gestión del cableado sencilla, funcional y con resultados visuales impecables, que refuerza el carácter premium del chasis.

Conclusiones Fractal Design North XL

La Fractal Design North XL se trata de una propuesta que establece una nueva fórmula sobre cómo puede integrarse un PC en un entorno moderno. Desde el primer momento, transmite una personalidad única gracias a su diseño minimalista y al uso de madera en el frontal, un detalle que la diferencia radicalmente de otras cajas del segmento.

Durante el montaje, la torre demuestra estar muy bien pensada. La amplitud interior facilita la instalación sin generar sensación de agobio. Además, el proceso resulta intuitivo y limpio gracias a la excelente gestión del cableado.

El sistema de refrigeración de serie es otro de sus aciertos. Fractal incluye tres ventiladores Aspect 14 PWM, que combinan silencio y rendimiento con una calidad muy superior a lo habitual en los ventiladores preinstalados de la mayoría de fabricantes.

En cuanto a la modularidad y facilidad de acceso, la North XL vuelve a brillar: los filtros antipolvo extraíbles, los paneles de fácil desmontaje y la inclusión de una controladora PWM para hasta cuatro ventiladores son detalles que marcan la diferencia en el uso diario. Aunque hubiera sido interesante que la controladora incorporara soporte ARGB, lo cierto es que mantiene la coherencia con la filosofía sobria y elegante de la torre.

No todo es perfecto, claro está. El espacio para la fuente de alimentación puede quedarse algo limitado si se utilizan ambas bahías de 3.5”. Del mismo modo, los cables del panel frontal tienen la longitud justa para placas mATX, lo que puede complicar el montaje de componentes con formatos más pequeños. Son aspectos menores, pero que conviene tener en cuenta antes de decidirse por este modelo.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

91% Recomendado

La Fractal Design North XL se posiciona como una de las cajas más atractivas y distintivas del mercado actual. Su interior amplio, la excelente gestión del cableado y la inclusión de ventiladores de calidad hacen que el proceso de montaje sea sencillo y satisfactorio.

Más allá de pequeños detalles mejorables en el espacio para la fuente de alimentación o la longitud de algunos cables, el conjunto ofrece una experiencia de alta gama de principio a fin. Fractal ha logrado con la North XL un chasis que no solo cumple con lo esperado en un modelo de gran formato, sino que también aporta un toque diferencial que lo convierte en pieza de deseo para quienes buscan rendimiento sin renunciar al estilo.

Puntos fuertes
  1. Diseño único con frontal de madera y estética minimalista.
  2. Excelente flujo de aire con ventiladores de gran calidad incluidos.
  3. Montaje sencillo, intuitivo y bien pensado.
  4. Gestión del cableado sobresaliente.
  5. Amplia compatibilidad con hardware de gran formato.
  6. Controladora PWM incluida para ventiladores.
A mejorar
  1. Espacio limitado para fuentes largas si se utilizan ambas bahías de HDD.
  2. Repite la sensación de ser endeble que ya vimos con la Meshify 3 XL
  3. Conectividad frontal algo justa en número de USB.
  4. Cables del panel frontal cortos para placas mATX o ITX.
  • Nivel de ruido 95 %
  • Rendimiento 98 %
  • Conectividad 85 %
  • Calidad de construcción y diseño 95 %
  • Ventiladores 87 %
  • Gestión del cableado 95 %
  • Precio 83 %