Cuando el minimalismo y la ingeniería térmica trabajan codo con codo, nacen productos como la Fractal Design Meshify 3 XL. Esta torre no solo impone con su tamaño, sino que también deslumbra gracias a su diseño, su cristal templado y, por supuesto, su sistema de iluminación RGB direccionable, que transforma cualquier setup en una auténtica obra de arte visual. Desde el primer vistazo, esta edición Ambience Pro RGB deja claro que no ha venido a pasar desapercibida.
La unidad que ha pasado por nuestras manos es, sin lugar a dudas, una joya pensada para entusiastas que buscan rendimiento, modularidad y estética de alta gama en un solo chasis. Con un frontal de malla agresivo y un interior amplísimo capaz de devorar hardware de alto rendimiento sin despeinarse, la Meshify 3 XL promete convertirse en el nuevo estándar para quienes quieren que se vea espectacular.
Tabla de especificaciones
Componente | Especificaciones |
---|---|
Formato | Semitorre SSI-CEB, SSI-EEB, EE-ATX, E-ATX, ATX, mATX, ITX |
Dimensiones | 575 (L) x 245 (An) x 515 (Al) mm 12.4 kg (Solid) 13 kg (TG y RGB) 13.3 kg (Ambience Pro RGB) |
Materiales | Cristal templado para el panel lateral izquierdo Acero industrial para el panel lateral derecho |
Bahías | 2 x 3.5″ pulgadas 5 x 2.5″ pulgadas |
Ubicación de los ventiladores | Lateral: 3 x 120 mm (solo con radiador) / 3 x 140 mm Trasero: 1 x 120 mm / 1 x 140 mm Superior: 3 x 120 mm / 3 x 140 mm * Incluye 3 ventiladores Momentum (RGB en el caso del modelo RGB y Ambience Pro) ubicados en el frontal. |
Refrigeración líquida | – Radiadores: Frontal: 360/280/240/140/120 mm Lateral: 360/280/240/140/120 mm Superior: 420/360/280/240/140/120 mm (hasta 475mm) Trasero: 140/120 mm – Orificio de drenado – Posibilidad de instalar una bomba con dimensiones máximas de 105 x 105 mm |
Ranuras de expansión | 7 slots horizontales |
Conectores | 2x USB Type A 5 Gbps 1x USB Type-C 20 Gbps Audio jack TRRS 3,5 mm (auriculares y micrófono) |
Contenido Adicional | Manual de instrucciones Tornillería, tiras de velcro para gestión del cable EPS, embellecedores organizadores de cables Filtro de polvo magnético en la parte de la PSU Adjust Pro Hub Cable splitter Legacy para conexiones convencionales (ARGB, solo en la versión Ambience Pro) |
Capacidad | Disipador: 182 mm GPU: 514 mm PSU: 230 mm |
Embalaje
Desde el primer contacto, la caja de la Meshify 3 XL transmite sobriedad y elegancia. El embalaje es completamente de cartón sin tintas de colores llamativos ni gráficos innecesarios, algo que Fractal Design ha convertido en su seña de identidad. En lugar de saturar la caja con imágenes del producto, encontramos únicamente el logotipo de la marca, el modelo impreso en tipografía moderna y limpia, y los iconos esenciales de manipulación. Esta estética minimalista refleja una confianza total en el producto: no necesita impresionar desde fuera, porque sabe lo que ofrece dentro.
Al abrir la caja, encontramos el chasis envuelto en una bolsa plástica protectora, flanqueado por dos bloques de espuma de alta densidad, gruesos, firmes y bien ajustados. Estos garantizan que la torre no se desplace durante el transporte y que resista posibles impactos.
En el marco de espuma derecho (visto de frente), encontramos un detalle curioso y práctico: la guía de usuario plastificada viene encajada entre el chasis y la espuma, aunque no forma parte de ella. Está sujeta con firmeza, pero es fácil de extraer.
Por su parte, el marco de espuma izquierdo incluye una caja de accesorios perfectamente integrada en su estructura. Este pequeño compartimento contiene tornillería, bridas y elementos para el montaje. Esta integración es un detalle muy cuidado, ya que evita que la caja de accesorios se mueva o dañe otros componentes durante el transporte.
Accesorios

El contenido de la caja de accesorios está bien pensado y cuidadosamente organizado. Todo viene recogido en una caja de cartón rígido con impresión en negro que muestra claramente cada uno de los elementos incluidos.
Entre los accesorios encontramos:
- 20 tornillos M3 para montaje de SSDs o dispositivos similares.
- 12 tornillos de montaje (6-32), típicamente utilizados para unidades de almacenamiento o placas base.
- 4 tornillos para fuente de alimentación, los clásicos con rosca más gruesa.
- 8 tornillos para unidades de 3.5”, además de 8 HDD dampers para evitar vibraciones.
- 4 separadores (standoffs) para placas base.
- 5 bridas de plástico reutilizables para gestión del cableado.
- 1 divisor de señal (Legacy splitter), para quienes prefieren una conexión ARGB en lugar del Adjust Pro.
Como detalle menor, cabe señalar que en la parte trasera de la caja aparece ilustrado un supuesto “Extension cable” que no se encuentra en el interior del paquete. Todo apunta a un pequeño error de impresión o a una plantilla genérica usada en múltiples modelos. No es un problema grave ni afecta a la funcionalidad del producto, pero sí es un detalle que llama la atención y que el fabricante debería corregir en futuras remesas.

La guía de usuario que acompaña al chasis es otro ejemplo del buen hacer de Fractal. Se presenta en formato grande, con cubierta azul intenso y el nombre del modelo bien visible, todo ello dentro de una funda de plástico tipo zip que protege el documento de roces o suciedad durante el transporte. La presentación es pulcra y profesional.
Junto al manual se incluye también una hoja roja de advertencia multilingüe.
Diseño exterior y construcción de la Meshify 3 XL
La Meshify 3 XL es un chasis que no necesita alardes para transmitir su carácter. Con un diseño limpio, sobrio y totalmente negro, sus líneas rectas y ángulos bien definidos le otorgan una estética imponente. El frontal, completamente cubierto por una malla tipo mesh con un diseño geométrico (seña de identidad de la gama Meshify), no solo añade un toque distintivo a la estética, sino que también mejora notablemente la ventilación.

Desde el lateral izquierdo, la torre muestra su mejor perfil con un panel de cristal templado tintado que va sujeto mediante sistema sin tornillos, ofreciendo una visual limpia del interior y facilitando el acceso. Por su parte, el lateral derecho incluye una amplia rejilla de ventilación pasiva, que además permite que entre aire directamente a la zona de la bandeja de discos y al cableado. Es un detalle que aporta tanto en estética como en rendimiento térmico.
La parte trasera de la torre es convencional, con ranuras PCI horizontales, y una rejilla amplia para la ventilación del ventilador trasero. Como detalle muy bienvenido, en la parte trasera del chasis, Fractal ha incluido tiras de velcro preinstaladas para la organización del cableado. Este pequeño añadido marca una gran diferencia en el proceso de montaje, ya que permite guiar y agrupar los cables de forma sencilla y sin necesidad de utilizar bridas desechables.
Inconveniente

Hay un pequeño detalle que puede pasar desapercibido, pero que conviene mencionar: la chapa metálica destinada a fijar la fuente de alimentación se siente algo endeble. Esto no supone un problema si se instala la fuente una vez conectados todos los cables, pero si se utilizan fuentes modulares y se conecta el cableado una vez montada, la fuente puede tambalearse ligeramente. No es grave, pero sí mejorable en un chasis de esta gama.
Conectividad

La distribución de la conectividad es la siguiente:
- 1 x USB-C 3.2 Gen 2×2 (20 Gbps)
- 2 x USB 3.2 Gen 1 (5 Gbps)
- 1 x Jack TRRS de 3,5 mm (auriculares y micrófono en un solo conector).
- Botón de encendido circular, de gran tamaño, con buen acabado, ofreciendo una pulsación agradable y precisa.
La distribución de los puertos es simétrica y ergonómica, lo que facilita su uso tanto en escritorio como en entornos donde la torre quede ubicada en el suelo.
Diseño interior visible
Una vez retiramos el panel de cristal templado, la Fractal Meshify 3 XL revela un interior espacioso y sumamente bien estructurado. Aquí no hay adornos innecesarios ni distracciones: todo está diseñado para facilitar la instalación de componentes de alto rendimiento y mantener una ventilación eficiente.
Además del excelente trabajo de organización interna visible desde el lado izquierdo, el lado derecho del chasis esconde un detalle que puede pasar desapercibido a primera vista, pero que resulta crucial para quienes buscan un flujo de aire superior o una refrigeración líquida personalizada.
Junto al panel metálico vertical desmontable, que actúa como guía y cubrecables, encontramos un embellecedor plástico alargado, encajado discretamente a lo largo del borde derecho del chasis. Este panel tiene una doble función: por un lado, sirve como acabado estético, ocultando el espacio de montaje para mantener la apariencia limpia y ordenada cuando no se utiliza; por otro, se trata de una pieza modular desmontable que al retirarla libera un área completamente preparada para ventilación lateral.
Concretamente, una vez extraído este embellecedor, la Meshify 3 XL permite instalar hasta tres ventiladores laterales de 140 mm o, si se prefiere, radiadores de refrigeración líquida de 120 mm, 140mm, 240 mm, 280 mm o incluso 360 mm, dependiendo del diseño y espacio libre restante.
Inconveniente
Aunque el diseño interior de la Fractal Meshify 3 XL destaca por su limpieza y modularidad, no está exento de pequeños inconvenientes en casos específicos. Uno de ellos afecta directamente al panel metálico, que si bien cumple perfectamente su función como guía de cableado y embellecedor, puede generar conflictos de espacio con tarjetas gráficas especialmente anchas.
Durante nuestro montaje, al instalar una EVGA RTX 3080 FTW3, el panel vertical rozaba con la tarjeta, dificultando su inserción completa en la ranura PCIe. Aunque la instalación fue finalmente posible, el proceso estuvo acompañado de crujidos preocupantes al hacer presión, un síntoma claro de que las tolerancias están demasiado ajustadas en ese punto.
Afortunadamente, no se produjo ningún daño visible, ni en el chasis ni en la gráfica, pero este tipo de fricción puede ser un factor de riesgo en montajes delicados, sobre todo si se realizan con prisas o sin cuidado.
Ventiladores
Uno de los puntos fuertes del modelo Ambience Pro RGB es que llega de serie con tres ventiladores Fractal Momentum RGB de 140 mm preinstalados en el frontal.
Especificaciones técnicas:
- Tamaño: 140 mm
- Velocidad de giro: de 350 (±150) hasta 1800 RPM (±10%)
- Flujo de aire: 74,39 CFM (≈126,6 m³/h)
- Presión estática: 2,45 mm H₂O
- Nivel de ruido: 28 dBA
- Tipo de rodamiento: FDB (Fluid Dynamic Bearing)
- Capacidad Zero-RPM: Sí (0-10% PWM)
- Iluminación: ARGB Gen 2 (20 LEDs por ventilador)
- Conectividad: Fractal Connect, con 155 mm de cable en cadena + 500 mm de extensión
- Consumo: 2,04 W por ventilador (12 V), LEDs con entrada de 5 V / 0,3 A
- Peso: 253 gramos por unidad
- Durabilidad estimada (MTBF): >90.000 horas
A nivel visual, los ventiladores ofrecen un anillo ARGB perfectamente distribuido, con efectos suaves, uniformes y personalizables gracias a los 20 LEDs internos. Estos, junto al propio chasis, son personalizables mediante Adjust Pro.
Diseño interior trasero

Aunque a simple vista pueda parecer una zona secundaria, el interior trasero de la Meshify 3 XL está diseñado con una sorprendente cantidad de capacidades técnicas y de expansión. Fractal ha aprovechado al máximo cada centímetro, permitiendo no solo una gestión de cableado impecable, sino también la incorporación de soluciones de refrigeración y almacenamiento muy versátiles.
En el extremo izquierdo del compartimento trasero (visto desde atrás) se encuentra la ya mencionada zona para ventiladores laterales, accesible tras retirar el embellecedor del lado derecho del chasis.

Otro de los grandes aciertos de este chasis es la inclusión del Fractal Adjust Pro Hub, un pequeño controlador integrado en la parte trasera, sujeto con una tira de velcro de la marca. Este hub permite conectar y sincronizar los ventiladores ARGB incluidos, e incluso añadir más, de forma ordenada, sin saturar los conectores de la placa base.
El Adjust Pro Hub se alimenta vía SATA y permite controlar tanto iluminación como velocidad de los ventiladores compatibles. Su ubicación es perfecta: de fácil acceso, pero oculta a la vista desde el lateral de cristal templado.
En la parte inferior derecha, encontramos las bahías modulares para discos duros, capaces de alojar hasta dos unidades de 3,5”, pero con la particularidad de que cada bandeja también admite la instalación de dos SSDs de 2,5”, gracias a sus orificios de montaje alternativos.
Por último, la zona para instalar la fuente de alimentación es extremadamente amplia, permitiendo la instalación de fuentes de hasta 230 mm.
Modularidad

Uno de los puntos más fuertes del Meshify 3 XL es su enfoque modular, que facilita enormemente tanto el montaje como las posibles tareas de mantenimiento o modificaciones futuras. Todos los elementos desmontables del chasis, como el carenado inferior, el panel metálico vertical, el embellecedor lateral o las tapas del frontal y superior, pueden extraerse de forma sencilla, sin necesidad de herramientas o, en su defecto, utilizando muy pocos tornillos por pieza.
Esta filosofía «tool-less» permite reorganizar el espacio interior con rapidez para optimizar la ventilación o facilitar la instalación de radiadores, lo cual es especialmente útil en configuraciones de refrigeración líquida custom. La zona frontal, por ejemplo, se despeja completamente si se retira la cubierta plástica que la oculta, dejando paso a radiadores de hasta 420 mm (según el manual).
Inconvenientes
Sin embargo, esta modularidad también presenta ciertos inconvenientes. Una vez instalados los componentes, especialmente tarjetas gráficas de gran grosor, el panel vertical metálico ejerce cierta presión. Esto se traduce en una experiencia de montaje menos fluida, como se pudo comprobar durante la instalación de una EVGA RTX 3080 FTW3, donde se escucharon crujidos al intentar encajar la GPU con el panel ya colocado.
Otro punto está en el embellecedor lateral que oculta los ventiladores adicionales. Durante las pruebas, una vez retirado y con los cables de los ventiladores Momentum en su posición, la recolocación del embellecedor provocó conflictos de espacio. El cableado termina quedando atrapado entre el embellecedor y el chasis, fruto de tener una sujeción que provoca holgura.
Por último, si bien se agradecen todas las posibilidades que ofrece esta estructura modular, lo cierto es que la calidad de los materiales en estas piezas desmontables no está del todo a la altura del diseño, prestaciones y, sobretodo, precio del chasis. Los acabados se sienten más livianos y endebles si los comparamos con lo que uno esperaría de una torre de estas ambiciones.
Montaje
El proceso de montaje en la Fractal Meshify 3 XL es, en líneas generales, una experiencia cómoda y bien planificada, especialmente gracias al generoso espacio interior y a la modularidad del chasis. Desde el primer momento se percibe que el diseño ha sido concebido para facilitar tanto el trabajo del ensamblador experto como el de un usuario que busca una torre espaciosa y bien organizada.
La instalación de componentes como la placa base, el disipador por aire y la fuente de alimentación no supone complicación alguna. El espacio libre es generoso, y la estructura principal no presenta interferencias durante esta parte del montaje.
No obstante, al introducir una GPU de gran formato, como en nuestro caso, el montaje se complica ligeramente. El panel metálico vertical desmontable, que separa la zona principal de la zona de refrigeración lateral, entra en contacto con la gráfica, generando cierta presión.
Gestión del cableado

La gestión del cableado en la Fractal Meshify 3 XL presenta una base muy bien pensada, pero no está exenta de desafíos según el hardware utilizado. La parte trasera del chasis cuenta con un sistema de guiado por canales reforzados con velcros de alta calidad, que permiten mantener los cables agrupados de forma limpia y segura. La distribución de espacio y la accesibilidad para enrutar cables es excelente, con múltiples puntos de anclaje, huecos y pasacables.
Sin embargo, debido a las dimensiones colosales del chasis, algunas fuentes de alimentación, especialmente las modulares más cortas o con cables rígidos, pueden presentar dificultades. En nuestro caso, el cableado principal de la fuente empleada no logró alcanzar cómodamente todas las rutas de guiado, obligando a realizar ajustes no ideales en la trayectoria de los cables. Esta situación no es un fallo de diseño del chasis como tal, pero sí una consideración importante a tener en cuenta al seleccionar componentes.
Pese a esta limitación, el espacio y las opciones para una gestión efectiva siguen estando muy por encima de la media. El amplio margen de profundidad tras el panel derecho permite esconder con facilidad incluso mazos de cables gruesos, y el resultado final puede ser impecable con un poco de planificación. Usuarios con experiencia o con fuentes que tengan cables largos y flexibles podrán conseguir una estética pulcra, sin esfuerzo excesivo.
Software
La Fractal Meshify 3 XL incluye compatibilidad con el software Adjust Pro, un centro de control digital que permite gestionar tanto la iluminación RGB como la refrigeración del chasis de manera centralizada. Este controlador, presente físicamente en la parte trasera del chasis, se comunica a través del puerto USB interno de la placa base y se gestiona mediante una interfaz web accesible desde el navegador.
Desde el panel de iluminación, el software detecta automáticamente los ventiladores ARGB conectados, permitiendo asignar efectos individuales o aplicar patrones sincronizados en todos los dispositivos. Entre los efectos preconfigurados se incluyen transiciones suaves como Northern Lights, Sunset o Mystic Night, así como modos más intensos como Campfire. Existe también la opción de crear efectos personalizados para quienes desean una configuración completamente a medida.
En el apartado de refrigeración, Adjust Pro permite monitorizar la velocidad de los ventiladores conectados y definir curvas de comportamiento en función de la señal PWM que recibe desde la placa base. Esto otorga un control muy preciso, útil para quienes buscan el equilibrio perfecto entre ruido y rendimiento térmico.
El software funciona en la nube, pero puedes descargar una versión sin conexión, prescindiendo de las actualizaciones de firmware con la misma.
Conclusiones Fractal Meshify 3 XL
La Fractal Meshify 3 XL es un chasis que apuesta por una combinación ambiciosa de diseño, modularidad y flujo de aire extremo, pensado claramente para entusiastas del hardware que buscan un montaje limpio, personalizable y con gran capacidad.
Durante el proceso de montaje, el espacio interno generoso facilita enormemente la instalación de componentes. Su diseño interior, con embellecedores desmontables y paneles verticales, permite un orden visual limpio y un flujo de aire directo. Sin embargo, esta misma configuración presenta limitaciones cuando se trata de tarjetas gráficas anchas.
En términos de modularidad, el chasis destaca positivamente. Los elementos desmontables son sencillos de manipular gracias a un sistema de fijación sin tornillos o con muy pocos. No obstante, una vez montados todos los componentes, esa misma modularidad puede volverse un arma de doble filo: recolocar embellecedores puede ser complicado si los cables no han sido perfectamente guiados desde el principio.
El apartado de gestión del cableado está muy bien diseñado. Fractal incluye velcros de buena calidad y guías que facilitan un enrutado limpio. Aun así, el tamaño del chasis puede convertirse en un inconveniente si se emplean fuentes de alimentación con cables más cortos.
El software Adjust Pro, incluido con el hub del chasis, permite gestionar tanto la refrigeración como la iluminación de forma intuitiva. Su interfaz es clara y ofrece múltiples efectos de iluminación y curvas PWM personalizables.
Finalmente, aunque el diseño exterior, la estética y las posibilidades de configuración están claramente orientadas al segmento premium, la calidad de algunos materiales interiores no está a la altura del precio o de la imagen global que proyecta el chasis. Este punto, aunque no crítico, es importante tenerlo en cuenta en relación con la inversión que supone la Meshify 3 XL.

La Fractal Meshify 3 XL es un chasis espacioso, modular y muy bien ventilado, ideal para configuraciones de alto nivel. Destaca por su diseño interior limpio, conectividad moderna y opciones de personalización. No obstante, presenta limitaciones con gráficas anchas, algunos problemas derivados de su gran tamaño y materiales interiores que no siempre están al nivel esperado para su rango de precio. Es una opción potente y versátil, aunque no perfecta.
Puntos fuertes
- Espacio interno enorme, ideal para configuraciones de alto nivel.
- Modularidad sobresaliente, con embellecedores y paneles desmontables.
- Gestión del cableado bien guiada, con velcros incluidos.
- Excelente conectividad frontal (incluye USB-C 20 Gbps).
- Software Adjust Pro intuitivo y completo.
- Gran capacidad para ventiladores y radiadores (hasta refrigeración lateral).
- Diseño estético atractivo, con iluminación RGB coherente y elegante.
Puntos débiles
- El panel metálico vertical puede dificultar el montaje con gráficas anchas.
- Calidad de materiales inferior al nivel de diseño y precio.
- La capacidad de radiadores se ha visto reducida con su predecesora.
- Precio elevado.
- Nivel de ruido
- Rendimiento
- Conectividad
- Calidad de construcción y diseño
- Ventiladores
- Precio