La comunidad de YouTube se estremeció cuando Alberto Hrom, creador con 1.33 millones de suscriptores, fue detenido en Castro Urdiales. En consecuencia, la Guardia Civil lo acusa de tener un taller secreto de explosivos. Por lo tanto, el caso ha causado revuelo debido a las diferentes versiones entre las autoridades y el youtuber. Además, sus contenidos en YouTube han logrado casi 100 millones de vistas.

La polémica detención

En primer lugar, los agentes afirman haber investigado sus actividades fuera de YouTube. Posteriormente, según su informe, descubrieron que hacía termita, una mezcla para fundir metales. Como resultado, hallaron 30 kilos de esta sustancia. Por esta razón, acusan a uno de los educadores más populares de YouTube de hacer explosivos sin permiso. Asimismo, le imputan causar riesgo de incendio forestal y no obedecer a la autoridad.

Mientras tanto, la ubicación del taller alarmaba a las autoridades. Por un lado, estaba en una zona con peligro de incendio forestal. Por otro lado, un accidente podría haber causado daños graves. Sin duda, esto contradecía la imagen educativa que Hrom proyectaba en YouTube. Finalmente, los agentes actuaron tras investigar el caso.

Su respuesta en YouTube

Sin embargo, Hrom ha publicado un video en su canal de YouTube negando todo. Así pues, el creador, que enseña física y química, asegura que no tenía materiales peligrosos. En consecuencia, ha quitado varios videos sobre experimentos por precaución. Naturalmente, la presión de los medios y la comunidad de YouTube lo ha afectado.

A lo largo de su trayectoria en YouTube, su canal ha destacado por enseñar bien. De hecho, en sus más de 200 videos, muestra ciencia práctica. Por ejemplo, enseña a hacer motores eléctricos y otros proyectos caseros. Por consiguiente, miles de fans siguen sus tutoriales. Además, su forma clara y divertida de explicar lo ha hecho muy popular en la plataforma.

Después de este problema, Hrom considera abandonar YouTube. En efecto, esto preocupa a quienes aprenden ciencia en español a través de la plataforma. Al mismo tiempo, es uno de los creadores más queridos en su campo. Por lo tanto, si se va, dejaría un hueco difícil de llenar en YouTube.

Actualmente, la investigación continúa. Mientras tanto, las autoridades revisan las pruebas. En definitiva, el futuro del canal es incierto. No obstante, la comunidad espera más noticias conforme el caso avanza.

Este caso ha abierto un debate importante sobre el contenido educativo en YouTube. En particular, sobre qué se puede enseñar en la plataforma. Por último, podría cambiar cómo otros creadores científicos comparten conocimientos en YouTube.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.