La reciente dimisión de Patrick Gelsinger ha dejado una gran interrogante sobre el futuro de Intel y su posible división. Con el liderazgo interino de David Zinsner y Michell Johnston Holthaus, la posibilidad de dividir la compañía en dos entidades separadas resurge con fuerza. ¿Qué decidirá el próximo CEO?
El Debate Sobre la División de Intel
La idea de separar la división de fabricación de la de desarrollo de procesadores, ya presente durante el mandato de Gelsinger, sigue vigente. Zinsner, en la conferencia de tecnología de Barclays, declaró que la división de Intel es una «pregunta abierta» que responderá el próximo CEO. Este comentario ha generado gran expectación en la industria.
Dos Divisiones, ¿Un Futuro Separado?
Zinsner explicó que, a nivel operativo, ya existen dos divisiones separadas con liderazgo y cuentas propias. Sin embargo, Gelsinger se oponía a una separación definitiva. Holthaus añadió que el acceso a tecnologías de proceso avanzadas es crucial para los productos de Intel, mostrando cierta reticencia a una separación total. «Pragmáticamente hablando, ¿creo que tiene sentido separarlas por completo, sin dejar conexiones? No lo creo, pero alguien más lo decidirá», afirmó.
Colaboración con TSMC y el Futuro de los Procesadores
Holthaus elogió a TSMC como un socio fantástico y un modelo para la industria, pero enfatizó la importancia de utilizar también la propia división de fabricación de Intel. El proceso Intel 18A representa un paso crucial para recuperar el liderazgo tecnológico. Los procesadores Panther Lake, basados en este proceso, ya se están entregando como muestras de ingeniería a ocho socios de Intel.

Fortalecimiento en el Mercado de Servidores
Intel reconoce la necesidad de fortalecer su posición en el mercado de servidores, donde AMD ha ganado terreno. Holthaus admitió las dificultades con los aceleradores Gaudi y señaló que Intel se centra ahora en mejorar las unidades de procesamiento gráfico de propósito general para aumentar su competitividad.
El Futuro de Mobileye y Altera
En cuanto a Mobileye, Intel planea vender algunas acciones para obtener fondos, pero manteniendo una participación significativa. Para Altera, se busca un socio financiero con el objetivo de sacarla a bolsa. Tras la reducción de 15.000 empleados este año, Intel considera haber cumplido su plan en este ámbito, aunque continúa optimizando su estructura organizativa.
El futuro de Intel es incierto. La decisión de dividir o no la compañía recae en el próximo CEO. Mientras tanto, Intel se centra en mejorar su tecnología, fortalecer su posición en el mercado y optimizar su estructura. El futuro de la empresa está en juego y la industria observa con atención.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.