El Poco F8 Ultra es el primer modelo de la marca en desplegar el Snapdragon 8 Elite Gen 5 fuera de China. La propuesta llega envuelta en la idea de que no hace falta gastar como en un ultra-premium para competir con ellos, y lo hace acompañada de un teleobjetivo 5x y una batería que crece con intención. El conjunto da la sensación de ser un golpe calculado para recordarle al mercado que el precio todavía puede ser un arma.
Un gama alta que quiere incomodar a los gigantes
Aunque Xiaomi parecía haber enseñado todo con la familia Xiaomi 17, la apuesta real para el público internacional arranca aquí. El Poco F8 Ultra se presenta como un dispositivo que abraza la potencia de Qualcomm sin complejos, estrenando el Snapdragon 8 Elite Gen 5 a nivel global y acompañándolo de un panel AMOLED de 6,9 pulgadas.
La pantalla no solo crece, también deslumbra: su brillo alcanza 3.500 nits (APL 25%) con refresco de 120 Hz, empujando la visualización a un nivel que hasta hace un año se reservaba para los modelos más caros del mercado. El diseño sigue la línea del F7 Ultra pero con retoques quirúrgicos: algo más ancho, un toque más alto y medio milímetro más delgado.
En fotografía, Xiaomi quiere cerrar bocas con números, pero también con sensaciones. El módulo trasero reúne tres cámaras de 50 MP, lideradas por un sensor principal de 1/1,31” y apertura f/1.67, seguido de un teleobjetivo 5x con OIS (115 mm) y un ultra gran angular f/2.4. En el frontal, los 32 MP toman protagonismo para quienes viven entre videollamadas y redes.

Más autonomía, más carga y un precio que busca ruido
Si algo sorprende es la batería: el salto respecto al F7 Ultra es evidente con 6.500 mAh, un aumento de alrededor del 23% frente a la generación anterior. Este cambio no es solo estadístico; busca darle al usuario un día largo sin negociar potencia. La carga también empuja fuerte, con 100 W cableados y 50 W inalámbricos, un combo que sigue siendo raro de ver en su franja de precio.
En el rendimiento diario, la combinación del Snapdragon de nueva generación y la refrigeración interna hace que el teléfono parezca diseñado para no bajar el ritmo en sesiones largas. Por si fuera poco, Xiaomi integra tres altavoces y un subwoofer afinado por Bose, una decisión que apunta de lleno al consumo multimedia.
El precio termina de redondear la jugada:
- 699,99€ (829,99€ base) para la versión de 12 GB + 256 GB
- 749,99€ (899,99€ base) para 16 GB + 512 GB
Con los aumentos mencionados tras el Early Bird del 10 de diciembre.
La sensación general es que este es uno de esos lanzamientos pensados para generar conversación. No porque rompa todas las reglas, sino porque recuerda lo que debería costar un gama alta competitivo.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ del Poco F8 Ultra
El dispositivo estrena globalmente el Snapdragon 8 Elite Gen 5, el chip más potente de Qualcomm.
Su batería de 6.500 mAh ofrece una autonomía notablemente superior al F7 Ultra, con carga rápida de 100 W y 50 W inalámbrica.
Cuenta con tres sensores traseros de 50 MP, un teleobjetivo 5x con OIS, un ultra gran angular y una cámara frontal de 32 MP.
Parte de 699,99€ (12/256) y 749,99€ (16/512), con incremento tras el 10 de diciembre.
Sí: ofrece un chip más potente, pantalla más brillante, mayor batería y un sistema de cámaras más completo.



