Cuando las temperaturas se desploman y el invierno aprieta con fuerza, conducir deja de ser rutina para convertirse en un ejercicio de paciencia y riesgo. En plena ola de frío, no solo las carreteras se vuelven imprevisibles: las balizas V16, que deberían servir como herramienta clave de señalización, también están empezando a mostrar sus limitaciones. La combinación de nieve, hielo y frío extremo puede comprometer su funcionamiento e incluso dejarlas inservibles en los momentos más necesarios.
Qué deberían soportar las balizas V16 según la DGT
La normativa exige que las balizas V16 funcionen correctamente entre –10 ºC y 50 ºC, un rango que, sobre el papel, parece suficiente para el clima habitual en España. Pero la teoría es una cosa, y la práctica otra muy distinta. En zonas de montaña, estaciones de esquí o regiones que registran descensos bruscos, esa franja mínima de temperatura puede quedarse corta.
Además, la propia DGT recuerda que estas balizas deben ser capaces de enviar su ubicación y mantenerse visibles en situaciones adversas, algo que no siempre ocurre cuando el frío extremo afecta a sus baterías o componentes internos.
El problema real: frío intenso, nieve y visibilidad nula
En territorios como los Pirineos, Picos de Europa o la Alpujarra granadina, no es extraño que la temperatura caiga por debajo del límite operativo. En esos escenarios, las balizas pueden:
- perder potencia lumínica,
- fallar en la conexión,
- o directamente apagarse.
La situación se complica aún más si la nieve cubre el propio dispositivo. La norma indica que debe colocarse en la parte más alta del vehículo —generalmente el techo—, pero una nevada densa puede enterrarla en minutos. Resultado: señalización física nula, incluso aunque técnicamente siga funcionando.
Conectividad comprometida en carreteras complicadas
Estas zonas suelen tener carreteras estrechas, curvas pronunciadas y visibilidad reducida. Incluso si la baliza logra emitir su ubicación, la señal física puede hacerse invisible para otros conductores. Un dispositivo pensado para alertar puede quedar reducido a un adorno congelado.
Qué hacer si tu baliza no responde en condiciones extremas
Si la baliza falla o queda inutilizada por la nieve, lo más prudente es recurrir al móvil:
- llamar a emergencias,
- usar acceso móvil normal,
- o tirar de sistemas vía satélite si el dispositivo los soporta.
Cada vez más móviles incluyen conectividad satelital básica, aunque por ahora sigue siendo limitada a ciertos modelos y regiones.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ’s – Fallos con la Baliza v16
La normativa marca de –10 ºC a 50 ºC, pero en zonas de frío extremo pueden fallar.
Sí, si la cubre completamente, pierde visibilidad física.
Contactar con emergencias vía móvil o satélite si está disponible.
Debe ir en el punto más alto (techo); si se coloca en el lateral, la nieve también puede taparlo.
Sí, de momento se ha descubierto en frío. Veremos más adelante cuando se ultime su uso.



