Intel ha marcado en el calendario el estreno oficial de su familia Core Ultra 300, y lo hará aprovechando su escaparate más visible del año. La compañía presentará Panther Lake en un evento dedicado el 5 de enero a las 15:00 PST, una cita diseñada para mostrar hasta dónde llega su nueva apuesta móvil.
Panther Lake llega con ambición: rendimiento gráfico, dudas en CPU y un mercado que cambia
Intel lleva meses preparando el terreno para Panther Lake, un proyecto que aparece en el momento justo: el empuje de Qualcomm con Oryon y el avance constante de AMD en gráficos integrados exigen un movimiento contundente. La firma promete que esta generación Core Ultra 300 marcará un salto especialmente notable en GPU, un área donde históricamente ha ido por detrás.
Por lo que se conoce hasta ahora, entre demos internas y registros en bases como Geekbench, Panther Lake apunta a superar con soltura al Adreno X2 y a las iGPU RDNA 3.5 presentes en los Gorgon Point de AMD. Lo interesante es que Intel no habla de incrementos modestos: se espera un salto visible en juegos, aceleración por IA y tareas multimedia.
El terreno de CPU, en cambio, llega con más prudencia. Los primeros indicios sugieren que no habrá un aumento tan fuerte como en gráficos, algo que encaja con la estrategia de centrarse en la eficiencia y en una arquitectura más equilibrada antes que en grandes números de potencia bruta. La compañía confía en que la combinación de eficiencia, autonomía y un motor gráfico más serio sea suficiente para reposicionar su oferta en portátiles premium.
Los primeros dispositivos filtrados incluyen el Samsung Galaxy Book6 Pro y el Asus ROG Zephyrus G14, dos equipos que suelen marcar tendencia. A ellos se sumará una nueva oleada de mini-PC preparados para Panther Lake, como el recién presentado GMKtec EVO-T2, que confirma que Intel quiere extender esta arquitectura más allá de ultrabooks y convertibles.
Eficiencia, nuevos formatos y una competencia más viva
El atractivo de Panther Lake no está solo en los gráficos. Intel quiere que esta generación brille en fluidez general, tiempos de respuesta y rendimiento por vatio. Es decir, portátiles que se calientan menos, aguantan más horas y mantienen velocidades estables incluso cuando trabajan con IA local o edición ligera.
Lo mejor es que el movimiento abre nuevas posibilidades en la gama media y en formatos compactos: mini-PC más silenciosos con mejor rendimiento, portátiles delgados capaces de mover juegos e incluso fabricantes que podrían apostar por paneles de más frecuencia gracias al nuevo subsistema gráfico.
Ahora solo falta que CES 2026 confirme las cifras finales de precios, frecuencias y configuraciones de núcleos, aspectos que siguen en la sombra y que definirán si Panther Lake es un salto generacional o no.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ – Intel Core Ultra 300 Panther Lake
El 5 de enero de 2026 a las 15:00 PST durante el CES.
La GPU es la protagonista, con un salto notable frente a generaciones anteriores.
Sí, entre los primeros están el Samsung Galaxy Book6 Pro y el Asus ROG Zephyrus G14.
Sí, modelos como el GMKtec EVO-T2 ya están confirmados.
Sí, Panther Lake prioriza equilibrio térmico, autonomía y rendimiento por vatio.



