El entusiasmo por la Steam Machine ha ido subiendo como la espuma, y ahora una primera prueba independiente ha añadido una nota de realidad al debate. En lugar de centrarse solo en promesas, este análisis recrea su hardware y desvela un panorama más matizado: potencia real, sí, pero con condiciones. La idea de jugar a 4K a 60 FPS se mantiene viva, aunque no del modo tan directo que muchos imaginaban.
Un rendimiento sorprendente, pero no milagroso
La Steam Machine llevaba meses alimentando expectativas. Valve aseguraba una mejora colosal respecto a la Steam Deck, y los primeros ensayos parecen respaldarlo. Según el creador The Phawx, el sistema improvisado con un Ryzen 7 8840U y una Radeon RX 7600M XT confirma una ventaja brutal: hasta seis veces más rápido que la Steam Deck, incluso 6,5 veces en escenarios GPU-bound.
Esa potencia extra no es casualidad: más CUs, mejor manejo del ray tracing y un uso combinado de CPU y GPU mediante AMD Smart Memory Access, una técnica que Valve probablemente replicará.
Pero el foco del debate no está en su músculo bruto, sino en su promesa estrella: jugar a 4K a 60 FPS. Y aquí empieza la parte menos cómoda.
El sueño del 4K a 60 FPS: depende (mucho) de FSR y de bajar gráficos en la Steam Machine
En los tests previos, solo God of War Ragnarok logró acercarse a esa marca, y aún así requirió Intel XeSS en modo Ultra Performance y ajustes gráficos bajos. Ningún otro título importante —Starfield, Spider-Man Miles Morales, Warhammer 40K: Space Marines 2, Indiana Jones and the Great Circle— logró alcanzar los 4K/60 con fluidez. Ni siquiera usando los modos de mayor sacrificio de resolución de los upscalers.
En varios casos, la experiencia solo se volvió aceptable al fijar 30 FPS, algo que muchos jugadores no esperaban de una consola doméstica moderna. La conclusión del análisis es clara: sí, la Steam Machine puede escalar a 4K, pero necesitará:
- FSR en modos agresivos, posiblemente hasta Ultra Performance.
- Calidad gráfica baja o muy baja en juegos exigentes.
- Sacrificar nitidez en favor de mantener fluidez.
Y aquí aparece la duda más repetida entre la comunidad: ¿bastarán sus 8 GB de VRAM? Aunque Valve asegura que sí, el propio análisis apunta que podría ser una limitación para ciertos títulos AAA actuales.
Aun así, tiene un camino claro para triunfar
Incluso sin ser una máquina de 4K nativos, la Steam Machine puede funcionar como una alternativa tremendamente competitiva frente al PC de sobremesa para muchos jugadores. Valve insiste en que ofrecerá un rendimiento superior al que hoy tiene la mayoría de jugadores en sus equipos, y si el rumoreado precio agresivo se confirma, el impacto en el mercado podría ser notable.
La Steam Machine no será la reina del 4K nativo, pero podría convertirse en la consola que acerque el PC gaming a quienes nunca dieron el salto. Y si al final logra equilibrar potencia, precio y catálogo… quizá esta vez la “Steam Machine” sea más Half-Life Alyx que Steam Controller.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ — Steam Machine y rendimiento 4K
Sí, pero solo en títulos muy concretos y con modos Ultra Performance de upscaling.
Para alcanzar 4K en la mayoría de juegos, sí. FSR será clave para su rendimiento.
Podrían quedarse cortos en algunos AAA recientes según los primeros análisis.
Las pruebas recreadas confirman que sí, incluso con picos superiores.
A jugadores que buscan una experiencia cercana al PC gaming sin invertir en un sobremesa completo.



