La conversación en torno al nuevo Poco F8 empezó con un gesto mínimo de Xiaomi, pero lo suficiente para que la comunidad entendiera que algo grande se acerca. La marca ha encendido los focos sobre su próximo dúo de smartphones y, aunque mantiene el misterio en sus palabras, la fecha del 27 de noviembre ya está marcada en el calendario.

Una pista en concreto, quizá más reveladora de lo que pretendían, apunta a que el F8 Ultra no llega solo, sino con ADN directo de un conocido tope de gama asiático.

Un lanzamiento que apunta alto

Las primeras señales oficiales sugieren una estrategia muy similar a la que la marca ha seguido en los últimos años: tomar lo mejor de la familia Redmi K90 y adaptarlo al mercado global bajo el sello Poco. Esta vez, todo indica que el Poco F8 Ultra será una reinterpretación del Redmi K90 Pro Max, un dispositivo que ya demostró mucho en China gracias al Snapdragon 8 Elite Gen 5 y a configuraciones de hasta 1 TB de almacenamiento y 16 GB de RAM.

Pero el atractivo no se queda solo en la potencia. El modelo chino exhibe un panel de 6,9 pulgadas, 120 Hz, compatibilidad HDR10+ y una iluminación que alcanza los 3.500 nits de brillo máximo. A eso se suma un sistema de sonido firmado por Bose, con una configuración estéreo 2.1 que apunta a una experiencia premium incluso sin auriculares. Su cámara triple de 50 MP redondea el conjunto junto a una batería de 7.560 mAh y carga rápida de 100 W, cifras que lo sitúan en esa frontera donde deja de ser un smartphone “potente” para convertirse directamente en una bestia.

La familia F8 crece… y se diversifica

En paralelo, el Poco F8 Pro seguiría la tradición de heredar el diseño y la arquitectura del Redmi K90, una propuesta sub-premium movida también por la plataforma Snapdragon 8 Elite. Con su pantalla de 6,59 pulgadas, la llamativa batería de 7.100 mAh y un teleobjetivo 2,5x, se perfila como un modelo pensado para quienes buscan equilibrio entre potencia y precio.

Más abajo en la gama, el modelo estándar de esta nueva línea llegará algo más tarde. Si Xiaomi mantiene el patrón del año pasado, el Poco F8 base sería una versión global del futuro Redmi Turbo 5 Pro, cuya llegada está prevista para principios de 2026.

Es una estrategia que suele funcionar bien: un tope de gama con apellido Ultra, un Pro contundente y un modelo estándar que apunta al gran público sin renunciar a velocidad ni autonomía.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

FAQ sobre la serie Poco F8

¿Cuándo se lanzará la serie Poco F8 a nivel global?

Xiaomi ha fijado la presentación para el 27 de noviembre de 2025.

¿El Poco F8 Ultra será un modelo completamente nuevo?

No del todo: se espera que sea una versión global del Redmi K90 Pro Max.

¿Qué procesador llevarán los modelos F8?

Tanto el Ultra como el Pro utilizarían la plataforma Snapdragon 8 Elite. (Gen 5 para el Ultra y Elite normal para el Pro)

¿Qué diferencia al Poco F8 Pro del Ultra?

El Pro ofrece un enfoque sub-premium: procesador tope de gama del año pasado, pantalla más pequeña, batería de 7.100 mAh y cámara 2,5x.

¿Cuándo llegará el modelo estándar Poco F8?

Se estima su lanzamiento para principios de 2026, basado en el futuro Redmi Turbo 5 Pro.