Apple confiaba en que el iPhone 16e sería el empujón definitivo para una gama económica que nunca ha terminado de encontrar su sitio. Pero las cifras pintaron otro escenario. Ahora el foco apunta al iPhone 17e, el próximo intento de Cupertino por redefinir lo “asequible” dentro del universo iPhone.

Apple vuelve a intentarlo: por qué existe el iPhone 17e

A Apple siempre le ha costado cuadrar una ecuación sencilla sólo en apariencia: ofrecer un iPhone más barato sin comprometer demasiado la experiencia. Desde los iPhone mini hasta los Plus que nunca despegaron, la compañía lleva cinco años buscando un “cuarto pilar” que acompañe a los modelos base, Pro y Pro Max.

El iPhone 16e, pensado para ser ese puente, tampoco logró el impacto esperado. Según estimaciones compartidas en China, el modelo representó apenas un 7-8% de las ventas totales en su primer mes, una cifra considerablemente inferior a la de antiguos iPhone SE. El precio, más alto de lo previsto, y un hardware menos atractivo frente a rivales Android de gama media fueron dos lastres difíciles de disimular.

Con ese contexto sobre la mesa, el filtrador Fixed Focus Digital asegura que Apple sigue adelante con el iPhone 17e, previsto para primavera de 2026. La estrategia, según su lectura, sería darle una última oportunidad al concepto “e” antes de archivarlo como ocurrió con los mini.

El usuario en el centro: qué se puede esperar del 17e

Aunque aún no se conocen especificaciones, el movimiento de Apple sugiere un reposicionamiento: un iPhone que no sólo recorte precio, sino que mantenga esa sensación cotidiana de fluidez que los usuarios esperan. Lo curioso es que Apple habría aprendido que no basta con bajar prestaciones; el reto está en ofrecer valor, no en competir a base de recortes.

Por si fuera poco, la sombra del iPhone Air 2, aparentemente retrasado, deja espacio para que el 17e recupere protagonismo. Se espera un diseño más ligero, colores nuevos, un chip con rendimiento moderado pero estable y un precio que, esta vez sí, ronde una franja verdaderamente competitiva. Y si Apple quiere seducir al público que mira de reojo a la gama media Android, necesitará algo más que nostalgia del formato SE: necesitará frescura.

Lo mejor es que este lanzamiento marcará un precedente interno. Si el iPhone 17e no despega, la línea “económica” podría despedirse por un largo tiempo, dejando al catálogo centrado en sus tres gamas principales. Un pequeño teléfono con una responsabilidad inmensa.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Cuándo se lanzará el iPhone 17e?

Las filtraciones apuntan a primavera de 2026, aunque Apple aún no lo ha confirmado.

¿Será más barato que el iPhone 16e?

Todo indica que Apple ajustará el precio para evitar repetir el error del 16e, cuyo coste fue criticado.

¿Qué diferencias tendría frente al iPhone 16e?

Se espera un enfoque mayor en equilibrio entre rendimiento y precio, además de mejoras en diseño y autonomía.

¿Sustituirá al iPhone SE?

Por ahora convivirán, aunque la línea “e” podría ocupar un rol parecido.

¿Por qué Apple insiste en una gama económica?

Para atraer a usuarios que quieren un iPhone sin pagar el precio de los modelos principales, un segmento donde Android domina con fuerza.