Motorola vuelve a mover ficha: un nuevo modelo, el Moto G76, acaba de dejar rastro en Geekbench. Y aunque el nombre aún no aparece en ningún escaparate oficial, las pistas ya dibujan la silueta de un gama media que apuesta por la continuidad… y por Android 16 como bandera.

Un sucesor que busca su sitio

La serie Moto G lleva meses en plena ebullición: del reciente Moto G06 Power al relevo de la edición 2026 del Moto G estándar. En ese contexto, no sorprende que un nuevo integrante se esté preparando para salir del horno. Bajo el código XT2537, el futuro Moto G76 aparece como la evolución natural de un G75 que apostó por el Snapdragon 6 Gen 3.

En cambio, lo llamativo es que este supuesto sucesor integraría el Snapdragon 6s Gen 4, un chipset que Qualcomm presentó hace menos de un mes. Sobre el papel, cabría esperar un salto en potencia, pero las primeras filtraciones apuntan a algo distinto: rendimiento casi idéntico en single-core, multi-core y tareas gráficas. La razón es sencilla: tanto la Adreno 710 como las frecuencias de CPU parecen calcadas respecto al modelo anterior.

Más que números: una experiencia que apunta a Android 16

Donde sí habrá un cambio palpable es en el software. El Moto G76 aterrizaría directamente con Android 16, convirtiéndose en uno de los primeros gama media “puros” en hacerlo. Y sí, eso significa nuevas animaciones, permisos más granulares y mejoras en rendimiento que podrían compensar esa falta de salto bruto en hardware.

Por si fuera poco, las filtraciones sugieren configuraciones de memoria que repetirían la fórmula ganadora: al menos 8 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento. Sobre colores y diseño, todo sigue en secreto, aunque la línea Moto G lleva meses jugando con tonos mate y módulos de cámara más limpios.

Lo mejor es que, pese a la familiaridad técnica, este modelo podría convertirse en el “equilibrado” del catálogo global. Un móvil pensado para durar, con un precio que probablemente se mantenga en la franja de los 250-300 euros, aunque por ahora ni su fecha de lanzamiento ni su disponibilidad han sido confirmadas.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

FAQ – Moto G76: lo que sabemos hasta ahora

¿Qué procesador llevará finalmente el Moto G76?

Las filtraciones apuntan al Snapdragon 6s Gen 4, un chipset reciente de Qualcomm que comparte GPU (Adreno 710) y frecuencias de CPU similares al Snapdragon 6 Gen 3 del G75.

¿El Moto G76 ofrecerá más rendimiento que el Moto G75?

Según los datos preliminares de Geekbench, el rendimiento sería muy parecido al del G75. La mejora podría venir por optimización energética y estabilidad, no por potencia bruta.

¿Con qué versión de Android llegará?

Todo indica que el Moto G76 debutará con Android 16, posicionándose como uno de los primeros gama media en estrenarlo de fábrica.

¿Cuándo se lanzará el Moto G76?

Por ahora no hay una fecha oficial. Las apariciones en benchmarks suelen anticipar un lanzamiento cercano, pero Motorola no ha hecho ningún anuncio.

¿Cuál será el precio estimado del Moto G76?

No hay cifras confirmadas, pero siguiendo la línea de la serie Moto G, es probable que se sitúe en torno a los 250–300 euros en su lanzamiento global.