AMD adelantó en la Computex que FSR “Redstone” sería su mayor salto en renderizado por IA. Hoy ese futuro empieza a tomar forma: Call of Duty: Black Ops 7 se convierte en el primer título comercial en integrar Ray Regeneration, la pieza inaugural de esta nueva arquitectura visual. Es un movimiento quirúrgico, limitado pero simbólico, que apunta claramente hacia dónde quiere avanzar Radeon en 2026. Y sí, deja mensajes importantes en el aire, especialmente para quienes no tengan una RX 9000.

El plan de AMD: por qué Ray Regeneration llega ahora y en COD Black Ops 7

FSR Redstone no es un simple reemplazo de FSR 4: es un ecosistema ML completo y modular. En Computex 2025, AMD presentó cuatro pilares clave para su futuro en el rendering acelerado por IA: Neural Radiance Caching, ML Ray Regeneration, ML Super Resolution y ML Frame Generation.
Sin embargo, según la documentación reciente compartida con el lanzamiento del driver Adrenalin 25.11.1, la compañía ha decidido activar primero el bloque más estratégico, el que afecta a la base del pipeline: la regeneración de rayos.

Lo que hace Ray Regeneration en Black Ops 7 es reconstruir detalles completos de iluminación y reflejos trazados por rayo usando una red neuronal que interpreta muestras más escasas, limpiando ruido y artefactos antes de llegar al escalado final. En otras palabras: genera una imagen más limpia desde el principio, reduciendo el coste del ray tracing en escenas complejas.

Lo curioso es que, a diferencia de FSR 4 o FG, esta función solo está disponible en las Radeon RX 9000. Ni RX 7000 ni generaciones anteriores entran en la lista. AMD insiste en que la tecnología está “afinada específicamente para el hardware ML de RX 9000”, pero no aclara si se trata de una limitación técnica real o de una decisión estratégica.

Por si fuera poco, el estreno se produce en Call of Duty: Black Ops 7, un título históricamente alineado con AMD y que ya fue el primero en integrar FSR 4. El mensaje para la industria es evidente: Redstone va a crecer primero donde haya acuerdos y hardware nuevo al que sacar músculo.

Qué gana realmente el jugador: calidad más estable con menos ruido

En la práctica, Ray Regeneration debería mejorar zonas que siempre han hecho sudar a los motores gráficos: agua, cristales, metales pulidos o luces volumétricas. Al regenerar detalles antes del escalado, AMD reduce el típico “flickering” de los reflejos ray-traced y suaviza la inestabilidad temporal que se nota especialmente en shooters rápidos.

Y sí, ahora el resultado es más nítido de lo que parece: la red neuronal elimina ruido antes de que llegue a la fase de superresolución, lo que se traduce en imágenes más estables sin penalizar tanto los FPS. AMD afirma que su aplicación es eficiente y que mantiene “a raya” el coste del ray tracing incluso en las configuraciones más exigentes del juego.

En cambio, las otras funciones anunciadas —ML Super Resolution, ML Frame Generation y Neural Radiance Caching— siguen sin fecha. Jack Huynh, SVP de AMD, se limita a decir que “esto es solo el principio”. Pero cuidado: tampoco mencionó compatibilidad con hardware anterior ni una ventana de lanzamiento concreta.

Lo mejor es que este debut en Black Ops 7 confirma que Redstone no es humo: es un roadmap real que ya está llegando a juegos comerciales. La duda ahora es cuándo se activarán las piezas restantes… y si AMD acabará respondiendo al empuje de DLSS 4 y RTX Video.

FSR Redstone empieza con un primer paso pequeño pero muy visible: mejor ray tracing, menos ruido y exclusividad RX 9000. Si AMD cumple su promesa, el resto del stack ML podría transformar su catálogo en 2026. Hasta entonces, Ray Regeneration ya ilumina el camino…

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Preguntas frecuentes sobre FSR Redstone y Ray Regeneration

¿Qué función de FSR Redstone se ha estrenado hoy?

AMD activa Ray Regeneration, la primera función pública de FSR Redstone, centrada en limpiar y reconstruir detalles ray-traced antes de la fase de escalado.

¿En qué mejora la imagen dentro del propio Black Ops 7?

Reduce ruido, flickering y artefactos en reflejos, agua, cristales y superficies brillantes, ofreciendo una imagen más estable durante partidas rápidas.

¿Qué tarjetas gráficas pueden usar Ray Regeneration en el juego?

Solo las AMD Radeon RX 9000. No es compatible con RX 7000 ni generaciones anteriores.

¿Afecta al rendimiento en Call of Duty o solo a la calidad visual?

Mejora la calidad visual sin un gran coste extra: la red neuronal precalcula detalles para que el ray tracing sea más eficiente dentro del juego.

¿Llegarán ML Super Resolution o Frame Generation a Black Ops 7?

AMD no ha confirmado fechas. Ha indicado que Ray Regeneration es “solo el principio” del plan Redstone, pero sin anunciar cuándo llegarán los otros módulos al juego.